Muerte en la Comisaría: la fiscalía pidió que los 9 policías sean llevados a juicio

Date:

El fiscal que investiga la muerte de Alejandro Martínez en una comisaría San Clemente del Tuyú, pidió que los 9 efectivos policiales acusados por el crimen sean llevados a juicio.

Según informó el portal Faro Noticias de San Clemente, Martín Prieto, titular de la Unidad Funcional de Instrucción 2 (UFI 2) descentralizada del partido bonaerense de La Costa, solicitó a la Justicia de Garantías que los cinco hombres y las cuatro mujeres miembros de la Policía bonaerense que están imputados en el marco de la investigación sean juzgados por el homicidio de Alejandro Nicolás Martínez.

En su requerimiento de elevación a juicio de casi 240 páginas, el fiscal consideró acreditado que al menos tres de los efectivos mataron a Martínez en la madrugada del jueves 18 de noviembre último, luego de que fuera aprehendido y trasladado a un calabozo de la comisaría 3ra. de San Clemente por provocar daños en un hotel en el que se hospedaba.

Sostuvo a su vez que los nueve acusados “planificaron dar muerte” a la víctima, “asignándose y cumpliendo cada uno de ellos un rol determinado”.

 

LOS ACUSADOS

Los principales acusados son José Pereyra (35), Christian Rohr (31) y Maximiliano Munche (48), imputados como coautores de “homicidio triplemente agravado por alevosía, ensañamiento, por el concurso premeditado de más de dos personas y por haber sido cometido por miembros de una fuerza de seguridad abusando de sus funciones”.

De acuerdo a la investigación, “con el fin de causar una muerte alevosa” a Martínez, los tres “ejercieron una extrema violencia física” sobre él dentro de la seccional, “propinando golpes de puño, y aplastando múltiples partes del cuerpo mediante diversas maniobras durante un lapso temporal de unos aproximados 10 minutos”.

Prieto precisó que, de acuerdo a las dos autopsias realizadas al cuerpo, la víctima sufrió “múltiples lesiones” así como “fracturas costales derechas, infiltrado hemorrágico, aponeurosis epicraneana frontoparietal, cianosis cervicofacial y en tercio superior de tórax con infiltrado petequial en piel, en pulmones y corazón”, lo que le provocó “un paro cardíaco traumático”.

En ese sentido, pidió a su vez que los efectivos Laura Chiarullo (36), Evelyn Garófalo (28), Jaqueline Mansilla (30), Carla Cantarella (30), Sandro Mujica (35) y Miguel Boulos (54) sean juzgados por el delito de «homicidio triplemente agravado», pero en calidad de «partícipes secundarios».

El fiscal entendió que «brindaron la cobertura necesaria para que» los otros tres imputados «no corrieran ningún tipo de riesgo», y para «asegurar el resultado de lo planificado, omitiendo dolosamente y abusando de los deberes a su cargo proporcionaron el ambiente y circunstancias necesarias a fin de obtener el resultado planificado, dar muerte al Sr. Martínez».

En el requerimiento, Prieto planteó a su vez dos acusaciones alternativas: en la primera de ellas, consideró a Rohr, Munche y Pereyra «coautores funcionales» del delito de «tortura seguida de muerte, abandono de persona seguida de muerte e incumplimiento de los deberes de funcionario público», y en la restante, sostuvo que los otros seis efectivos son responsables de «omisión de evitar torturas, incumplimiento de los deberes de funcionaría público y abandono de persona seguido de muerte».

Los tres principales acusados cumplen prisión preventiva en la Unidad Penal 44 de Batán, luego de que la Sala II de la Cámara de Apelaciones de Dolores confirmó en marzo la medida dispuesta en ese sentido por el juez de Garantías 4 de Mar del Tuyú, Diego Olivera Zapiola.

Los camaristas dispusieron, en cambio, en ese fallo que los otros seis efectivos fueran liberados por falta de mérito, pese a que Olivera Zapiola también había dispuesto que continuaran detenidos por entender que intentarían «eludir la acción de la Justicia».

Desde el inicio de la instrucción, ocho de los acusados brindaron declaración indagatoria y en todos los casos rechazaron las acusaciones, mientras que Pereyra optó por no declarar.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos

Un proyecto presentado en la legislatura bonaerense por el senador marplatense Ariel Bordaisco propone que se sancione a las personas que maltraten a los mamíferos marinos.

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...
CostadeNoticias.com