El terror llega este fin de semana largo a la cartelera de La Costa

Date:

Llega para renovar la cartelera “La maldición de la llorona”, la historia de una aparición horrorífica atrapada entre el cielo y el infierno, sentenciada a un destino terrible que ella misma provocó. La sola mención de su nombre ha aterrorizado al mundo por generaciones.

A continuación, se detalla la programación por localidad, días y salas, según la información brindada por los cines:

SAN CLEMENTE

Cine Gran Tuyú – 3D

(Av. San Martín Nº 181- teléfono 02252 52-1025)

Jueves 18

Parque Mágico: 18.30

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Viernes 19

Parque Mágico: 18.30

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Sábado 20

Parque Mágico: 18.30

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Domingo 21

Parque Mágico: 18.30

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

LAS TONINAS

Cine Las Toninas

(Calle 7 Nº 1654- teléfono 02246 43-1050)

Jueves 18

Shazam!: 18:00.

4X4: 20:30.

La llorona: 22:15.

Viernes 19

Shazam!: 18:00.

4X4: 20:30.

La llorona: 22:15.

Sábado 20

El príncipe encantador: 16.30.

Shazam!:18.00.

4X4: 20:30

La llorona: 22:15

Domingo 21

Shazam!: 17.00.

4×4: 19.00.

La llorona: 21.15.

SANTA TERESITA

Cine Yanel

(Av. 32 Nº 372– teléfono 02246-520348)

Sala I

Jueves 18

Parque Mágico: 18.30.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Viernes 19

Parque Mágico: 18.30.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Sábado 20

Parque Mágico: 18.30.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Domingo 21

Parque Mágico: 18.30.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Sala II

Jueves 18

Dumbo: 18.45.

After: 21.00.

4 X 4: 23.00.

Viernes 19

Dumbo: 18.45.

After: 21.00.

4 X 4: 23.00.

Sábado 20

Dumbo: 18.45.

After: 21.00.

4 X 4: 23.00.

Domingo 21

Dumbo: 18.45.

After: 21.00.

4 X 4: 23.00.

SAN BERNARDO

Cine Arenas

(Chiozza Nº 1774-teléfono 02257 46-0050)

Sala I

Jueves 18

Parque Mágico: 18.15.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Viernes 19

Parque Mágico: 18.15.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Sábado 20

Parque Mágico: 18.15.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Domingo 21

Parque Mágico: 18.15.

La maldición de la llorona: 20.30 y 22.30.

Sala II

Jueves 18

Dumbo: 18.30

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

Viernes 19

Dumbo: 18.30

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

Sábado 20

Dumbo: 18.30

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

Domingo 21

Dumbo: 18.30

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

MAR DE AJÓ

Cine California

(Yrigoyen 18)

Jueves 18

Parque Mágico: 18.00.

La maldición de la llorona: 20.15 y 22.30.

Viernes 19

Parque Mágico: 18.00.

La maldición de la llorona: 20.15 y 22.30.

Sábado 20

Parque Mágico: 18.00.

La maldición de la llorona: 20.15 y 22.30.

Domingo 21

Parque Mágico: 18.00.

La maldición de la llorona: 20.15 y 22.30.

Sala II

Jueves 18

Dumbo: 18.30.

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

Viernes 19

Dumbo: 18.30.

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

Sábado 20

Dumbo: 18.30.

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

Domingo 21

Dumbo: 18.30.

After: 20.30.

4 X 4: 22.30.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Más de 800 deportistas participaron del Torneo Nacional de Gimnasia Artística

El Polideportivo de Villa Clelia fue sede del Torneo Nacional de Gimnasia Artística Femenina, de Nivel 3, que reunió a más de 800 deportistas de distintos puntos del país.

Villa Gesell: imputaron a un menor por distribución de imágenes de abuso infantil

Un menor de 16 años fue imputado en una causa por distribución de imágenes de abuso infantil, tras un allanamiento realizado en la ciudad de Villa Gesell.

Cuáles son los puntos más destacados de la reforma laboral que pretende el Gobierno

Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei confirmó que pretende avanzar con una reforma laboral que contiene modificaciones en la jornada de trabajo, indemnizaciones y convenios colectivos.

Descubren pieza arqueológica de un gigante que vivió en La Costa hace 8.000 años

“Caminando di con el material, que estaba semi cubierto de arena, y tuve que descubrirlo con mi pincel”, de esta forma el director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta relató el hallazgo de una pieza arqueológica de uno de los gigantes que vivieron en suelo costero hace más de 8.000 años.
CostadeNoticias.com