Inicio Blog Página 263

RockeaBA: Comienza la 3° Edición con La Vela Puerca

0

“La puesta en marcha de esta nueva edición expresa la voluntad del gobernador Daniel Scioli en cuanto a generar oportunidades de crecimiento para los jóvenes, acompañándolos y facilitándoles el camino para que puedan desarrollar sus  proyectos comerciales, deportivos y, como en este caso, artísticos”, dijo el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolás Scioli.

La última edición del concurso reunió a más de 1500 bandas, lo que equivale a unos 6 mil jóvenes aproximadamente, y tuvo su final en noviembre pasado en el Estadio Unico de La Plata con la presencia de más de 30 mil personas. Los grupos compiten a lo largo del año por la grabación de un disco profesional y la posibilidad de compartir escenario con artistas consagrados.

Rockea cuenta con el apoyo de Promúsica, Soy Rock, Rock & Pop 95.9, Frávega, Honda Pilar, Megatrans, TuEntrada.com, S.O.S. Red de Asistencia, Vía Bariloche y Cavas Rosell Boher entre otros. 

Los pingüinos de Madagascar renuevan la cartelera

San Clemente

Cine Gran Tuyú – Av. San Martín Nº 181-Tel. (02252) 421-025

Viernes 23-Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21 hs. – Una noche en el Museo 3 23.30 hs.

Sábado 24-Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21 hs. – Una noche en el Museo 3 23.30 hs.

Domingo 25-Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21 hs. – Fury: Corazones de hierro 23.30 hs.

Lunes 26-Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21 hs. – Papeles en el viento

Martes 27-Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21 hs. – Papeles en el viento

Miércoles 28-Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21 hs. – Fury: Corazones de hierro 23.30 hs.

 

Santa Teresita 

Cine Yanel (Av. 32 e/ 3 y 4 Nº 372)

Sala I

Viernes 23-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Sábado 24-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Domingo 25-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Lunes 26-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Martes 27-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Miércoles 28-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Sala II

Viernes 23-Una noche en el Museo 3 19.10 hs. 21.10 hs. – El séptimo hijo 23.10 hs.

Sábado 24-Grandes héroes 2D 19.10 hs. 21.10 hs. – Corazones de hierro 23.10 hs.

Domingo 25-Grandes héroes 2D 19.10 hs. 21.10 hs. – Corazones de hierro 23.10 hs.

Lunes 26-Papeles en el viento 19.10 hs. 21.10 hs. – El séptimo hijo 23.10 hs.

Martes 27-Papeles en el viento 19.10 hs. – La dama de negro 2 21.10 hs. 23.10 hs.

Miércoles 28-Corazones de hierro 19.10 hs. – La dama de negro 2 21.10 hs. 23.10 hs.

 

Cine Atlántico     Av.41 entre 2 y 3

Viernes 23- Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. El Hobbit 23:30 horas.

Sábado 24- Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. El Hobbit 23:30 horas.

Domingo 25- Maestra Normal 21.30 horas

Lunes 26 – Cacho Garay 21:30 horas.

Martes 27 – Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. El Hobbit 23:30 horas.

Miércoles 28- Grandes héroes 19:00hs. 21:00hs. El Hobbit 23:30 horas.

 

La Lucila del Mar

Cine La Lucila – Mendoza entre Rebagliatti y Entre Ríos

Viernes 23- Relatos Salvajes 19 hs. 21 hs. –23.30 hs.

Sábado 24- Grandes Héroes  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Domingo 25- Grandes Héroes  19 hs. 21 hs. –Relatos Salvajes 23.30 hs.

Lunes 26-  Grandes Héroes  19 hs. 21 hs. El Hobbit– 23.30 hs.

Martes 27- El Hobbit  19 hs. 21 hs. – 23.30 hs.

Miércoles 28- Grandes Héroes  19 hs. 21 hs. –El Hobbit 23.30 hs.

 

San Bernardo

Cine Arenas– (Chiozza Nº 1774)

Sala I – 3D

Jueves 22-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Viernes 23-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Sábado 24-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Domingo 25-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Lunes 26-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Martes 27-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Miércoles 28-Pingüinos Madagascar 3D 19 hs. 21 hs. – Francotirador 23.30 hs.

 

Sala II

Jueves 22-Grandes héroes 2D 19.10 hs. 21.10 hs. – Corazones de hierro 23.10 hs.

Viernes 23-Una noche en el Museo 3 19.10 hs. 21.10 hs. – El séptimo hijo 23.10 hs.

Sábado 24-Grandes héroes 2D 19.10 hs. 21.10 hs. – Corazones de hierro 23.10 hs.

Domingo 25-Grandes héroes 2D 19.10 hs. 21.10 hs. – Corazones de hierro 23.10 hs.

Lunes 26-Papeles en el viento 19.10 hs. 21.10 hs. – El séptimo hijo 23.10 hs.

Martes 27-Papeles en el viento 19.10 hs. – La dama de negro 2 21.10 hs. 23.10 hs.

Miércoles 28-Corazones de hierro 19.10 hs. – La dama de negro 2 21.10 hs. 23.10 hs.

 

Mar de Ajó

Cine California – (Yrigoyen 18)

Sala I

Jueves 22-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Viernes 23-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Sábado 24-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Domingo 25-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Lunes 26-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Martes 27-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Miércoles 28-Los Pingüinos de Madagascar 19 hs. 21.30 hs. – Francotirador 23.30 hs.

Sala II

Jueves 22-El Hobbit 20.30 hs. 23.30 hs.

Viernes 23-Grandes héroes 19.15 hs. 21.40 hs. – El hobbit 23.30 hs.

Sábado 24-El Hobbit 20.30 hs. 23.30 hs.

Domingo 25-Relatos salvajes 21.30 hs. – El hobbit 23.30 hs.

Lunes 26-Grandes héroes 19.15 hs. – Relatos salvajes 21.30 hs. 23.30 hs.

Martes 27-Grandes héroes 19.15 hs. – Relatos salvajes 21.30 hs. 23.30 hs.

Miércoles 28-Relatos salvajes 19.15 hs. 21.30 hs. 23.30 hs.

La Costa corre, el domingo en Costa del Este

0

La largada está prevista para las 18.30 horas desde Las Camelias y Av. 2 y el circuito prevé un recorrido de 10 kilómetros, en la instancia competitiva, de 4 kilómetros, familiar, y de 1 kilómetro, infantil (hasta 12 años).

La inscripción, que consta de un alimento no perecedero o un artículo de limpieza, se podrá realizar desde las 11 horas, y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras para los 1500 inscriptos y medallas para todos los participante.

El evento es organizado por la Municipalidad de La Costa, a través de su Dirección de Deporte y Recreación.

A continuación se detalla el cronograma con los próximos maratones, con inicio a las 18.30:

25 de enero: Costa del Este (Las Camelias y Av. 2)

31 de enero: Costa del Este (Costanera y Av. 1)

5 de febrero: San Clemente (Costanera y Av. II)

Hospitalizaron a una mujer con un disparo en la cabeza en Mar de Ajó

0

“En horas de la mañana ingresó una paciente de 63 años con una herida de bala en la región parietal derecha. Se le hicieron los estudios correspondientes y, dado el estado comatoso de la paciente y la herida de bala, se decidió derivarla a una institución de mayor complejidad”, indicó el director del nosocomio.

De acuerdo a lo recabado por los médicos con el esposo de la mujer, se trata de una persona que “estaba ante una negativa de tratamiento psicológico y psiquiátrico”.

Fuente: mdanoticias.com.ar

Marcha por Damián Sepúlveda en Madariaga

0

El pasado martes 13 de enero, se cumplieron dos años de la muerte del joven madariaguense, Damián Sepúlveda. En reclamo de justicia para él y su familia, la manifestación partió de la plaza General Madariaga y recorrió  las calles de la ciudad. La iglesia del lugar abrió sus puertas y el cura párroco Alejandro Martínez brindó una breve misa en donde reiteró el pedido de justicia para que los policías culpables de este hecho, sean juzgados. 

La marcha concluyó con la lectura de una carta escrita por el padre de Damián, Jorge Sepúlveda, en donde expresó su deseo de verdad y justicia, y el descubrimiento de un mural en su memoria. 

Damián Alejandro Sepúlveda, de 28 años, fue detenido en la mañana del 13 de enero de 2013 por la policía de la Comisaría de General Madariaga. A la tarde de ese mismo día, le avisan a sus familiares que el joven se había suicidado en el calabozo con una remera de manga corta. La primera autopsia realizada por el Dr. Marcelo Isaac Dabbah, médico de la Morgue de Lomas de Zamora, sostuvo la versión del suicidio. Gracias a la perseverancia y deseo de justicia de la familia Sepúlveda, el fiscal que lleva la causa, Juan Pablo Calderon, dio intervención a la Dirección de Criminalística y Estudios Forenses de la Gendarmería Nacional para llevar adelante una segunda autopsia que concluyó en que las lesiones corporales que presentaba Damián fueron producidas en vida y que mostrarían signos de izamiento por mano extraña, descartando de esta manera, el suicidio.

Núcleo de Acceso al Conocimiento, listo para funcionar en Madariaga

0

Entre sus principales objetivos, busca garantizar el derecho a la educación, la cultura y el empleo, mientras se estimula el aprendizaje digital mediante herramientas lúdicas y esparcimiento para todos.

Para ellos, el Ministerio de Planificación suministró mobiliario, equipamiento tecnológico y contenidos al NAC que se divide en cuatro espacios:

Aprendizaje tecnológico y alfabetización digital: equipado con más de 20 computadoras, donde se dictarán cursos tanto presenciales como en línea, a través de la plataforma digital Progresar Conectados.

Entretenimiento digital: equipado con consolas de videojuegos de última generación, donde entre otras actividades, se organizarán torneos intergeneracionales para el esparcimiento de grandes y chicos.

Conectividad inalámbrica: para que las personas puedan acceder a internet de manera libre y gratuita a través de sus propios dispositivos móviles, al igual de aquellos que forman parte del Programa Conectar Igualdad, que podrán participar con sus netbooks.

Espacio de microcine: que permitirá exhibir la señal emitida por el sistema de Tv Digital Abierta (TDA) y proyectar contenidos del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA) y Contenidos Digitales Abiertos (CDA), entre otros. Además será un espacio de participación comunitaria, donde se llevarán a cabo; cine-debates, talleres y conferencias.

Pantalla Pinamar traerá grandes lanzamientos y notables directores

0

Por el lado de la producción nacional, aparte de reunir por única vez en su clásica competencia por los Premios Balance a las películas que el año pasado compitieron en los mayores festivales internacionales, y de reexhumar otros títulos muy significativos de esa temporada, se preven importantes preestrenos. Entre ellos, “El Almuerzo”, el nuevo film de Javier Torre sobre un insólito encuentro de Jorge Rafael Videla con intelectuales argentinos poco después del secuestro de Haroldo Conti; “Contrasangre”, de Nacho Garassino; “Showroom”, de Fernando Molnar, “El Prisionero Irlandés”, de Carlos Jaureguialzo y Marcela Silva y Nasute, y “La Salada”, de Juan Martín Hsu (Premio “Cine en Construcción” en San Sebastián). Además de festejarse el medio siglo de “El Reñidero”, de René Mugica, y los sesenta años de “La Quintrala”, de Hugo del Carril, se ofrecerá en primera visión pública la nueva versión restaurada de “La Historia Oficial”, de Luis Puenzo, primera ganadora argentina del Oscar, a lanzarse posteriormente en coincidencia con el trigésimo aniversario de esta pieza emblemática. Y – acontecimiento que asocia esplendorosamente a nuestro país con el Viejo Mundo – Pantalla Pinamar 2015 se clausurará con la presentación de “Zonda, Folclore Argentino”, la obra que Carlos Saura plasmó en este suelo durante los últimos meses del año pasado con grandes figuras de nuestra música autóctona.

En cuanto al cine europeo, es extenso el listado provisorio de otros grandes directores cuyos últimos trabajos se verán inicialmente en esta décimo primera edición de Pantalla Pinamar: Christian Petzold (“Ave Fénix”, ganadora del Premio FIPRESCI en San Sebastián), Jean-Pierre y Luc Dardenne (“Dos Días, una Noche”); Olivier Assayas (“El Otro Lado del Éxito”, como se rebautizó para su estreno local a “Sils Maria”), Benoit Jacquot (“3 Corazones”), Andrey Zvyagintsev ( la ascendente “Leviathan”, ya ganadora del Premio al Mejor Guión en Cannes y del Golden Globe, y ahora en la antesala del Oscar), Pantelis Voulgaris (“Little England”), Mario Martone (“Leopardi, el Joven Fabuloso”), Erik Poppe (“Mil Veces Buenas Noches”). A ellos se sumarán en los próximos días otros nombres y títulos con enorme poder de convocatoria.

Cinco obras incluidas en la Sección Oficial del último Festival de Cannes, algunas premiadas, y nunca proyectadas antes en la Argentina, (entre ellas, la conmovedora “Coming Home”, del maestro chino Zhang Yimou), y otras cinco postuladas por sus respectivos países al próximo Oscar (allí aparece la impactante “Fair Play – Juego Limpio”, de la checa Andrea Sedlácková) nutren la selección. También descuellan en sus distintos segmentos “Ocho Apellidos Vascos”, de Emilio Martínez Lázaro, fenómeno de boletería del cine español cuya recaudación ha superado ya los cincuenta y seis millones de euros; “Marie Krøyer”, del notable realizador danés Bille August; y una oferta de inéditos franceses suscriptos por mujeres y diseñada con el Institut Francais.

Los países especialmente invitados de Pantalla Pinamar 2015, y con una activa participación de sus respectivas delegaciones diplomáticas en el país, son Alemania, Dinamarca, España (con la concurrencia de cineastas de Soria) y Noruega. También Italia tendrá una presencia significativa vinculada con la institución del 2015 como “Año de Italia en América Latina”.

Las proyecciones se harán en las salas 1 y 2 del Complejo Oasis, sito en la Avenida Shaw. Las entradas costarán 15 pesos y habrá abonos de 10 localidades a un precio de 100 pesos.

Cae banda narco y secuestran droga por $ 4,5 millones

Los operativos se llevaron a cabo en varias viviendas ubicadas en Pinamar, Ostende y Valeria del Mar, y estuvieron a cargo de oficiales de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, Delegación Dolores.

En los allanamientos, se logró aprehender a todos los integrantes de la organización narco e incautaron 15121 troqueles de ácido lisérgico (60.484 micro-dosis de LSD), 6 plantas de marihuana y 1,200 kg procesados de la misma droga, 400 gramos de cocaína, 32 mil pesos en efectivo y una escopeta calibre 12.

Los apresados utilizaban los diferentes domicilios registrados para fraccionar los estupefacientes en pequeñas cantidades y luego los comercializaba en distintas zonas de la región, según surge de la investigación.

En la causa interviene la UFI 6 de Villa Gesell, a cargo de la Dra. Verónica Zamboni,  y el Juez de Garantías Dr. Diego Olivera Zapiola.

Seguridad para Embarcaciones Deportivas en la temporada 2015

0

BOTES SEMIRRIGIDOS Y MOTOS DE AGUA:

• Efectuar el correspondiente rol de despacho de salida ante la Prefectura más cercana a 

• Utilizar las bajadas náuticas habilitadas por el municipio del partido de La Costa, como así también dar aviso al regreso a playa. 

• Tener siempre colocado el chaleco salvavidas y verificar que lleva a bordo los elementos de seguridad reglamentarios

• Contar con la documentación pertinente y habilitación expedida por la Prefectura.

• Se recomienda tener un equipo de comunicaciones eficiente (VHF, celular) verificando su 

• Respetar áreas de navegación establecidas por la Prefectura

• Se encuentra prohibido que conduzcan menores o personas no habilitadas.

• No navegar en condiciones de escasa visibilidad o desconociendo el pronóstico meteorológico, no navegar en proximidad de bañistas, otras embarcaciones y a 100 Mts alrededor de los muelles.

 BOTES DE REMO (KAYAKS):

• Se recomienda comunicar a la Prefectura la zona donde navegara y horarios.

• Consultar sobre las condiciones hidrometeorológicas reinantes en la zona.

• Deberán poseer elementos de seguridad. (Ord. 07/03).

Chalecos salvavidas por persona.

Una pala de repuesto.

Una boza de cabo resistente, de longitud mínima a la eslora del bote, afirmada a 

Un dispositivo de achique eficiente.

Un espejo para señales.

Ropa de protección térmica y/o neoprene para agua de temperatura promedio de 150.

Una bengala de mano.

Una linterna estanca.

• Mantener las personas sentadas.

• Poseer adecuada técnica de empleo de propulsión (REMO).

De Jesús y Granados realizaron el primer balance del Operativo Sol

0

Al término del encuentro, Juan Pablo de Jesús dijo que “fue una reunión de trabajo donde no solamente se abordó lo que tiene que ver con la temporada, sino también, cuestiones vinculadas al trabajo de lo que va a ser el resto del año”. 

“Esta es nuestra segunda experiencia de trabajo conjunto, y ya la primera había sido muy buena, con buenos resultados. En este segundo verano que nos toca trabajar en conjunto también esperamos que ese sea el resultado” sostuvo de Jesús. El intendente destacó en este sentido el “enorme esfuerzo que ha hecho la provincia de Buenos Aires” tanto en logística como en recursos humanos, para tener hoy “un Operativo Sol récord”.  

Por su parte, Alejandro Granados destacó que “son muy buenas las estadísticas. Estamos mejorando día a día”, y destacó que el resultado es “producto de la coordinación de todo el año con el intendente y del egreso de los 10 mil policías el 29 de noviembre, que fue una idea de nuestro Gobernador, y que nos permitió poder traer 5 mil hombres más al operativo sol que el año pasado, y eso hace que tengamos 12.600 hombre trabajando en toda la costa”.

El encuentro, que tuvo lugar en el despacho del jefe comunal, contó además con la presencia del subsecretario provincial de Logística, Esteban Carrizo; el titular de la Policía Departamental La Costa, comisario Mayor Gabriel Sabino; el secretario de Protección Ciudadana, Marcelo Bendicoff; la secretaria de Ordenamiento Urbano, Gabriela Demaría; el asesor municipal en materia de seguridad, Edgardo Lueiro; demás autoridades municipales y medios de comunicación locales.

Marcos Di Palma se presentará en San Clemente

0

La exhibición gratuita tendrá lugar en Av. San Martín y calle 1, a partir de las 20.

Acciones de promoción y prevención en salud

0

Las carpas de salud disponen de una batería de servicios: peso, talla, glucemia y presión arterial. En articulación con las carpas, en distintos puntos de la vía pública se ofrecen mesas de toma de presión. 

Por su parte, en Santa Teresita el Hospital Móvil volverá a su ubicación tradicional, en la Carabela, calle 39 y costanera, a él se puede acudir ante cualquier emergencia.

La campaña comenzó el 3 de enero y según señaló el director de Gestión en Salud, Cristian Rossi, “el desafío es que el próximo año empiece el 20 de diciembre”, y además, a modo de balance, agregó: “Este fue un año récord en asistencia pública”.

Detuvieron a un hombre que robaba celulares dentro de un boliche

La detención la llevaron adelante policías afectados al Operativo Sol quienes secuestraron en poder del hombre once teléfonos de alta tecnología.

El procedimiento se llevó a cabo frente a la confitería “Pueblo Límite” y, según se estableció, el apresado es oriundo del partido de La Matanza.

Interviene en la causa la UFI N° 7 descentralizada de Villa Gesell, a cargo del Dr. Eduardo Elisarraga, perteneciente al Departamento Judicial Dolores.

El próximo Súper Sábado será en Mar de Ajó

0

El festival recreativo auspiciado por la Municipalidad de La Costa se emplazará en la calle Avellaneda y Costanera de Mar de Ajó donde se montará un escenario para la velada de carácter libre y gratuito.

La figura destacada del evento será el conocido humorista Carlos García, que traerá al escenario chistes y gags acompañados de interpretaciones populares que se combinan con la narración de cuentos desopilantes.

El Ballet Internacional de La Costa nos deleitará con sus magistrales coreografías grupales que abren los sentidos de los espectadores transportándolos a una nueva dimensión. Desde la danza incorpora folklore y el tango combinados con técnicas de baile clásico y contemporáneo, que dan un sello único a la agrupación.

Finalmente, la jornada tendrá además un show de circo, donde las payasadas, las acrobacias y los malabares se harán presentes, y un espectáculo de payadores que dará ritmo y letra al Súper Sábado. 

La Vela Puerca se presentará en San Bernardo

0

El evento se llevará a cabo en Mendoza y Obligado, a metros de la playa, desde las 17 horas, y se podrá disfrutar de mucha música en vivo, demostraciones de bike y skate a cargo del equipo de los Cascos Naranjas Extremos.

La Vela Puerca es una banda uruguaya de rock y ska con fusión de diversos ritmos formada en 1995, integrada Sebastián Teysera, Sebastián Cebreiro, Santiago Butler, Rafael Di Bello, Alejandro Picone, Carlos Quijano, José Canedo, y Nicolás Lieutier. 

ROCKEA Buenos Aires Provincia es un Concurso Nacional de bandas de rock organizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires. El objetivo es promover y estimular la actividad de bandas de rock en toda la Argentina, como herramienta de inclusión social y laboral para jóvenes artistas, a través del Instituto Cultural de la provincia y con el apoyo de Grupo Provincia. Este evento será el puntapié inicial para la tercera edición del concurso nacional de bandas ROCKEA BA. 

Las ferias artesanales de La Costa ofrecen más de 300 puestos en variedad de productos

0

Cada localidad cuenta con una feria artesanal situada en una de sus plazas que ofrece los más variados artículos de fabricación propia. Cada feria, además, sumó a su oferta espectáculos de circo y música en vivo para otorgar a esta alternativa un valor agregado y para que los visitantes disfruten de shows gratuitos. 

Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente poseen las ferias más consolidadas, mientras que en las ferias artesanales de Mar de Ajó y Mar del Tuyú la gestión municipal refaccionó las plazas y colaboró en el armado de los puestos.

El director de Instituciones Intermedias del Partido de La Costa, Cristian Escudero, destacó: “La primera quincena fue muy buena en cuanto al nivel de consumo”, y concluyó: “tanto los administradores como los feriantes están contentos”. 

 

Ferias Artesanales en La Costa

 

·         San Clemente: Plaza Pereira (Arturo Magadán y calle 13) – desde las 19 hs.

·         Las Toninas: Av. 7 e/ 36 y 38 Plaza Malvinas Argentinas -desde las 19 hs.

·         Santa Teresita: Av. Costanera e/ 38 y 39 – 19 hs.

·         Mar del Tuyú: Plaza de las provincias (4 y 59) y Plaza de la Cultura (4 y 68) –  desde las 20 hs.

·         Lucila del Mar: Rebagliatti e/ Catamarca y La Rioja – desde las 19 hs.

·         San Bernardo: Av. San Bernardo entre Santiago del Estero y Tucumán –  de 19 a 02 hs.

·         Mar de Ajó: Plaza del A.C.A (Catamarca y Avellaneda) – desde las 19 hs.

El Equipo de Salvamento Acuático de La Costa participó en la Travesía Punta Mogotes

0

La representación estuvo compuesta por dos parejas, una de damas: Acuña Sandra- Gunsset Carmen y otra masculina: Dominguez Alejandro- Costa Marcelo.

El evento se realizó en las playas de Punta Mogotes, donde se dio cita gran cantidad de publico para alentar a los deportistas oriundos de todo el frente costero bonaerense. El escenario presentó un mar muy movido y un fuerte viento sur que exigió a los corredores dejar todo de si para completar la prueba.

«Estamos muy satisfechos con el resultado obtenido en esta primera presentación estival, seguimos entrenando para mantenernos en estas posiciones y dejar bien representados a todos los costeros en futuras presentaciones».

El Chucho Acasuso dará una clínica deportiva en Santa Teresita

0

El tenista misionero fue parte de la Legión Argentina y formó parte del circuito profesional de 1999 a 2012, con tres títulos ATP en Viña del Mar (Chile), Bucarest (Rumania) y Sopot (Austria). Su mejor ranking fue el puesto 20 en el año 2006.

También participó del equipo argentino de Copa Davis en varias ocasiones y fue singlista en la final ante España que se jugó en la ciudad de Mar del Plata.

Robo frustrado en Santa Teresita

El comisario de Santa Teresita, Gabriel Silvestro, destacó: “Una vez más tengo que resaltar la profesionalidad del personal de la Patrulla Municipal que en este caso ha hecho un aporte invalorable para el hecho”, y agregó: “resalto la actitud y el procedimiento, colaboró esencialmente para frustrar este robo”.


La modalidad de robo empleada fue el escruche, es decir, la irrupción a la vivienda y el robo de las pertenencias cuando sus habitantes están fuera de ella. Gracias a la intervención de la Patrulla Municipal y al rápido accionar policial, los bienes robados fueron devueltos a la propietaria.


Los delincuentes son un hombre y dos mujeres jóvenes oriundos de Ciudadela que al momento se encuentran detenidos.

 

Hoy Las Pelotas en San Bernardo

0

En ese marco, la mítica banda realizará la presentación de su disco más reciente, 5X5 (2014) grabado en vivo en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas ante más de ocho mil espectadores.

German Daffunchio, Gabriela Martinez, Tomás Sussmann, Gustavo Jove, Sebastian Schachtel y Alejandro Gomez Ferrero son los integrantes de este grupo que lleva 27 años de trayectoria.

En 1988 en el barrio de Hurlingham, Buenos Aires, nació Las Pelotas, una banda que tras varias etapas musicales y con 15 trabajos discográficos en su haber,  terminó convirtiéndose en un referente del rock nacional. 

Se correrán las clásicas 5 millas nocturnas

0

La décima primera edición de la competencia se realizará junto a atletas de toda la región con gran expectativa en cuanto a la cantidad de inscriptos.  

La inscripción ya se encuentra abierta en la oficina de la Secretaría de Deportes, ubicada en Mitre y Zoppi, o comunicándose a los siguientes teléfonos: (02267) 55-2526; (02267) 15531536; (02267) 15 518882 / 15 518962 / 15 438560 o a los correos electrónicos: madariagadeportes@telpin.com.ar / jmpopo@telpin.com.ar. 

La competición reparte premios a los primeros tres de cada categoría, remeras a los primeros 500 inscriptos, plaquetas a los primeros cinco atletas en la general damas y caballeros.

6 detenidos en un fuerte operativo policial antidrogas

Los allanamientos, diez en total, se realizaron en la zona sur de la ciudad, donde se ha logrado secuestrar marihuana, cocaína, teléfonos celulares, dinero en efectivo y balanzas, entre otros elementos, que serían producto de varios robos que se concretaron en los primeros días del mes de enero.

El operativo lo llevó adelante la Subdelegación Villa Gesell de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas, encabezados por la Físcal, la Dra. Zamboni.

Los allanamientos se llevaron a cabo en las adyacencias del asentamiento denominado “Valle Guaraní” en las cercanías al paseo 149 y avenida 7 donde se secuestró alrededor de un kilo de marihuana que estaba fraccionada y lista para su venta; plantas de la misma sustancia; alrededor de 300 gramos de cocaína; teléfonos celulares; balanzas de precisión; y dinero en efectivo que rondarían los 6 mil pesos. 

A raíz de ello, seis personas quedaron detenidas. Tres hombres y tres mujeres, todos mayores de edad y de nacionalidades argentinas y paraguayas. 

Fuente: diario-elmensajero.com.ar

La nueva terminal de micros en su etapa final de construcción

0

La Municipalidad informó que ya se concluyó un 50% del trabajo en general y, si todo sale bien, la nueva Terminal podrá ser inaugurada antes de octubre cuando la ciudad elija nuevamente intendente.

Las tareas en el predio habían sido retomadas hace algunas semanas luego de meses de interrupción en los cuales no se había movido no un solo ladrillo del lugar. Si todo sale bien, la nueva terminal podrá ser inaugurada antes de octubre cuando la ciudad elija nuevamente intendente.

La nueva terminal, que ayudará a descongestionar la actividad del actual y sobrepasado predio de avenida 4 y paseo 141, se construye en un predio de seis hectáreas ubicado en la culminación del nuevo acceso sur y su intersección con la avenida Circunvalación y la primera etapa implicará la creación de un espacio de 13.000 metros cuadrados de los cuales 5.000 corresponden a la superficie cubierta.

En su primera etapa, la estructura integrará 23 plataformas, estacionamiento dentro del predio para taxis y remises, estacionamiento para vehículos particulares, oficinas comerciales, sala de primeros auxilios, mesa de informes y oficina de información turística, en tanto que el edificio en sí tendrá características modernas con un diseño de estructura metálica y vidriada.

Fuente: sectorinformativo.com

Súper Sábado de humor y música en Santa Teresita

0

En ese marco, el Ballet de La Costa abrió la jornada con un show que combinó folklore, teatro y humor. En esta ocasión, desplegaron una pieza coreográfica pintoresca con más de 10 bailarines en escena que se llevó los aplausos del público.

El comediante Hugo Varela presentó una jocosa rutina compuesta de monólogos que comparaban costumbres del pasado y del presente, y canciones con letras y rimas hilarantes que entonó al compás de cumbias, boleros, folklore, chamamé y tango.

Varela mantuvo interacción constante con un auditorio colmado que mostró interés a lo largo todo el show.

La participación de los espectadores fue destacada por el cómico, quien remarcó: “Me encontré con un público muy atento, muy dispuesto a participar, porque cantaron, hicieron coro, bailaron, hicieron muchas cosas”.

 

Más de una hora duró el espectáculo que finalizó con el público gritando al unísono el nombre del comediante con la intención de que permanezca en el escenario; ante tal reconocimiento Varela regaló a la noche de Súper Sábado un bolero más. 

Tras la ovación al humorista, subió al escenario Katunga. La banda de ritmos caribeños dio fin a la velada con mucha música y notas de alegría. 

El Circo del Sur fue el encargado de entretener a los espectadores mientras el escenario se organizaba para la salida de un artista y la entrada de otro. Rutinas cómicas, acrobacia y humor fue el aporte que la disciplina circense brindó al Súper Sábado.

La previa sin alcohol es un éxito, aseguran desde el gobierno

0

El equipo de Noctos propone circuitos de juegos de sexualidad, transito, nocturnidad y adicciones. Pasando todas las etapas los participantes se llevan entradas al Parque Acuático Poseidón y a boliches.

Los controles los realiza un grupo de jóvenes y cerca de 200 personas se acercan cada noche de manera voluntaria a participan en Pregunoctos, Maniquí, Cinco palabras, Poné pausa, Fúchibol, Básquet y Noctonary.

La Costa Corre, el domingo en Costa del Este

0

La inscripción, que consta de un alimento no perecedero, se podrá realizar desde las 10, y se extenderá hasta 30 minutos antes de la largada. Habrá trofeos para los primeros en cruzar la línea de llegada, premios en efectivo para los primeros puestos; remeras y medallas para todos los participantes.

Madariaga sigue brindando a sus vistantes un verano cultural

0

A las Tardecitas Culturales (clases de tango y folclore en la plaza San Martín) se sumaron la Estación de Tango a cargo del taller de la Escuela de Bellas Artes, Cine Bajo las Estrellas con proyección de las películas más vistas en el Espacio INCAA, visitas al Museo Histórico del Tuyú, Museo Paleontológico Tuyú Mapu y Museo Late K Aike, donde viven las piedras, además de encuentros musicales en distintos puntos de la ciudad.

Los productores porcinos y los artesanos, serán parte de la propuesta y la Delegación Municipal del Frente de Ruta dispondrá de periódicas muestras de artes plásticas. 

Cronograma de actividades: 

·         Ciclo de Música: primero y tercer viernes de enero y febrero a las 20, en el Taller del Sol (Música contemporánea). 

·         Cine Bajo las Estrellas: miércoles a las 21 en la Plaza San Martín.

·         Estación de Tango: jueves  a las 19.30 en la Estación de Tren.

·         Tardecitas Culturales: sábados clases de tango y domingos clases de folclore a las 20 en la plaza San Martín. 

·         Folclore en los Barrios: sábados de enero y febrero, finaliza 07/03

·        Museo Tuyú Mapu: todos los días de 17 a 22 (Miércoles cerrado)

El Carnaval regresa a Madariaga el 16 y 17 de febrero

0

Desde hace unos meses ya se comenzó a trabajar para recuperar y resguardar la identidad popular del Carnaval. A poco de un mes de realizarse el desfile, comenzaron los ensayos y las murgas se preparan para demostrar la pasión con la que trabajaron.

Participarán del desfile; murgas, comparsas, carrozas, bloques de percusión de la región e invitados sorpresa. Ya confirmaron su presencia:

Paracutá , la murga de los barrios (General Madariaga)

Semillas de carioca / Mascaritas de a pie (General Madariaga)

Mascaritas a caballo del barrio Belgrano.

Eco murga (San Clemente del Tuyú)

La del patio de atrás / Batucada (Ostende, Pinamar)

La cuerdita de candome (Mar Azul, Villa Gesell)

Zarité / Bloque de Samba (Ayacucho)

Tuyú tuyú / Comparsa (San Clemente del Tuyú)

Concursarán las siguientes categorías:

DISFRACES

Disfraz infantil / Disfraz solitario (individual) / Disfraz original (grupal hasta 5 personas)

MASCARITAS

Grupo de máscaras (de 6 a 14 personas) / Murga de máscaras (más de 15 personas) / Murga de máscaras a caballo

CARROZAS 

Alegórica (totalmente artesanal) / Categórica (Mecanizada)

Quienes estén interesados en participar, pueden acercarse a la Secretaría de Cultura o bien a las sociedades de fomento del barrio.

Fernando Niembro junto al Pro en Gesell

El rumor de la eventual candidatura a vicegobernador bonaerense del periodista deportivo, se propagó en las últimas horas y el propio Mauricio Macri lo elogió públicamente. En ese marco, Fernando Niembro, se hizo cargo de su apoyo al proyecto presidencial del líder del PRO, aunque aseguró que «por ahora no es candidato a nada». 

Durante su visita a Villa Gesell, el periodista aseguró que «no pasa por mi cabeza ser candidato a vicegobernador. Nadie me ofreció serlo. Si el tiempo me pone ante en ese posibilidad, se verá en ese momento». 

«Mi único objetivo es que Macri sea presidente», señaló Niembro, que suele acompañar al Jefe de Gobierno en varios de sus recorridos por el interior. 

Entre sus logros en el macrismo, destaca: «Yo lo convencí a Baldassi para que se sume al PRO». Hasta ahora, sus recorridos por el interior del país y de la provincia de Buenos Aires habían sido con menor perfil, ahora asume que tendrá más protagonismo y un perfil más alto. 

Sobre sus orígenes, el ex secretario de Medios durante la primera presidencia de Carlos Menem, aclara: «Tengo un pasado peronista, que compartimos con Diego (Santilli) y con Cristian (Ritondo), con quien también tenemos el amor por Mataderos y por Chicago. Fuimos compañeros en antiguas batallas».

Fuente: Clarín

Gesell tiene la mayor reducción de delito en la Costa Atlántica

0

Barrera inició la conferencia recordando los últimos datos en materia de seguridad que indican que el delito bajó en un 76%. Además expresó: “nos sentimos fuertemente respaldados por la Provincia y por el Ministro” en el marco del Operativo Sol y con la incorporación de nuevos efectivos policiales que seguirán en nuestra ciudad al finalizar la temporada de verano. 

El Ministro Alejandro Granados hizo hincapié en el éxito del Operativo Sol y además aseguró que «Villa Gesell tiene la reducción más importante del delito de la costa». Posteriormente agregó que la trabajo en seguridad no termina en verano sino que se continuará trabajando fuertemente para combatir la inseguridad en Villa Gesell.

 

Al finalizar la conferencia, Granados garantizó que se iba a mejorar el número efectivos, luego de que egrese la primera camada de la Policía Local que volcará a la ciudad 70 agentes. Los mismos, quedarán estables en Villa Gesell, trabajando cerca del vecino sin la posibilidad de ser trasladados del lugar de origen. 

Fuente: gesellaldia.com.ar 

Detienen a la cúpula policial de Las Toninas

La detención la ordenó el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, quien además relevó de sus cargos de los policías involucrados, quienes fueron trasladados hasta las oficinas de la Auditoría General de Asuntos Internos, en La Plata. 

El comisario y el jefe de calle de Las Toninas quedaron acusados de “extorsión y concusión”, según figura en la carátula de la causa a cargo del fiscal Gustavo Mascioli, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Mar del Tuyú.

Preventivamente, la dependencia quedó a cargo el Comisario Morel, Jefe de la Distrital Zona Norte La Costa.

Las investigaciones se iniciaron meses atrás, a partir de una denuncia anónima sobre las supuestas extorsiones que ejercían el titular de la seccional y su ayudante sobre algunos habitantes del lugar.

Anses abrió nuevo punto de atención en Mar de Ajó

0

También se ha instalado un punto de atención de Anses en la Plaza Pereira de San Clemente, en calle 20 y 13.

En ambos lugares, que forman parte de la campaña “ANSES Verano”, los jubilados, los pensionados y los titulares de las demás prestaciones del organismo pueden realizar consultas referidas a todo tipo de trámites. 

Además, se podrá consultar sobre la Nueva Moratoria Previsional para jubilarse sin aportes o con menos de los requeridos por la ley.

Arte en el Frente de Ruta en Madariaga

0

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Comunicación, y coordinado por el Colectivo Cultural Madariaga, la inauguración será el lunes 19 a partir de las 20.30 horas.

Los expositores son Isabel Menéndez, Aurora Lombera, Mirta Mezher, Alicia Mezher, Liliana Gaetani, Clotilde López, Lela Fernández, Fernanda Nicolini, Juanita Dorta, Lila Giovarruccio, Laura García, Alicia Ladrón de Guevara, Mirta Cobrinsky, Alberto Urrutia y Juan Rodríguez.

La inauguración contará con la actuación especial de Gonzalo Pereyra, reciente ganador del Festival Nacional de Malambo en Laborde (Córdoba) y el cuarteto de malanbo  (categoría infantil), ambos pertenecientes a la Escuela de Bellas Artes, Divisadero. 

La exposición se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 14, sábados de 8 a 11 horas.

Jardín 909: Se conoció la oferta en la Licitación Pública

Se hizo presente en el acto la Arquitecta María Di Giacomo de la UEP quien realizó la apertura del sobre de la única oferta. La representante de la Unidad Ejecutora Provincial tiene ahora toda la documentación necesaria para analizar y autorizar el comienzo de la obra que, se estima, comenzará en el mes de abril.

Acompañaron la apertura la directora de Administración de Obra Pública y Planeamiento, Raquel Bravo Almonacid, la directora de Cultura, Viviana de Marco y el Consejero Escolar Rodrigo de Iraola.

 

Gobierno lanza city tour por Pinamar

0

Informes y consultas: 02254- 491680 y 491681.

UADE Pinamar ofrece talleres y workshops gratuitos durante el verano

Se trata de actividades gratuitas que pretenden dar herramientas útiles para desempeñarse o iniciarse en temas de diseño, la arquitectura, el sector inmobiliario, el diseño textil, gastronomía, teatro, y negocios, entre otros aspectos.

Tendrán lugar en el Campus UADE Pinamar (Av. Intermédanos sur 776) y requieren presentar DNI u otro documento de identificación para el ingreso. Acceso libre y gratuito.

PROGRAMA:

20 de enero, 19 hs.

Workshop: «Cómo se fabrica una tabla de surf»

Con la explicación paso a paso a cargo de profesores de la carrera Diseño Industrial de UADE, se  enseñará  cómo es el armado y construcción de las tablas de surf. Se explicará el proceso de laminación con fibra de vidrio y el de otros materiales que se emplean habitualmente en la construcción de las tablas. No requiere inscripción previa.

21 de enero, 20 hs.

Workshop: «Cocina para solteros»

La cocina de los solteros cuenta con dos problemáticas existenciales: la heladera siempre está vacía, y nunca hay ganas de cocinar. En esta actividad se enseñarán “tips” prácticos para comprar, guardar y preparar platos muy fáciles y sabrosos, útiles tanto para seducir o para agasajar a los amigos. Un workshop pensado para que soltero coleccionista de imanes para heladeras se transforme en un anfitrión inolvidable. Cupos limitados por orden de llegada o inscripción previa. 

24 de enero, 19 hs.

Taller de Teatro

A través de este taller, los participantes podrán iniciarse en el entrenamiento de la formación del actor y conocer algunas de las múltiples herramientas que se enseñarán en la nueva la Licenciatura en Artes Escénicas que lanzó UADE para 2015. No requiere inscripción previa.

25 de enero, 19 hs.

Taller: “Aprendé sobre negocios jugando videojuegos”

Una actividad pensada para aprender jugando con un videojuego de negocios a tomar decisiones empresariales y conocer cómo impactan en las ganancias de una empresa. El taller combina diversión con aprendizaje para que los participantes puedan practicar habilidades gerenciales. No requiere inscripción previa.

Para más información de las actividades se puede escribir a pinamar@uade.edu.ar, comunicarse al (02254) 40-7208 / (02254) 51-5000, ingresar a www.uade.edu.ar/pinamar, o desde teléfonos de Pinamar al *600.

Roncoroni pide que investiguen las denuncias de Roberto Taboada

El concejal del FpV anunció que realizará una denuncian en la fiscalía a fin de que la justicia investigue las acusaciones que recaen sobre miembros del Gobierno Municipal, fundamentalmente en la figura del intendente Gustavo Barrera, a quien el ex secretario de Gobierno, Roberto Taboada, comprometió a través de un comunicado hecho público durante la semana.

Roncoroni se expresó a través de un comunicado de prensa donde destaca la posición sobre el conflicto y dejó en claro que la denuncia no busca desestabilizar al Gobierno sino aclarar el panorama. 

«Con sorpresa y desagrado he vivido los últimos hechos políticos que acontecieron en la ciudad de Villa Gesell, por lo que es indispensable aclarar a la comunidad cual es mi posición. En primer término, las denuncias recíprocas que se hacen entre el anterior secretario de Gobierno y los funcionarios de la Administración Barrera obligan a cualquier ciudadano -sobre todo a un concejal- a pedir una investigación seria, fuera de las pasiones de la política, y ésta no puede ser otra cosa que anoticiar de estos hechos a la Fiscalía en turno de la ciudad de Villa Gesell; lo que haré el día lunes a primera hora», destaca el edil en el documento.

«También aclaro que es indispensable para mí no hacer un escarnio público de los involucrados y, por el contrario, garantizar a través del poder judicial de la Provincia una investigación seria, equitativa, sin pasiones, que preserve el principio de inocencia. Está claro que desde el punto de vista político, estoy absolutamente en desacuerdo con la forma de gobernar del Dr. Gustavo Barrera. Tal es así que, si él fuera candidato a Intendente en octubre, me gustaría confrontar públicamente las ideas que necesita Villa Gesell para encontrar mayor equidad, solidaridad, distribución y desarrollo; pero, también tengo claro que nunca ha sido mi estilo mandar a la hoguera de la opinión mediática a quienes están administrando la cosa pública. Por el contrario, la república, el estado de derecho, necesita que quienes participamos de los poderes del Estado respetemos la injerencia de los otros», agrega.

«EN ESTE CASO LA POSIBLE COMISIÓN DE DELITOS DE ACCIÓN PUBLICA DEBE INVESTIGARSE EN LA JUSTICIA (Art. 71 CPN – principio de oficiosidad) y hasta que no haya semiplena prueba activa en el proceso de instrucción penal preparatoria, adelanto desde ya que defenderé con voz y voto en el Concejo Deliberante la gobernabilidad y la investidura del señor Intendente Municipal y, desde ya, la honorabilidad de su familia. Al Sr. Intendente respetuosamente le digo que está absolutamente equivocado en pensar que queremos su destitución. No cuente conmigo para ello; pero, deseo de todo corazón y por el bien de Villa Gesell que empiece a gobernar», finaliza el texto.

Fuente: sectorinformativo.com

Detuvieron a 2 personas con Éxtasis, LSD y Marihuana

El procedimiento se llevó a cabo cuando personal de la Comisaría Segunda de la ciudad se encontraba realizando tareas de prevención en el marco del Operativo Sol. Interceptaron a los hombres en las inmediaciones de Paseo 143 y Avenida Boulevar, a bordo de un Fiat Palio. 

Los sujetos, que tienen  29 y 33 años, fueron puestos a disposición de la justicia, en el marco de la causa “Infracción Ley 23.737”, por tenencia y tráfico de estupefacientes.

Interviene la UFI N°6 a cargo de la Dra. Veronica Zamboni, del Departamento Judicial de Villa Gesell.

2.300 vehículos por hora en el regreso de la costa por ruta 2

0

Entre las 18 y las 19 pasaron por el peaje de Samborombón 2.320 vehículos, cuando normalmente circulan de 200 a 500 por hora, precisó el informe.

La ANSV recordó que además de la documentación obligatoria para transitar por las rutas -DNI, oblea de VTV o RTO, seguro, cédula verde o azul, si el conductor no es el titular del vehículo-, hay que llevar matafuegos y balizas reglamentarias.

Las autoridades viales insistieron en la importancia de no consumir alcohol antes ni durante la conducción. «Está comprobado que la mínima ingesta de alcohol triplica el riesgo de sufrir un siniestro vial. Si van a manejar, lo mejor es alcohol cero», afirmó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

También recomendó la ANSV utilizar el cinturón de seguridad o casco, conducir con las luces bajas encendidas, respetar las velocidades máximas y tener presente que los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus butacas.

Consumió una pastilla de éxtasis, reconoció el padre del joven que murió

«Felipe empezó a sentirse mal en el boliche, dijo que no sentía las piernas y por eso lo llevaron al hospital. Según dijeron sus amigos y él mismo sabemos que es cierto que consumió una pastilla de éxtasis por primera vez, pero le aseguro que no la mezcló con alcohol», afirmó.

Balderiote precisó en declaraciones al canal de noticias TN que su hijo falleció a causa de un «trauma cardíaco que desembocó en edema pulmonar, lo cual fue irreversible».

El hombre enfatizó que «no tuvo sobredosis, y eso lo aclaro para salvar un poco su nombre. Lo que nos pasó es una tragedia, un dolor muy grande, quiero decirle a los chicos que tengan cuidado, porque consumir drogas los puede llevar a la muerte».

«Una pequeña pastilla se llevó a mi hijo, que era un pibe deportista, amante del básquet, muy responsable, estudioso, estaba cursando segundo año de ciencias económicas y era feliz con su vida», dijo el papá, quien aseguró que Felipe «no era un asiduo consumidor de drogas, y eso lo sé por el trato que tengo con mis hijos».

Felipe, de 19 años y oriundo de la ciudad correntina de Saladas, veraneaba en Villa Gesell con un hermano y amigos y falleció en la madrugada del sábado tras asistir al boliche Pueblo Límite.

Fallece un joven correntino en Villa Gesell por mezclar alcohol y éxtasis

La víctima había llegado el pasado 11 de enero desde la localidad correntina de Saladas hacia la ciudad balnearia para pasar allí sus vacaciones.

De acuerdo a las primeras informaciones, el joven sufrió convulsiones el sábado por la mañana y de inmediato fue trasladado al hospital municipal de Gesell, donde murió a causa de un paro cardiorrespiratorio no traumático.

El hermano de Felipe habría confirmado a la Justicia la ingesta de pastillas de éxtasis y bebidas alcohólicas, durante la previa al ingreso a la reconocida discoteca de la costa atlántica, donde permaneció hasta las 5.30 de la mañana.

La muerte de Felipe golpeó a la ciudad de Saladas, ya que se trataba de un joven muy querido y con un futuro promisorio en las ligas de básquetbol local.

Según trascendió, la víctima -el mayor de tres hermanos- también había comenzado a estudiar Ciencias Económicas en Resistencia, Chaco.

En su faceta como deportista, fue jugador de básquet en Atlético Saladas y actualmente formaba parte del plantel del Club San Martín de Corrientes, al tiempo que el año pasado, integró la Selección de Corrientes en el Argentino U19 en Río Tercero, Córdoba.

Fuente: Minuto Uno

Veda de captura de moluscos bivalvos en la costa bonaerense

0

Esta medida se adoptó luego del monitoreo que realiza la cartera agraria, sobre moluscos bivalvos  y fitoplancton sobre distintos puntos representativos de la costa bonaerense.

Por tal motivo, se solicitó a las autoridades poner en conocimiento de la situación mencionada a la población en general, y que se abstengan de extraer para  comercializar y/o recolectar en las playas para consumir moluscos bivalvos (almejas, berberechos, mejillin) hasta tanto se mantenga la medida establecida.

Con el fin de prevenir a la población, desde esta Cartera se recomienda consumir moluscos bivalvos provenientes de establecimientos habilitados por la Autoridad competente y abstenerse de adquirir y/o consumir estas especies cuando las mismas no cuenten con su correspondiente certificado sanitario.

Accidente fatal en ruta 11

Desde el cuartel de bomberos de General Lavalle narraron que al llegar al lugar se observaba «2 vehículos colisionados (choque frontal), uno de ellos atravesado sobre ambos carriles de la ruta, sin ocupantes en el interior, los mismos se encontraban sobre banquina descendente, dos de ellos con collares cervicales».

En tanto, «el otro vehículo ubicado sobre banquina ascendente, con dos ocupantes atrapados en su interior, uno de ellos inconsciente (conductor) y ambos con lesiones, estos estaban siendo atendidos por Operativo Sol Lavalle».

En este vehículo venían dos ocupantes más: uno de ellos habría sido trasladado hacia dolores por una ambulancia y el otro habría sido rescatado y se encontraba a cuidado de una familia que pasaba por el lugar (posteriormente trasladada hasta el Hospital Lavalle), puntualizaron los bomberos.

Todas las víctimas fueron trasladadas hacia Dolores por Operativo Sol Lavalle, Ambulancia de General Conesa, Ambulancia del Peaje, Ambulancia de La Costa y Ambulancia del Hospital Lavalle.

El transito fue desviado hacia la ruta 56 provocando varias horas de demora en el inicio del fin de semana.

E el lugar también se encontraba presente Bomberos Policía de General Conesa y la policías viales de  General Lavalle y General Conesa.

Foto: @juhan1978

La Masa para todos los chicos en San Bernardo

0

Dirigido a los niños y al público en general, el actor del programa de televisión «100% Lucha» dará un espectáculo para toda la familia en Costanera y Av. San Bernardo.

Con tomas de combate, trucos aeróbicos, y ensayadas coreografías de artes marciales, el ídolo de los más pequeños tomará las calles céntricas de la cabecera municipal.

Agustín Rossi se presenta en Charlas de Café en el Bosque

0

La cita es a partir de las 20.30 horas horas en la Casa-Taller de Las Gardenias 673 de Costa del Este. El acceso es libre y gratuito.

«CHARLAS DE CAFÉ»  Un espacio para pensar mas y mejor y enriquecer y ampliar nuestro horizonte cultural . Ciclo declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y de Interés Turístico por la Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires

Ballet Internacional de La Costa se presenta en San Bernardo

0

Esta compañía tendrá este verano una presencia destacada en la agenda de verano. Sus shows continúan durante el mes de enero en el Teatro Auditorio: el domingo 25 y el viernes 30 a las 22, y el viernes 23 y el domingo 25 a las 21 para los chicos. 

Además, se presentarán en los Súper Sábado el sábado 24 en Mar de Ajó. Más adelante, en febrero, durante los carnavales, ellos serán los encargados de la animación del evento en el que confluirán música, danza y playa.

La clase abierta de cocina saludable de Elba Rodríguez fue un éxito en San Bernardo

0

El encuentro que tuvo lugar en el Parador de San Bernardo, se produjo en el marco de la campaña de verano para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.

En la apertura del taller estuvo presente el intendente del partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, junto al ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, y el diputado bonaerense, Juan de Jesús.

Durante la clase abierta, Elba Rodríguez realizó distintos platos con la colaboración del público y con el acompañamiento de nutricionistas que ofrecieron consejos para incorporar una alimentación saludable en la vida diaria.

En cuanto a las recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, Mónica López, responsable de la Oficina de Alimentos del ministerio de Salud detalló: “Cuando vamos al supermercado, siempre hay que dejar para el final la compra de los alimentos perecederos, chequear las fechas de vencimiento, y no mezclarlos con el resto de los productos”.

Advirtió que desde la compra hasta el momento de colocarlos en la heladera, no deben transcurrir más de dos horas, ya que se pierde la cadena de frío. En relación a la higiene, los especialistas insistieron en que tanto antes de empezar a cocinar es fundamental lavarse las manos hasta las muñecas con abundante agua y jabón y utilizar utensilios y recipientes bien limpios.

En ese sentido, la responsable de la Oficina de Alimentos señaló que “se deben utilizar diferentes utensilios para alimentos crudos, frutas y verduras y alimentos cocidos; y lavarlos entre un uso y el siguiente”.

Con relación a la cocción de los alimentos “se deben cocinar completamente, tomando recaudos especiales con las carnes y pescados, de gran consumo en ésta época”, destacó López; y agregó que “los alimentos se cocinan completamente cuando llegan a una temperatura interna superior a los 70 grados”.

Controles odontológicos en las escuelas de Verano

0

La iniciativa se lleva adelante en el marco del programa municipal Mi Sonrisa Infinita y está a cargo de un equipo de profesionales del Servicio de Odontología del Sistema Municipal de Salud.

Las jornadas están destinadas a niños y tienen como objetivo concientizar a los más chicos sobre los buenos hábitos en salud bucal, detectar en forma temprana patologías y darles tratamiento.

Las charlas apuntan a enseñar técnicas de higiene oral y dieta adecuada, además se entrega a cada niño un set de cepillo y crema dental. Los encuentros serán los martes en el barrio Las Quintas de Santa Teresita, los miércoles en Mar del Tuyú y los jueves en Las Toninas.

A partir de febrero en contraturno en los hospitales se continuará con la atención a los chicos con patologías dentales descubiertas en el programa durante las visitas a las escuelas el año pasado. 

La Costa, el lugar ideal para aprender a surfear

0

«Este es un lugar apropiado para la enseñanza y el nivel principiante ya que son olas chicas y no muy fuertes, pero también es apropiado en sus mareas altas», asegura el instructor de SurfTreino, escuela ubicada en la bajada 39 y playa de Santa Teresita.

En momento de temporal o sudestada, las condiciones del mar atraen a surfistas avanzados que encuentran las condiciones perfectas para pasar largas horas en el mar.

Comienza el Cine acuático en Madariaga

0

Se trata de una propuesta gratuita que consiste en navegar 1 Km. en Kayak hasta el lugar de la proyección. El sonido se trasmitirá por una frecuencia de radio FM, por lo que será condición fundamental llevar un receptor con auriculares.

El punto de partida es el Club de Pesca y Náutica de Madariaga, se prevé que la actividad tendrá una duración de 2 horas y media.

Requisitos para participar: Poseer kayak y experiencia en el manejo de la embarcación. Contar con chaleco salvavidas o auxiliar de flotabilidad obligatorio por cada tripulante. Llevar un receptor de FM con auriculares (radio portátil con auricular, celular con receptor de radio, o reproductor de mp3) por tripulante. Ropa cómoda y que se pueda mojar.

Los cupos son limitados. Para reservar el lugar comunicarse  contacto previo obligatorio escribiendo a rnlagunasaladagrande@opds.gba.gov.ar  Para más información: 0221-4941936; 02255-427821; 02267-663682; 0221-4972587.

En caso de lluvia, se suspende la actividad. 

CostadeNoticias.com