Pinamar perfeccionó el 107 como número de emergencias médicas

Date:

«A través del 107», explicó el Dr. Julio Batalla se logrará «la coordinación de urgencias y emergencias médicas, que a partir del 2 de diciembre. Si bien el Hospital ya contaba con este servicio, que era atendido por un operador que recepcionaba el pedido de emergencias y salía la ambulancia, ahora se ha capacitado a los operadores para que puedan valorar un “triage” (método de prioridad de atención) telefónico, donde se van a pedir los datos filiatorios y el motivo del llamado, de esa forma poder categorizar la emergencia”.

A su vez, el Director de Emergencias expresó que “será un gran aporte para la formación del equipo quirúrgico, las interconsultas médicas, todo aquello que se requiera para el funcionamiento interno, como en la guardia, el área de terapia o internación, derivación de pacientes, traslados de pacientes de vuelos sanitarios, o a centros de mayor complejidad. El nexo de todo, va a ser el operador del 107”. 

Además, Batalla informó que en la recepción de la guardia del hospital, trabajarán dos personas, que van a recibir al paciente que llega, completando datos de lo que se denomina “triage” de guardia. “Lo que se logra es que cuando sea despachada la ambulancia, se pueden manejar tiempos de arribo y categorización, el operador está capacitado para dar indicaciones pre-arribo de la ambulancia. A su vez se está trabajando en conjunto con la Guardia Urbana y Seguridad en Playas, estamos armando toda una red para en un futuro no muy lejano,  armar un comité de catástrofes dentro del Partido de Pinamar”, sintetizó el Director de Emergencias del Hospital.

A pesar del gran avance, el Dr.Hermida, aclaró que “esto implica que no todos los pacientes van a ser atendidos más rápido, el triage es categorizar, por lo tanto algunos van a ser atendidos mucho más rápido, los que son prioridad  1 y requieren  celeridad. Esos pacientes van a ser atendidos en minutos, desde su arribo al servicio de urgencias. Otros van a ser atendidos con prioridad 2, en 10 minutos; y los prioridad 3, que es la demanda espontánea, que forma una parte importante de pacientes que van a la guardia, probablemente van a esperar un poco más, pero se va a priorizar la atención de los pacientes de urgencia.  El triage sirve para categorizar niveles de urgencia y no de gravedad, permitiendo que se agilice la circulación de pacientes en la guardia, es un mecanismo de equidad, y hace que los pacientes más graves no vuelvan a salir a sala de espera, quedando automáticamente dentro de la guardia y se resuelva su situación rápidamente”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com