Estudiantes del Colegio Modelo Santa Teresita recordaron el día del alumno solidario

Date:

En este marco, el Rotary Club y la organización solidaria Interac realizan distintas actividades con chicos del colegio Modelo Santa Teresita.

Al respecto, el profesor Julio Marengo recordó que en este día “se los trata de homenajear a las víctimas del accidente de esta manera”.

“Se rinde cuentas de todo lo que ellos hicieron y propiciaron para re valorizar esto que es la solidaridad. Nosotros desde el Rotary y el Interac estamos nucleando a todos los jóvenes de Santa Teresita, no solo de la escuela Modelo para que ellos puedan llegar a experimentar lo que es la solidaridad y lo que es trabajar por otro y demás”, agregó más tarde.

“Gracias a Dios tenemos cierta permanencia en el tiempo, porque este proyecto es antes de lo que sucedió con Ecos porque venimos desarrollándolo desde el año 99. Si esto se mantiene y permanece en el tiempo es pura y exclusivamente porque los chicos lo encuentran potable. Se involucran y se dan cuenta de que también les hace bien a ellos, más allá de ayudar al otro”.

“Nosotros lo que queremos en definitiva es formar líderes. Que ellos experimenten en su propia vida esta formación y que puedan llegar a vivirla. Que sepan que está bueno el hecho de ayudar, que está bueno saber que hay personas que no tienen las oportunidades que ellos tienen y que eso les ayude a valorar lo que tienen. Muchas veces uno se lo dice, pero no es lo mismo cuando ellos lo puedan vivir. El Rotary les da ese espacio y si bien el viaje solidario antes se identificaba con esta escuela, nosotros queremos la participación de otros jóvenes, de todas las escuelas”.

Respecto de la expansión que ha tenido el proyecto dijo que “hay chicos de San Bernardo y Las Toninas, que han venido a ayudarnos también”.

“Nosotros a modo de conmemoración este fin de semana vamos a estar en un stand que hace la rueda femenina en la Galería que se encuentra en la calle 2 entre 36 y 37 de Santa Teresita”.

Por su parte, alumnos de 1ero y 6to año de la Escuela Modelo de Santa Teresita expresaron que“es una fecha muy linda para conmemorar. Acerca a todos los alumnos, los jóvenes, que somos el futuro del país a ser solidarios, cosa que a veces tanto se necesita y uno se olvida”.

“Siempre los recordamos a los chicos cuando viajamos, porque eran pares nuestros y eso nos da cuenta de que le puede pasar a cualquiera”, dijo una de las alumnas.

 “Colaboramos con la acción solidaria para San José de Boquerón que es muy lindo. Después realizamos la estudiantina todos los años, que además de fomentar la unión entre todos los cursos con una competencia de baile y de ingenio, juntamos alimentos no perecederos para el Hogar San Francisco”, explicaron los alumnos de acuerdo a las tareas que realizan.

“Yo voy a Boquerón hace cuatro años. Es una experiencia muy linda. Te llena mucho, aprendés un montón de cosas y bueno, se dice que vamos a ayudar pero en realidad ellos siempre nos ayudan a nosotros. Te hacen sentir muy bien, vos siempre vas con cosas para llevarles. Les das todo, pero volvés vos más lleno que cuando te fuiste”, sostuvo una de las chicas.

“Viajar a Boquerón es la mejor experiencia. Nosotros decidimos el tiempo de nuestras vacaciones de invierno emplearlo en eso. Vamos con un colectivo lleno de cosas pero el corazón vacio y volvemos exactamente al revés, con el colectivo vacio pero el corazón lleno, felices de todo lo que brindamos, pero más de todo lo que nos brindan a nosotros. Felices de que todavía exista gente con el corazón tan grande. Te dan de todo, hasta lo que no tienen con tal de hacerte sentir cómodo”, resumió otra.

En Interac lo que hacemos “es ayudar a la comunidad. Ahora estamos por pintar la escuela Bethel. Vamos al comedor de la calle 58 y estamos con los chicos del taller. La voluntad de querer ayudar es la solidaridad. Eso es lo que provoca en la gente”, acordó todo el grupo de alumnos.

Para financiar los viajes y poder contribuir con más cosas los alumnos comentaron que “Estamos haciendo distintos proyectos para recaudar fondos como pizzeadas y venta de pastas, todos los 29 estamos vendiendo pastas”.

Audio y fotos gentileza: Cultural del Tuyú

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com