El proyecto, surgió tras el pedido de las hermanas del CIC a las autoridades de la escuela Municipal de realizar una alegoría para colocar en la entrada de la institución, el escultor Faccini resaltó que se trató de un trabajo de las alumnas y se mostró orgulloso por el resultado final.
Jeanne Emilie de Villeneuve, fundadora de las Hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Castres (CIC), conocidas como Hermanas Azules fue canonizada el 17 de mayo de 2015 por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Nació en Toulouse el 9 de marzo de 1811, perteneciente a la nobleza francesa, tercera hija del Marqués de Villeneuve y de Rosalie d’Avessens. Vivió en el Castillo de Hauterive, cerca de Castres, donde gozó de un ambiente familiar y una educación que la prepararon para el futuro. Desde muy joven Emilie se destacó por su amor a Dios, expresado en sus cuidados y entrega a los pobres, enfermos, frágiles y excluidos, a quienes deseaba manifestar así el amor que Dios les tiene.
A sus 25 años, el 8 de diciembre de 1836, fundó en Castres, junto con otras dos jóvenes, la Congregación de las Hermanas de la Inmaculada Concepción. Y en 1847 envió las primeras hermanas a África. Murió a los 43 años víctima del cólera. Hoy las Hermanas Azules continúan viviendo el proyecto de Emilie en los distintos lugares del mundo donde desarrollan actividades y obras de evangelización, promoción social, educación de niños y jóvenes, escuelas, hogares de niñas, atención de ancianos, enfermos y marginados, hogares de ancianos, comunidades de inserción