El evento contó con la participación del Director local de Derechos Humanos, Martín Poustis, y de Hugo Cardozo, sobreviviente del hecho ocurrido el 14 de marzo de 1978 en el cual murieron quemadas, asfixiadas y/o con balazos en la cabeza, más de 64 personas en el Pabellón 7 de la Unidad 2 de Devoto.
Quienes se alojaban en ese pabellón eran presos “comunes”. La causa fue calificada como el “motín de los colchones” y los únicos imputados de esa masacre fueron los propios presos sobrevivientes. La edad de los presos oscilaba entre los 18 y los 25 años y estaban en ese pabellón por cometer pequeños delitos, mínimas incivilidades, o por violar la ley de estupefacientes.
El libro Masacre en el Pabellón Séptimo tuvo una notable repercusión luego de que el 14 de septiembre de 2013, el músico Indio Solari lo recomendara en un recital en Mendoza ante 120 mil personas.
Cesaroni se refirió a la investigación y producción del libro de su autoría, en el que se reconstruye la historia del caso a través de la causa judicial y de los testimonios exclusivos de sobrevivientes y testigos de los hechos.