Cómo prevenir la asfixia por obstrucción de vía aérea superior

Date:

La asfixia (causada por la obstrucción con alimentos u objetos) es una causa común de muerte en niños menores de 3 años y adultos mayores.

Esta provocada por una súbita caída de la oxigenación, que puede llevar a la muerte en pocos minutos si no es solucionada rápidamente.

Los alimentos u objetos, pueden bloquear las vías respiratorias y el paso del aire para los pulmones, obstruyendo la garganta, al ser tragados de forma inadecuada.

OBSTRUCCIONES

Parciales (hay movimiento de aire)

Si tiene buena mecánica respiratoria, se resuelve en hospital

Si tiene mala mecánica, debo intentar desobstruir

 

Completas (No hay movimiento de aire)  intento desobstruir

 

Síntomas:

Si la victima puede toser, llorar o hablar, la obstrucción se considera parcial.

En cambio, algunas señales de una obstrucción completa son:

•  La persona intenta hablar y la voz no sale.

•  Comienza a sentirse agitada y confusa, tomándose con las manos la garganta.

•  La piel puede cambiar de color, pasando a quedar azulada lo que indica baja oxigenación de la sangre.

•  No emite sonidos ni puede hablar, ni contestar a su pregunta

 

¿Cómo vamos a desobstruir la vía aérea?

La maniobra de Hemlich

Es una tos “artificial” o “auxiliada”, que provocamos con el objetivo de expeler el objeto o alimento de la tráquea de la persona, es una maniobra que ha salvado muchas vidas y puede ser realizada por cualquier persona que aprenda bien la técnica.

Antes de actuar, primero compruebe que la persona está realmente con una obstrucción y que sea indicada esta maniobra.

¿Cómo es la técnica para adultos?

 

•  Ubicarse por detrás de la víctima

•  Colocar un puño por encima Del ombligo y por debajo de las costillas de la víctima con el pulgar contra el abdomen.

•  Cubrir el puño con la otra mano presionando hacia arriba y hacia adentro con la fuerza suficiente para levantar a la víctima del suelo.

•  No se realizan compresiones abdominales en obesos, ni en embarazos avanzados. Vamos a preferir la técnica en el piso, evitando presionar al bebé.

 

En lactantes o niños pequeños:

•  Colocar al niño boca abajo a lo largo del antebrazo y darle 5 golpes firmes y rápidos entre las escápulas, seguidamente girarlo boca arriba y hacerle 5 compresiones toráxicas con dos dedos (índice y pulgar) a la altura del esternón.

•  Continuar hasta desobstruir o hasta la llegada de los servicios médicos.

•  No se realizan compresiones abdominales por riesgo de lesiones.

Si la persona pierde la conciencia debido a que las maniobras son inefectivas realizo RCP.

Si lo encuentro inconsciente y sospecho, realizo hemblich + rcp.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Dos chicos rescataron a un hombre que no podía salir del mar en Villa Gesell

Durante la tarde del martes, dos chicos de 13 años rescataron a un hombre que había ingresado al mar y no podía salir.

Detuvieron en Madariaga a un joven de 20 años que violó y embarazó a su hermana de 13

En las últimas horas se conoció un grave caso de abuso intrafamiliar que conmocionó a la comunidad de General Madariaga.

Barrera advirtió que el turismo bonaerense está en su “peor momento”

El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, emitió un duro comunicado en el que apunta al rol del Gobierno Nacional en materia de turismo y reclamó medidas de incentivo.

Dani López: “500 días de gestión, 20 años sin respuestas”

El dirigente de la Unión Cívica Radical del Partido de La Costa, Dani López, emitió un comunicado referido a los 500 días de gestión del actual intendente, Juan de Jesús.
CostadeNoticias.com