Qué pasa con la vacunación antigripal de PAMI en las farmacias de La Costa

Date:

A raíz de una serie de consultas realizadas por afiliados de PAMI, Costa de Noticias consultó al presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Costa, Osvaldo Nethol, para saber cuáles son los motivos por los cuales hay faltantes de vacunas antigripales.

“Este programa de vacunación antigripal y vacuna contra la neumonía ambas en forma gratuita a partir del mes de abril y va a continuar hasta el 1 de agosto. El tema es que la cantidad de vacunas que está proveyendo PAMI no alcanza para la cantidad de afiliados. Por ejemplo, estamos recibiendo partidas de 90 vacunas y en lista de espera tenía alrededor de 350 jubilados. No hay una provisión fluida de vacunas en virtud de la cantidad de pacientes. No tenemos con exactitud una fecha de provisión de las restantes. La consulta es diaria, no solamente a las droguerías sino también a nuestras autoridades”, explicó.

Nethol se refirió a una situación que se da en algunas farmacias. “Que el paciente lo pague es una opción, es un tema delicado, no es que el farmacéutico lo hace de forma artera para cobrar algo que le corresponde de forma gratuita, sino que ante la presión de muchos jubilados que quieren vacunarse de forma inmediata tienen esa opción porque esas vacunas que tiene la farmacia fueron compradas por ellos a sus proveedores no es el mismo camino que la vacuna de PAMI que llega de forma gratuita, el farmacéutico registra esa aplicación en una página”, apuntó.

El profesional manifestó: “Estamos a la espera de que la provisión de PAMI satisfaga las necesidades en virtud del volumen de pacientes que cada distrito tiene. La situación existe, no ha habido una respuesta clara por parte del PAMI con respecto a las causas de esta lenta provisión de vacunas porque no hay una justificación de por qué este proceso está armado así”.

En este sentido, remarcó: “El volumen de gente a vacunar se sabe desde antes del inicio de la campaña. Hay un trabajo estadístico, se conoce la cantidad y el aumento de afiliados. Por alguna razón hay un mal cálculo y eso conlleva en que haya faltantes en algunas zonas. De todos modos, hay que indicar que esta es una situación que se vive en todo el país, no es algo que pasa en el Partido de La Costa, sino que es general”.

“Las causas las puede explicar PAMI únicamente, nosotros estamos pasando por una situación difícil, en el sentido de que somos la cara visible de una situación de reclamos, pero no tenemos solución. Nosotros somos los ejecutantes de un programa que pertenece al PAMI como hace más de 15 años. La responsabilidad absoluta es del PAMI”, consideró.

Por último, se refirió a cómo se están manejando actualmente: “Tenemos un listado por fecha donde le tomamos el número de teléfono al afiliado y vamos llamando paciente por paciente cuando llegan las dosis para coordinar la vacunación. No tenemos la seguridad de cuándo va a ser el próximo arribo por eso pedimos el número de teléfono para comunicarnos con ellos cuando llegue la vacuna porque consideramos que es la forma más práctica de solucionar este problema”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com