Funcionarios y proveedores municipales deberán presentar el “Certificado de Libre Deuda Alimentaria”

Date:

El lunes pasado, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza impulsado por el concejal del Frente de Todos, Martín Poustis, que establece la obligatoriedad de contar con el “Certificado de Libre Deuda Alimentaria”, para todas aquellas personas que realicen distintos trámites ante el Estado municipal.

La iniciativa, presentada el 8 de marzo pasado, tuvo el compromiso de las Promotoras Territoriales de Género ‘Micaela García’, que lo respaldaron con más de 1.000 firmas que fueron entregadas al presidente del Interbloque de Concejales del Frente de Todos, Marcelo Pavka. Al día siguiente y luego de varios meses de trabajo en comisión, el proyecto salió con dictamen favorable por unanimidad y en el inicio de esta semana fue aprobado por todo el cuerpo en la sesión ordinaria.

El proyecto, que deberá ser promulgado por el Departamento Ejecutivo, establece la obligatoriedad del libre deuda de la cuota alimentaria, ya sea para personas físicas como jurídicas, para obtener habilitaciones comerciales, concesiones para la explotación comercial o la prestación de servicios o permisos de uso del espacio público, inscribirse como proveedor municipal de bienes y/o servicios, participar en licitaciones o recibir la aprobación de permisos de construcción.

Al momento de haber planteado el tema, Martín Poustis había expresado: “en una economía informal, no son muchas las herramientas para garantizar este derecho, y la idea es sumar algunas para que la persona que asumió el compromiso de una cuota alimentaria, lo cumpla”.

Las cifras respaldan la iniciativa ya que, según la Dirección de Antecedentes del Registro de Deudores Alimentarios de la provincia de Buenos Aires, en 2019 ya había 1.458 personas inscriptas (el 98,8% son hombres) que no cumplen con esa obligación; número de morosos que ha ido creciendo desde 2016 cuando eran apenas 272 inscriptos.

A su vez, detalló Poustis, la ordenanza no solo regla sobre el sector privado, sino también sobre los funcionarios, quienes deberán presentar el mismo certificado anualmente, siendo publicado en la web de la Municipalidad de La Costa.

El trámite para obtener el certificado de Libre Deuda Alimentaria es sin costo, demora pocas horas, y se realiza a través del sitio web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires (https://rdam.mjus.gba.gob.ar/).

COMPARTE

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora La Eve

Popular

Otros también visitaron:

Con tres estrenos se renueva la cartelera de los cines de La Costa

Desde este jueves 31 se podrá disfrutar de tres estrenos en la cartelera de los cines del Partido de La Costa.

Sumaron equipamiento en las tres salas de videovigilancia de La Costa

La Municipalidad de La Costa sumó más equipamiento en las tres salas de videovigilancia del distrito.

El calendario de pagos completo de ANSES: jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio...

Todos los descuentos de septiembre para los usuarios de Cuenta DNI

El Banco Provincia dio a conocer todos los beneficios que podrán aprovechar los usuarios de Cuenta DNI, como también promociones especiales en el marco del aniversario de la entidad bancaria.
CostadeNoticias.com