Precauciones por las altas temperaturas

Date:

En ese sentido, el director de Promoción de la Salud de La Costa, Aníbal Bascialla, recomienda la hidratación y del consumo abundante de agua, principalmente en aquellos días de elevada temperatura, al tiempo que desalentó el consumo de bebidas alcohólicas.

También advirtió sobre los riesgos de llevar adelante por tiempo extendido actividad física y aconsejó “reducir los tiempos de ejercicio y tratar de realizarlos en lugares frescos”.

En cuanto a la exposición solar, recordó que la franja horaria que se debe evitar es desde las 10 hasta las 16 que es el momento de mayor vigor del sol. Además, recomendó la utilización de elementos que resguarden al organismo de la exposición directa como ser el uso de protector solar y sombreros.

Es necesario “mantener la cadena de frío de los alimentos como así también higiene de los mismos para poder evitar cualquier tipo de intoxicación o cuadros que pueden ser aún más graves, sobre todo en las poblaciones más vulnerables que son los adultos mayores y los niños”.

“Más allá de las recomendaciones que hagamos, ante la menor duda lo ideal es consultar al médico ya sea de cabecera o de la unidad sanitaria o del centro comunitario o en los hospitales”, concluyó el funcionario municipal.

 Recomendaciones:

  • Reducir la exposición a altas temperaturas: usar gorros y en lo posible no exponerse al sol, usar poca ropa, liviana y clara. Usar pantalla solar.
  • Asegurar una buena hidratación, sobre todo en bebés, niños, embarazadas, ancianos y deportistas.
  • Implementar medidas para reducir la temperatura corporal: enfriar los ambientes, bañarse con agua fresca con frecuencia.
  • No realizar actividades físicas intensas en horarios de sol intenso y con altas temperaturas.
  • Aumentar los controles de presión arterial en ancianos y en quienes estén recibiendo tratamiento con antihipertensivos o diuréticos.
  • Prestar atención a signos de deshidratación: bebé con llanto excesivo, disminución de la cantidad de orina, somnolencia, rechazo de los alimentos, hundimiento de los ojos, lengua seca.
  • Golpe de calor: fiebre, somnolencia o excitación, presión baja, signos de deshidratación.
  • Ofrecer bebidas con frecuencia a bebés y ancianos porque ellos no pueden expresarse fácilmente cuando tienen sed.

 

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

El Hospital de San Clemente incorporó un videocolposcopio para fortalecer la prevención en salud

En el marco del fortalecimiento de la estrategia de prevención del cáncer cervicouterino que impulsa la Municipalidad de La Costa, el Hospital de San Clemente incorporó un videocolposcopio, equipamiento fundamental para la detección temprana de lesiones en el cuello uterino.

Representantes de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia participaron del 90ª aniversario de San Bernardo

La reina de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia, Delfina Berardi, y la primera princesa, Mía Cortés Pabón, participaron de las actividades oficiales en el marco de la Fiesta Patronal de San Clemente Romano y de los 90 años de la localidad de San Clemente.

Aprehendieron a cuatro personas por distintos hechos ocurridos en San Clemente

En las últimas horas se concretaron una serie de operativos en San Clemente del Tuyú donde aprehendieron a cuatro personas por distintos hechos ocurridos en la localidad.
CostadeNoticias.com