Docentes deberán iniciar las clases, ordenó la Justicia

Date:

El juez Francisco Terrier hizo lugar a la medida cautelar solicitada ayer, sábado 22 de marzo, conjuntamente con un recurso de Amparo, por el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bonicato.

En el fallo se ordena a los sindicatos Suteba, FEB, Sadop, UDA, AMET, Udocba, «el cese inmediato de la huelga mientras dure la negociación paritaria».

Además, ordena al gobierno provincial «la continuidad de las negociaciones paritarias a las que deberán concurrir obligatoriamente las partes en conflicto».

También ordena al Ejecutivo provincial «no descuente a los docentes los días de huelga transcurridos, cualquiera sea su consideración jurídica -paro, suspensión de la relación laboral, presentismo, etc.-, hasta el agotamiento de la negociación y conciliación colectiva».

¿Qué dice el Fallo judicial?

En el fallo de Terrier se reconoce que ambas partes, el Ejecutivo provincial y los docentes «esgrimen argumentaciones sólidas a sus pretensiones», en alusión a «las legítimas reivindicaciones laborales y salariales de los docentes que recurren al derecho constitucional de huelga, frente a los niños y a sus padres que asisten impávidamente al paso de los días del ciclo lectivo que transcurren sin poder asistir a clase«.

«Debe quedar fuera de toda controversia la trascendencia, no siempre debidamente valorada, de la tarea desempeñada por los docentes, quienes en ocasiones deben además padecer y sobrellevar con entereza situaciones que han llegado hasta al maltrato, absolutamente injustificable»,reconoce Terrier.

Destaca que los reclamos docentes «aparecen legitimados en atención a la aludida importancia de la función que desempeñan, frente a las bajas remuneraciones que han tomado estado público en las últimas semanas«.

«Un cometido de esa magnitud, una labor cargada de las implicancias que exhibe la que desarrollan los maestros de nuestros hijos, debe merecer no sólo un reconocimiento moral y social, sino también una adecuada compensación en el tangible orden de lo material«, afirma.

Y también reconoce que frente a eso «se halla la imperiosa necesidad de los niños bonaerenses -en este caso de los concurrentes a la escuela pública-, de recibir en tiempo y forma la educación y formación imprescindibles, tanto para el futuro personal individual de cada uno de ellos, como para el de nuestra sociedad en su conjunto».

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

Se pone en marcha la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

El Gobierno bonaerense anunció que este mes comienza la obra de construcción de la Autovía Ruta Provincial N° 11 en el tramo comprendido entre Villa Gesell y Mar Chiquita.

Condenan a la joven que protagonizó un accidente donde fallecieron dos de sus amigas

La justicia condenó a una joven que protagonizó un accidente vehicular en la Ruta 56 donde fallecieron dos de sus amigas cuando volvían de vacacionar en Pinamar.

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..
CostadeNoticias.com