La extensión de la UNLP en La Costa creó una silla de ruedas apta para la playa y el mar

Date:

El novedoso aparato ortopédico desarrollado por investigadores de la carrera de Diseño Industrial fue pensado para cubrir las necesidades de personas con motricidad disminuida y ofrecerles la posibilidad de disfrutar del entorno de la playa con su familia y en sociedad de la manera más agradable posible, intentando sortear los trastornos que se presentan a la hora de tener que transitar por suelos blandos.

Con la premisa, “La Playa es de Todos”, el original proyecto de la UNLP extensión La Costa fue seleccionado en la convocatoria anual del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo dependiente del Ministerio de Educación de la Nación.

De acuerdo a las explicaciones aportadas por los desarrolladores, la silla de ruedas está fabricada en cuerpos huecos de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) y en su versión industrializada, en rotomoldeo de polietileno de alta densidad (PEAD). Por sus características técnicas y morfológicas, la silla también puede ser usada dentro del agua. 

“Por el diseño y la tecnología empleada se logra que el usuario no sólo sea un espectador del mar sino que también pueda sumergirse dentro de él”, resaltó el ingeniero Gustavo Pepe, director del proyecto.

El proyecto se desarrolló en la extensión que la Facultad  de Bellas Artes tiene en el Partido de La Costa, con alumnos que residen en ese municipio.  

Por su parte, el co-director del proyecto, el diseñador industrial, Ricardo Romero, remarcó que “el Partido de La Costa tiene características muy particulares por su geografía e interés turístico, y creemos que la formación de estos diseñadores puede tener varios aspectos positivos al poner en práctica a la disciplina en áreas específicas en el interior del país”.

También es importante remarcar que la silla de ruedas anfibia se conforma, en gran parte, con excedentes de residuos plásticos que abundan durante la temporada de verano y que de esta forma pueden ser reciclados y aprovechados reduciendo el impacto ambiental.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com