Cómo prevenir el Incendio forestal y de pastizales

Date:

Los bomberos han recibido en estos últimos días gran cantidad de pedidos de auxilio debido a este tema y notan que la mayoría de estos incendios se hubiesen podido evitar con sólo tener en cuenta alguno de estos consejos que elaboró el propio cuerpo, a continuación:

Cuáles son los consejos que debo tener en cuenta?

No hay que arrojar colillas de cigarrillos o fósforos desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.

Evite fumar en el campo o en el interior de un bosque. Si no puede evitar fumar, preste atención a dónde caen las cenizas, en dónde y cómo apaga el cigarrillo, y llévese con usted la colilla.

Si desea realizar una quema de residuos forestales (hojas, ramas, etc.) solicite el permiso correspondiente (avisar al 100) y tenga en cuenta todas las recomendaciones que ahí le den.

Existen temporadas en las que no se puede hacer quema de residuos forestales, respete la veda de quemas.

Nunca deje el fuego solo, ni por un instante.

Tenga cerca del fogón recipientes con agua, pala ancha y rebenque.

Si acampa, hágalo en lugares autorizados, allí podrá encender fuego. 

Si se va a usar leña del lugar, se debe elegir la que está caída y seca, libre de hojas.

Si observa un fogón encendido abandonado, apáguelo con abundante agua.

No arroje ni deje residuos en terrenos baldíos, bosques o lugares de acampe, las latas y vidrios pueden actuar de lupa con los rayos solares y provocar incendios.

Prepare bien el fogón antes de empezar el fuego: se debe colocar piedras alrededor de la fogata, hacer un pozo dentro para que el fuego quede un poco “hundido” en la tierra, despejar de hojas y ramas los alrededores de la fogata. En lo posible, armar una pared o protección con piedras del lado de donde viene el viento.

Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles o cerca de las cortaderas (plumerillos).

La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata, el lugar de la fogata debe quedar frío.

Si el fuego se descontrola:

Llamar de inmediato a bomberos, pasados unos minutos puede aumentar la magnitud y la gravedad del siniestro.

No intentar apagarlo solo, el humo ahoga y provoca pérdida de conciencia, más vale despejar el camino del fuego de los elementos combustibles que puedan avivarlo (ramas, basura, etc).

Tratar de refrigerar (humedecer) los aledaños a las casas con una manguera de jardín hasta la llegada de los bomberos.

Si el fuego se acerca  a la casa, desconecte el suministro de gas butano, gas natural.

Retire los objetos de alrededor de la casa que puedan quemarse y los muebles del jardín.

Cierre las puertas y ventanas de la casa para evitar que entren chispas arrastradas por el viento.

Tapar respiraderos y ventiluces.

Coloque las mangueras del jardín de manera que lleguen a cualquier rincón de la casa.

Llene la bañera y baldes con agua por si fuera necesario.

Guarde el coche en el garaje y cierre todas las ventanillas. Cierre todas las puertas del garaje y desconecte las automáticas.

Deje los documentos y objetos de valor en un sitio seguro.

Facilite la entrada de los bomberos a la propiedad y a las piletas.

Busque refugio en el núcleo urbano, la playa u otro sitio seguro.

Si el fuego llega a casa:

Cierre la puerta, las ventanas y las posibles entradas de aire para proteger la vivienda del humo. Procure no salir de casa si está rodeada  por el fuego.

Vigile toda la casa y en especial el lado por donde llega el fuego.

Utilice toallas, alfombras o trapos húmedos para evitar la entrada de humo y las reservas de agua establecidas si es que entra el fuego a la casa.

Apague cualquier chispa o partícula encendida. Revise los sitios en los que no haya nadie por si hubiera entrado alguna chispa o partícula encendida.

Escuche la radio y siga las indicaciones de las fuerzas de seguridad (bomberos, defensa civil, etc.)

No utilice el teléfono, si no es para informar a las autoridades. Puede colapsar las líneas.

Responda a los avisos de ayuda de Bomberos, Defensa Civil, etc.

Cuartel de Bomberos Voluntarios Santa Teresita

Destacamento de Bomberos Voluntarios Las Toninas

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Detuvieron a un menor por una serie de robos ocurridos en Mar de Ajó

En las últimas horas, la policía aprehendió a un joven de 17 años quien estaría implicado en una serie de robos cometidos en la localidad de Mar de Ajó.

Confirmaron el cierre del ramal de tren a Pinamar y ordenaron el traslado de los empleados

La empresa Trenes Argentinos emitió un comunicado en las últimas horas que generó preocupación e incertidumbre entre los trabajadores del ramal General Guido - General Madariaga - Divisadero de Pinamar.

El Plan Municipal de Bacheo avanza en la localidad de San Clemente

En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.

Dos chicos rescataron a un hombre que no podía salir del mar en Villa Gesell

Durante la tarde del martes, dos chicos de 13 años rescataron a un hombre que había ingresado al mar y no podía salir.
CostadeNoticias.com