El intendente vetó parcialmente la ordenanza de pirotecnia

Date:

En los considerandos, el intedente destaca que «los poderes Municipales, ya sea el legislativo y/o ejecutivo, no tienen facultades para el dictado de una ordenanza como la sancionada, disponiendo una prohibición absoluta a una actividad, pues invade el Principio de Reserva previsto en la Constitución Nacional. Que se debe tener en especial consideración que la ley nacional citada confiere la fiscalización y supervisión de los actos que comprendan armas de guerra y de uso civil al Ministerio de Defensa, a través del RENAR, mientras que todo lo relativo a pólvoras, explosivos y afines compete a la Dirección General de Fabricaciones Militares, pero luego con el dictado del decreto 37/2001 esa función le fue transferida también al Registro Nacional de Armas (RENAR)».

Además, agrega que «el capítulo III de la ley de armas regula en forma excluyente y exclusiva el comercio, industria, empleo y uso de la pólvora, explosivos y afines; cuya reglamentación está en el Decreto 302/83 y en las disposiciones 77/2005 y 265/2005, además de las condiciones de seguridad de almacenamiento que impone el Decreto 606/2010».

«Que se cuestiona además la norma dado a que la excepción a la prohibición es en principio arbitraria, pues sólo exceptúa el uso sin habilitar para ello la comercialización, manipulación; circulación y transporte que sostiene como actividades prohibidas, obligando en el supuesto del caso, a las instituciones geselinas con autorización para el uso de pirotecnia, trasladarse a otra ciudad para adquirir los bienes que en esta ciudad se pretenden prohibir. Que no debe perderse de vista que la prohibición absoluta genera utilización y comercialización clandestina de elementos de pirotecnia, y que por la ausencia de prohibición en municipios cercanos geográficamente, no es posible controlar la prohibición de transporte y venta. Que la norma afecta el derecho de propiedad, a ejercer industria lícita y a trasladarse libremente dentro de la República Argentina», indica.

Fuente: sectorinformativo.com.ar

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Alertan sobre la falsa venta de turnos para el Hospital de San Clemente

Vecinos de San Clemente alertaron sobre la difusión en redes sociales de falsas ventas y gestiones de turnos para el Hospital Municipal de la localidad.

Éxito en la 3ª edición de la Feria de Empresas en el Campus Costa Argentina de UADE

El pasado miércoles 7 de mayo, se realizó la tercera edición de la Feria de Empresas UADE en el Campus Costa Argentina, con una destacada participación de empresas locales y...

Arrancó el Hot Sale 2025: cómo evitar caer en estafas virtuales

Hasta el miércoles se lleva adelante el Hot Sale 2025, el evento de descuentos para compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Encontraron el cuerpo de una mujer en las playas de Pinamar

Este lunes, alrededor de las 7.00 de la mañana, se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de unos 35 años en la playa de Pinamar, en una zona cercana al muelle.
CostadeNoticias.com