Corvina negra: ¿Qué tener en cuenta para ir a pescar embarcado en General Lavalle?

Date:

El Comité de Crisis de General Lavalle estableció un protocolo que deben cumplir quienes deseen ingresar para hacer pesca embarcado.

En este marco, destacaron que los no residentes, deben cumplir con medidas preventivas de distanciamiento y no pueden pescar la Corvina Negra desde la costa por lo cual sólo deben hacerlo embarcados para evitar el contacto con los pescadores locales que habitualmente se posicionan sobre la costanera.

Ante esto, en las últimas semanas “se recibieron más de 2.000 mensajes solicitando orientación al respecto y se recuerdan los pasos a seguir para ingresar y llevar adelante la jornada de pesca”, informaron.

Las medidas establecidas son las siguientes:

– Todo pescador debe contar con la Licencia de Pesca Deportiva emitido por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, mantener el distanciamiento social con otros pescadores, utilizar tapaboca y cumplimentar con todas las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Nacional.

Para locales (desde La Costa)

– De lunes a domingos de 8:00 a 18:00 horas.

– Permiso válido para todas las personas con domicilio en el Municipio de General Lavalle y que cuenten con la Licencia de Pesca Deportiva emitido por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Para visitantes

– La actividad podrá realizarse únicamente en embarcaciones habilitadas y zonas permitidas a tal fin.

– Permiso válido para todas las personas con domicilio en el Municipio de General Lavalle y que cuenten con la Licencia de Pesca Deportiva emitido por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

– Desde el lugar de residencia al destino de pesca se deberá transitar con tapabocas (cubre boca, nariz y mentón) y cumplir con todas las medidas preventivas sanitarias vigentes.

– Dirigirse desde el hogar al lugar de pesca sin escalas durante la ida y vuelta, de ser.

– El tránsito en vehículo podrá realizarse con hasta 2 personas por vehículo.

– Durante el tiempo de la actividad está prohibido el acercamiento de personas a menos de 2 metros, y no estará permitida la formación de grupos de personas.

– Las comidas o refrigerios deberán ser realizadas de manera individual, asegurándose la higiene de utensilios. No puede compartirse ningún tipo de alimento, bebida, vestimenta y/o elemento de pesca con otra persona.

– Para lograr el acceso, deberán reservar turno previo con los transportistas embarcados homologados y habilitados.

Jorge Víctor Latchuk (embarcación Janitah 087365rey)

Daniel Frías (embarcación Andy I 080187rey)

Tomás Zulpo (embarcación Ignaben 088242rey)

Todos los transportistas registrados deberán cumplimentar con todas las medidas requeridas por la prefectura naval argentina, y obligar a los tripulantes a dar cumplimiento al protocolo establecido.

En caso de contar con una lancha propia, con antelación tendrán que comunicarse con la oficina de Producción para obtener un turno con 48 horas de anticipación al (02252) 491073 o por email a produccionglavalle@hotmail.com

Para obtener el carnet profesional de pesca deportiva, el trámite se realiza en https://www.maa.gba.gov.ar/sistemas/pesca/licencias/licencias00.php

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Falta de gas y ola polar: Juan de Jesús decretó el estado de alerta en La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, decretó este jueves 3 de julio el estado de alerta en todas las dependencias municipales ante la falta de gas que afecta a la región y que ya provocó la suspensión de clases y actividades en Mar del Plata, en el día más frío del año.

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.
CostadeNoticias.com