Jóvenes de la Escuela Nº12 realizan mural por la memoria en Santa Teresita

Date:

Gracias a la investigación confirmaron que hubo dos centros de detención en La Costa y que existe una Playa de La Memoria.

Al respecto de la iniciativa las acompañantes de los alumnos explicaron que “comenzó el 24 de marzo, cuando proyectamos el documental “Playas del Silencio”. Los chicos empezaron a preguntar qué había sucedido, cómo había sido la investigación y se les empezó a contar y se empezaron a interesar. La profesora Carrizo tomó el proyecto y los acompañó y ellos hicieron el mismo recorrido que hicimos con el documental. Fueron al cementerio, fueron a  la playa y empezaron a descubrir otras cuestiones que eran variables de nosotros pero que ellos empezaron a tener cierto interés como por ejemplo una playa de San Clemente que tiene el nombre de Playa de La Memoria”.

Allí, “los chicos empezaron a querer investigar más y bueno empezaron a averiguar, confirmamos que acá había dos centros de detención clandestinos. Encontramos dónde estaba la comisaría en ese momento y hablamos con la hija del comisario que nos dijo que hasta el año 75 estuvo ahí”, sostuvo la propia Carrizo.

“Hay mucha gente que no quiere hablar también. Tuvimos muchos traspiés en Lavalle nos prohibieron la entrada al cementerio, tuvimos muchas trabas que fuimos sorteando de a poquito. Después nos acompañaron dos historiadores, que tenían menos información que nosotros y se contradecían entre ellos y bueno, nosotros teníamos la data específica porque nos habíamos puesto en contacto con antropología forense, entonces ellos nos mandaron sus escritos, todo, para que supiéramos el lugar exacto. Así, fue que los chicos se fueron involucrando y salió la idea de primero, un mural interno, que se está haciendo también y después salió la de este mural que es el que se está ejecutando hoy”.

“Los chicos son alumnos de 4°, 5° y 6° año, pero la colaboración es de toda la Escuela. Todos los profesores y alumnos de distintos cursos colaboraron un poquito”, explicaron las docentes.

En ese marco hicieron hincapié en que “lo principal es que los chicos recuerden que acá pasó algo importante y que fue parte de la historia. Que no es una vergüenza, que lo conmemoren con orgullo lo que pasó y que la gente sane las heridas. Que estamos en democracia y que hay que hablar para que ellos y todos sepan lo que pasó”.

Además, “queda pendiente hasta dentro de algunos días la exposición de la investigación en Chapadmalal. Lo lindo es que los chicos se comprometen y vienen sábados o domingos y no lo hacen porque les van a dar un premio u obtienen algo a cambio, sino que lo hacen por la ideología y eso está bueno”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com