Semana Santa 2023: cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable

Date:

Pasado el feriado del 24 de marzo, sólo habrá que esperar algunos días para poder disfrutar de otro fin de semana largo.

A principios de abril se conmemora la Semana Santa, una fecha que históricamente generó un gran movimiento turístico en los principales destinos.

Cabe señalar que, antes de la celebración religiosa, está el feriado del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que cae domingo y se trata de un feriado no trasladable.

En tanto, el Jueves y Viernes Santo serán el 6 y 7 de abril, dos fechas que junto con el fin de semana del sábado 8 y domingo 9, permitirán aprovechar un feriado XXL de cuatro días de descanso para quienes trabajen la administración pública o entidades bancarias.

Asimismo, para el sector privado el descanso del jueves es opcional, ya que figura en el calendario oficial del Ministerio del Interior como día no laborable. Eso quiere decir que queda en manos del empleador si ese día se trabaja o no. Tampoco debe pagarse extra a quienes cumplan con su jornada laboral habitual.

Por su parte, el viernes 7 sí será feriado nacional. Y, según indica la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, el trabajador tiene derecho a descansar de sus tareas en los días feriados sin sufrir descuentos en su salario.

Cabe resaltar que, mientras este último es un feriado inamovible, el Jueves Santo fue dispuesto como un día no laborable, por lo que el empleador puede solicitar que se trabaje sin abonar doble la jornada.

 

Cuáles son los otros fines de semana XXL de 2023

El 2023 contará con otros tres fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno:

Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.

Del sábado 17 al martes 20 de junio.

Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.

 

Feriados inamovibles 2023

2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)

7 de abril (Viernes Santo)

1° de mayo (Día del Trabajador)

25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)

17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

9 de julio (Día de la Independencia)

20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)

8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)

25 de diciembre (Navidad)

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com