No se aceptarán compras en efectivo en la tercera edición de PreViaje

Date:

Tras el anuncio de una tercera edición del programa PreViaje para la temporada baja, ya se inició la inscripción a prestadores y se anunciaron una serie de cambios.

En los últimos días de junio, el Gobierno habilitó la inscripción para prestadoras y prestadores de servicios turísticos interesados en participar de esta tercera edición, mientras que, en los próximos días de julio, los viajeros tendrán la posibilidad de comenzar a cargar sus comprobantes. Una de las claves de la tercera edición de Previaje es que ya no se aceptarán compras abonadas en efectivo.

Esto quiere decir que, cualquier servicio que se adquiera por esta vía, la persona no recibirá el 50 por ciento de reintegro. De esta manera, solo se deben abonar mediante tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual o transferencia bancaria.

Los motivos por los cuales el Gobierno nacional llegó a esta determinación estarían vinculados a que en 2021 se detectaron una serie de estafas vinculadas con este programa. Es que algunos operadores turísticos lograron saltarse las normas y quedarse con el dinero -a su favor o para terceros- de modo fraudulento. Estas irregularidades se suman a las críticas que recibió la iniciativa por parte de algunos especialistas que consideran que es inflacionario.

“No se reconocerá crédito por servicios que hubieran sido pagados en efectivo”, aclararon desde el Ministerio en la reglamentación oficial del Previaje.

“Las compras anticipadas acreditadas por las personas beneficiarias deberán ser realizadas mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito y/o crédito o billetera virtual habilitada para operar en el mercado nacional”, agregaron. Esta modificación se llevó a cabo luego de que se descubriera que algunos operadores turísticos se habían aprovechado del programa de manera fraudulenta.

El PreViaje es el programa nacional de preventa turística que ofrece el reintegro del 50% del valor del servicio turístico contratado para que los participantes puedan utilizarlo en todo el sector turístico nacional. Busca estimular la compra adelantada de servicios nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres, entre otras prestaciones turísticas registradas en el programa. El crédito se encuentra a disposición del viajero a partir de la fecha de inicio de su viaje y, en esta tercera oportunidad, tendrá validez hasta el 31 de diciembre del 2022.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de San Clemente

En la tarde del martes una vecina de San Clemente del Tuyú fue víctima de un violento robo en su casa de calle 3 entre 25 y 27 cuando tres hombres ingresaron a la vivienda.

Calendario de pagos ANSES mayo 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH

Consultá el cronograma de pagos de ANSES para mayo 2025: fechas de cobro para jubilados, pensionados, AUH, PNC y monto del bono de $70.000.

Fin de semana con sol y buen clima en La Costa

El Partido de La Costa se prepara para un fin de semana con condiciones climáticas estables y agradables, ideales para quienes planean disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
CostadeNoticias.com