Cuánto tiempo vive el coronavirus sobre distintos tipos de superficie

Date:

El Covid-19 se contagia a través de las gotas portadoras de partículas virales que son expulsadas por una persona infectada cuando tose o estornuda.

El contagio se puede realizar si estas gotas caen sobre la nariz o la boca de otra persona y también si se toca una superficie u objeto que tenga partículas virales y luego se toca la boca, la nariz o los ojos​.

La duración exacta de la vida del virus en una superficie -un poste, una baranda o incluso el dinero- depende de muchos factores, incluyendo la temperatura, la humedad y el tipo de superficie circundante.

“Depende del tipo de superficie, de la concentración del virus, la temperatura y la humedad, lo que se sabe es que el coronavirus puede sobrevivir desde algunas horas hasta tres días”, aseguró a Infobae el ingeniero Martín Piña, director de la carrera de Ingeniería en Alimentos de Fundación UADE.

Es así que el virus responsable de la actual pandemia puede vivir en superficies de acero inoxidable por hasta 72 horas, cartón por hasta 24 horas y en cobre por 4 horas.

Por eso es muy importante el lavado de mano y la desinfección de superficies. Para desinfectar adecuadamente las superficies, los especialistas recomiendan usar limpiadores a base de alcohol que contengan al menos un 70% de alcohol para superficies duras y lavar telas en agua que tenga al menos 30 °C.

Con las telas, no está claro cuánto tiempo pueden durar los virus. Pero, en general, tienden a durar menos tiempo en comparación con las superficies duras como el acero inoxidable, según la Clínica Mayo. También depende de qué material está hecho el tejido.

Esto es importante porque las personas entramos en contacto con la tela durante todo el día. Como precaución adicional, algunos expertos recomiendan cambiarse a ropa limpia cuando llegamos a casa si hemos estado en contacto con grandes grupos de personas en el trabajo durante todo el día.

Para superficies duras como mesadas, picaportes y vidrio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan el uso de toallitas o soluciones desinfectantes a base de alcohol que contengan al menos un 70% de alcohol.

Primero, debemos asegurarnos de proteger nuestra piel con guantes. Y luego verificar que estamos usando suficiente solución de limpieza para desinfectar adecuadamente la superficie. Por ejemplo, si estamos usando toallitas desinfectantes, debe haber suficiente solución en la toallita para dejar la superficie visiblemente húmeda durante al menos cuatro minutos mientras se seca al aire.

Para desinfectar aún más las telas, se recomienda agregar lavandina o lavandina de color diluida con agua. Otras recomendaciones incluyen no llenar en exceso la lavadora. Esto le da espacio a la ropa para remover vigorosamente el agua jabonosa desinfectante, según el Consejo de Calidad y Salud del Agua del Consejo Estadounidense de Química.

Correr la ropa a través de un ciclo de secado también es clave para eliminar los gérmenes. También puede colgar la ropa para que se seque afuera a la luz directa del sol. Según un estudio, la luz ultravioleta del sol tiene propiedades desinfectantes que matan ciertos tipos de bacterias.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Cáncer de mama La Provincia de Buenos Aires adelantó en 10 años la edad para la primera mamografía

El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.

UADE celebra su 7.ª Colación de Grado y reafirma su misión de transformar la región a través de la educación

El jueves 9 de octubre, UADE Costa Argentina llevó a cabo su 7.ª Colación de Grado, en la que 52 estudiantes recibieron sus títulos universitarios y terciarios en dos emotivas ceremonias desarrolladas en el Campus.

Robaron una camioneta y un auto de una concesionaria de Santa Teresita

Desconocidos robaron vehículos de una concesionaria ubicada en la localidad de Santa Teresita.
CostadeNoticias.com