Se realizó una charla sobre Barcos Hundidos en Costa del Este

Date:

“Mi pasión por estudiar los naufragios empezó de chica, de ir a verlos como atracción turística. Me acuerdo que compraba una revista que se llamaba Playas Argentinas, que sacaba alguna notita, buscaba gente que pudiera darme datos y ahí empezó como un juego. En realidad, yo investigaba para mí y un día mi papá me preguntó por qué no escribía un libro y ahí fue como salió esto”, relató la autora en Tele 2.

“Ahí empecé a profundizar más, aunque el primer libro era mucho más chiquito y todo tradición oral, no había nada documentado. A partir de la segunda edición, sí, ya está todo documentado”.

En cuanto a cómo realiza sus investigaciones dijo que “lamentablemente acá a nivel regional en algunos archivos cuesta mucho conseguir la información, y entonces se hace más difícil movilizarse cuando estás en una investigación. Pero bueno, también en estos lugares uno tiene la gente y la historia de la gente también es importante. La historia oral es muy importante y la fantasía también le aporta un condimento a la historia oral, y es válida cuando no hay otra cosa”.

En ese sentido y resaltando la tradición oral dijo que “quedan ya muy pocos pioneros en La Costa, y ellos se desviven por hablar. Yo pagaría por hablar con ellos así que voy y los escucho y aprendo. Hay que valorizarlos y cuidarlos”.

La autora detalló que en breve “voy a reeditar un libro que se llama “Historia del Salado y la Bahía”, que es historia argentina en el Salado y San Borombón, después editar otro, que es de un crimen durante la Guerra Complacida acá en el Tuyú y en cuanto a  Naufragios terminar Punta Médanos, Mar Chiquita que es  el sector de playa que me falta y después alguno que arranque desde Mar del Tuyú hacia el norte. Económicamente no creo que pueda todo pero lo tengo en mente”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en Las Toninas

Este viernes 4 se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, de 10.00 a 13.00, en la Unidad de Gestión de Las Toninas, ubicada en calle 26 entre 17 y 15.

Una pareja fue víctima de un violento asalto en su casa de Paraje Pavón

En el transcurso del fin de semana, una pareja fue víctima de un violento asalto en su vivienda de Paraje Pavón donde fueron sorprendidos por tres delincuentes.

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.
CostadeNoticias.com