Fiocco destacó en Tele 2 que el problema subsiste porque “falta el compromiso y la colaboración de todos nosotros que somos los que vivimos en el Partido de La Costa. Si bien estamos con acciones continuas de concientización y charlas en la comunidad y en las escuelas vemos que no hay una actividad por parte de los vecinos o de los comerciantes o de los empresarios de querer revertir la situación de la basura en la ciudad. Se le echa la culpa al turista pero estos meses los turistas no están y no creo que toda la basura que dejaron todavía permanezca”.
“Uno baja a la playa y ve una gran cantidad de escombros de obras que se están realizando, de obras particulares. El otro día en 27 y costanera de Santa Teresita eran fácil cuatro, cinco metros de escombros que después se juntan con los hierros, vidrios y esta es toda la basura que llega de la ciudad a la playa. Estamos haciendo de un centro turístico un gran basural esa es la realidad”, agregó más tarde.
En ese sentido comentó que hace poco tiempo se llevó adelante una iniciativa que tenía por objetivo recuperar y restablecer parte del frente marítimo en la zona de la Costanera y calle 50 de Santa Teresita. “Nosotros conjuntamente con la municipalidad terminamos 200 metros de frente marítimo en una zona crítica de Santa Teresita que es las 50 y la playa. Habíamos plantado tamariscos y a los días ya se veía la poca importancia que le da la gente a esas tareas. Lo miren por dónde lo miren eso lo destruyó la misma gente del lugar, haciendo la destrucción del enquinchado, desplantando los tamariscos, tamariscos que la comunidad de Santa Teresita compró voluntariamente para el sector de playa. No le dimos ni cuidado, ni seriedad ni compromiso a 200 metros, solo 200 metros de playa que teníamos que recuperar. Obviamente hubo sudestadas y demás pero el principal fracaso fue nuestro que no supimos cuidar algo que se había hecho con tanto esfuerzo. El día de mañana también el mar se va a comer las propiedades, así que es una lástima. Es una obra que no tuvo un buen final”.