Aumentan las multas de tránsito: el detalle de cuánto costará cada infracción

Date:

La suba en los precios de los combustibles afecta los valores de las multas de tránsito que deben pagar los conductores de la provincia de Buenos Aires cuando cometen una infracción.

De acuerdo a la nueva resolución del Gobierno bonaerense a la que accedió la agencia DIB, las multas desde mayo tuvieron un nuevo ajuste y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $170.500 a los $1.137.000, aunque negarse a realizar un test de alcoholemia puede llegar a $1.364.400.

El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Hasta ahora estaba en $1.010, mientras que para el bimestre mayo-junio trepó a $1.137, es decir un ajuste de 12,5%.

Sin embargo, en diciembre el valor de la UF estaba en $290,10, muy lejos de la cifra actual. Con la decisión del gobierno nacional de liberar los precios de los combustibles, los aumentos no pararon de sucederse. En ese contexto, las multas treparon desde diciembre a la actualidad un 292%.

A cuánto pasaron los nuevos valores de las multas de tránsito:

– Exceso de velocidad: entre $170.500 y $1.137.000 (entre 150 y 1.000 UF)

– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Pasar un semáforo en rojo: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Circular a contramano: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Mal estacionamiento: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Conducir alcoholizado: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $568.500 y $1.364.400 (entre 500 y 1.200 UF).

– Por circular con la VTV vencida: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por manejar sin habilitación: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por circular sin la documentación: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Por circular sin cobertura de seguro: entre $341.100 y $1.137.000 (entre 300 y 1.000 UF)

– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF)

– Por circular con exceso de ocupantes: entre $56.850 y $113.700 (entre 50 y 100 UF).

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.
CostadeNoticias.com