Cómo se trabaja para controlar y prevenir los casos de dengue en el distrito

Date:

Ante el brote de dengue que afecta a todo el país y el territorio bonaerense, en el Partido de La Costa se realiza un importante trabajo de relevamiento de casos, medidas de control y prevención apuntadas a los cuidados domiciliarios.

Con 138 casos confirmados y sólo un paciente internado, el secretario de Salud de la Municipalidad de La Costa, Claudio Cavadini, explicó que es importante que se fumigue la zona donde se produjo el contagio y que el paciente se coloque repelente para evitar que algún mosquito vuelva a picarlo y pueda contagiar a otras personas.

“Al día de hoy tenemos 138 pacientes confirmados y en tratamiento. Es muy difícil estimar la real cantidad de casos de dengue porque siempre decimos que hay un montón de pacientes que no presentan enfermedad clínicamente importante, pacientes que se atienden en el sector privado y otros que directamente no presentan síntomas”, explicó Cavadini.

En este sentido, el profesional dio detalles del trabajo que se lleva adelante por parte de distintas áreas del Municipio: “Se sigue haciendo la descacharrización por parte del equipo de Zoonosis, Salud y personal de las Unidades de Gestión. Zoonosis está abocado a la fumigación, ya que donde hay un caso positivo se fumiga toda la periferia teniendo en cuenta que el mosquito tiene un área de influencia de aproximadamente 100 metros. Por lo tanto, lo que se hace es fumigar en el domicilio y la periferia”, puntualizó.

 

SÍNTOMAS Y CUIDADOS

En el Partido de La Costa sólo hay un paciente internado y, en las próximas semanas, se van a instalar consultorios especiales en la zona norte, centro y sur del distrito para atender exclusivamente pacientes con fiebre. “Esto va a ser descentralizado del hospital para que la gente no concurra a la Guardia con un cuadro febril y que haya personal especializado de enfermería y médicos. Al paciente se lo va a citar entre las 48 o las 72 horas, para seguir corroborando la evolución y el alta se produce 48 horas posterior al cese de la fiebre”, indicó Cavadini.

El Secretario de Salud recordó: “Los síntomas más comunes son la cefalea, dolor de cabeza, dolor retro ocular, náuseas, vómitos, dolor abdominal, fiebre, decaimiento general, dolor muscular, acompañado de una deshidratación. Cuando ocurre esto debe acercarse a un centro de salud para una medicación que le permita cortar el vómito y, a veces, es necesario sales de rehidratación oral o la aplicación de un suero con una medicación antiemética y un suero para hidratar e intentar componer los líquidos perdidos”.

Además, hizo hincapié en que “el paciente positivo, tiene que colocarse el repelente, muchas veces por día, de manera tal que el mosquito no se contagie, para que el mosquito no vuelva a contagiar a otra persona cuando lo pica. El medio de contagio es el mosquito, no es una enfermedad que se transmita compartiendo saliva o por vía aérea como se contagia el COVID, o influenza o resfrío. Se necesita del mosquito que pica a una persona enferma y luego una sana. También es importante que el paciente positivo de dengue dé bien los datos filiatorios cuando se le piden para poder hacer la fumigación, no hace falta que se aísle, pero sí que se mantenga en un lugar para poder ir controlando la periferia de su domicilio”.

Para finalizar, Cavadini advirtió: “Tenemos tres semanas complicadas por delante que son las de mayor contagio. La situación va a ceder recién cuando baje la temperatura y la humedad, necesitamos una temperatura sostenida de 4 días en 15 grados aproximadamente que es ahí cuando mata al mosquito”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com