Se llevará a cabo una charla abierta sobre huertas en Mar de Ajó

Date:

Este jueves 27, a las 13.00, se realizará una charla abierta a la comunidad sobre huertas. La cita es en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón, ubicado en Crámer y Pueyrredón de Mar de Ajó.

Vecinos y vecinas, de este modo, compartirán una jornada de aprendizaje e intercambio. La propuesta contempla la realización de una huerta y el intercambio de semillas.

Las huertas comunitarias apuntan al autoabastecimiento de las familias a partir de la producción de verduras, legumbres y hortalizas, ricas en nutrientes para una dieta sana e integral. El aprendizaje compartido en un hacer común, en este marco, promueve la autonomía de quienes participan y contribuye a reforzar y mejorar vínculos familiares y entre la comunidad.

La actividad es impulsada por la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Salud Mental, en conjunto con la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de La Costa.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Más de 800 deportistas participaron del Torneo Nacional de Gimnasia Artística

El Polideportivo de Villa Clelia fue sede del Torneo Nacional de Gimnasia Artística Femenina, de Nivel 3, que reunió a más de 800 deportistas de distintos puntos del país.

Villa Gesell: imputaron a un menor por distribución de imágenes de abuso infantil

Un menor de 16 años fue imputado en una causa por distribución de imágenes de abuso infantil, tras un allanamiento realizado en la ciudad de Villa Gesell.

Cuáles son los puntos más destacados de la reforma laboral que pretende el Gobierno

Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei confirmó que pretende avanzar con una reforma laboral que contiene modificaciones en la jornada de trabajo, indemnizaciones y convenios colectivos.

Descubren pieza arqueológica de un gigante que vivió en La Costa hace 8.000 años

“Caminando di con el material, que estaba semi cubierto de arena, y tuve que descubrirlo con mi pincel”, de esta forma el director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta relató el hallazgo de una pieza arqueológica de uno de los gigantes que vivieron en suelo costero hace más de 8.000 años.
CostadeNoticias.com