Prohíben el corte de servicios por falta de pago

Date:

Quedó oficializada la prohibición de cortes de servicios en casos de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas o alternas a aquellos usuarios que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Según reza el Decreto de Necesidad y Urgencia 311/2020, la disposición tendrá una vigencia de 180 días corridos, incluirá a las facturaciones con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020 y alcanzará a las prestaciones de electricidad, gas por redes, agua corriente, telefonía fija y móvil, internet y TV por cable.

La norma será de aplicación para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, y usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

También contemplará a jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, así como a monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Además, incluirá a los usuarios con seguro de desempleo, electrodependientes, beneficiarios de la Ley N°27.351, usuarios incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (26.844), y exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

Por fuera de los usuarios residenciales, la medida también se aplicará en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES), las Cooperativas de Trabajo o Empresas Recuperadas inscriptas en el Instituto Nacional de Economía Social (INAES), las instituciones de salud afectadas en la emergencia y las entidades de bien público que contribuyan a la elaboración y distribución de alimentos en el marco de la emergencia alimentaria.

En este contexto, las empresas prestadoras de los servicios detallados en el decreto deberán otorgar «planes de facilidades de pago para cancelar las deudas que se generen durante el plazo de vigencia de las medidas, conforme las pautas que establezcan los entes reguladores o las autoridades de aplicación de los marcos jurídicos relativos a los servicios».

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos

Un proyecto presentado en la legislatura bonaerense por el senador marplatense Ariel Bordaisco propone que se sancione a las personas que maltraten a los mamíferos marinos.

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...
CostadeNoticias.com