Funcionarios y proveedores municipales deberán presentar el “Certificado de Libre Deuda Alimentaria”

Date:

El lunes pasado, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal del Frente de Todos, Martín Poustis, que establece la obligatoriedad de contar con el “Certificado de Libre Deuda Alimentaria”, para todas aquellas personas que realicen distintos trámites ante el Estado municipal.

La iniciativa, presentada el 8 de marzo pasado, tuvo el compromiso de las Promotoras Territoriales de Género ‘Micaela García’, que lo respaldaron con más de 1.000 firmas que fueron entregadas al presidente del Interbloque de Concejales del Frente de Todos, Marcelo Pavka. Al día siguiente y luego de varios meses de trabajo en comisión, el proyecto salió con dictamen favorable por unanimidad y en el inicio de esta semana fue aprobado por todo el cuerpo en la sesión ordinaria.

El proyecto, que deberá ser promulgado por el Departamento Ejecutivo, establece la obligatoriedad del libre deuda de la cuota alimentaria, ya sea para personas físicas como jurídicas, para obtener habilitaciones comerciales, concesiones para la explotación comercial o la prestación de servicios o permisos de uso del espacio público, inscribirse como proveedor municipal de bienes y/o servicios, participar en licitaciones o recibir la aprobación de permisos de construcción.

Al momento de haber planteado el tema, Martín Poustis había expresado: “en una economía informal, no son muchas las herramientas para garantizar este derecho, y la idea es sumar algunas para que la persona que asumió el compromiso de una cuota alimentaria, lo cumpla”.

Las cifras respaldan la iniciativa ya que, según la Dirección de Antecedentes del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia de Buenos Aires, en 2019 ya había 1.458 personas inscriptas (el 98,8% son hombres) que no cumplen con esa obligación; número de morosos que ha ido creciendo desde 2016 cuando eran apenas 272 inscriptos.

A su vez, detalló Poustis, la ordenanza no solo regla sobre el sector privado, sino también sobre los funcionarios, quienes deberán presentar el mismo certificado anualmente, siendo publicado en la web de la Municipalidad de La Costa.

El trámite para obtener el certificado de Libre Deuda Alimentaria es sin costo, demora pocas horas, y se realiza a través del sitio web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires (https://rdam.mjus.gba.gob.ar/).

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com