El Instituto de Formación Docente N° 186 lanza el concurso de cátedras para el ciclo 2018

Date:

4°año Profesorado de la Educación Secundaria en historia:

-Historia América (siglo XX).  4 módulos Provisionales.

-Historia Mundial (siglo XX).  4 módulos Provisionales.

-Historia Argentina. (siglo XX). 4 módulos Provisionales.

-Investigación Histórica II. 3 módulos Provisionales.

-Geografía III. 2 módulos Provisionales.

-Práctica Docente IV:  Especialista Didáctico 4 Módulos Provisionales.

-Espacio de la Definición Institucional: Materiales Didácticos para la Enseñanza de la             

Historia. 4 módulos Provisionales.

4º año Profesorado de la Educación Secundario en Biología    

– Biología del desarrollo Animal. 2 módulos Provisionales.

– Ecología. 3 módulos Provisionales.

– Evolución.  4 módulos Provisionales.

-Genética Molecular. 3 módulos Provisionales.

– Anatomía Comparada.  2 módulos Provisionales.

-Biología y su enseñanza. 2 módulos Provisionales.

-Antropología. 1 módulos Provisionales.

-Metodología de la Investigación. 2 módulos Provisionales.

-Espacio de la definición Institucional: 2 Módulos Provisionales.

-Espacio de la práctica docente: Un docente Especialista Didáctico del Área. 4 módulos Provisionales.  

3º año Profesorado de la Educación Secundaria en Matemática: 

– Algebra. 3 módulos Provisionales.

-Historia de la Matemática. 2 módulos Provisionales.

-Topología. 2 módulos Provisionales.

-Análisis Matemático II. 5 módulos Provisionales.

-Probabilidad y Estadística. 3 módulos Provisionales.

– Matemática y su Enseñanza III. 2 módulos Provisionales.

 -Espacio de la práctica docente:  

-Especialista Didáctico del Área. 4 módulos Provisionales

2º año Profesorado de la Educación Secundaria en Geografía 

-Perspectiva Ambiental I. 4 Módulos Provisionales.

-Perspectiva Social. 2 módulos Provisionales.  

-Historia I .2 Módulos Provisionales.

-Espacio de la práctica docente: Especialista Didáctico del Área.   3 módulos Provisionales.

1º año Profesorado de la Educación Secundaria en Lengua y Literatura  

-Perspectiva Filosófico-Pedagógico I. 2 Módulos Provisionales.

-Perspectiva Pedagógico-Didáctica I. 2 Módulos Provisionales.

-Perspectiva Socio Política. 2 módulos Provisionales.

 -Psicología y Cultura en la Educación. 2 módulos Provisionales.

-Teoría Literaria I. 2 Módulos Provisionales.

 -Historia Social y Cultural de la Literatura I. 3 Módulos Provisionales.

-Lingüística, Gramática Textual e Introducción a la Psicolingüística y Sociolingüística. 4 Módulos Provisionales.

-Lengua y Literatura y su enseñanza I. 1 Módulos Provisionales.

-Taller de Lectura, Escritura y Práctica de la Lengua Oral.  2 módulos Provisionales. 

 -un docente Especialista Didáctica de la Lengua. 2 módulos Provisional.

              

 1º año Profesorado de la Educación Secundaria en Economía y Gestión. 

-Perspectiva Filosófico-Pedagógico I.   2 módulos Provisionales.

– Perspectiva Pedagógico-Didáctica I. 2 Módulos Provisionales.

-Perspectiva Socio Política. 2 módulos Provisionales

– Psicología y Cultura en la Educación.  2 módulos Provisionales.

-Teoría de las Organizaciones.  2 módulos Provisionales.

– Sociología.  2 módulos Provisionales.

– Economía. 2 módulos Provisionales.

– Geografía Económica. 2 Módulos Provisionales.

– Ciencias Políticas y Derecho Constitucional. 2 Módulos Provisionales.

– Matemática I. 2 Módulos Provisional              

-Espacio de la práctica docente: especialista Didáctico del Área. 2 módulos Provisionales;     Especialista Pedagógico: 3 Módulos Provisionales.

1º año Profesorado de la Educación Secundaria en Profesorado de la Educación Secundaria en Biología.

-Física y Elementos de Astronomía y Laboratorio I.  3 módulos Provisionales.

– Química y Laboratorio I.  3 módulos Provisionales.

– Biología y Laboratorio I. 3 módulos Provisionales

-Matemática Instrumental. 2 módulos Provisionales.

-Integración Areal I. 1 módulos Provisionales.

Suplencias:

4º año Profesorado de la Educación Secundaria en Economía y Gestión. 

-Modelos Matemáticos y Estadísticos aplicados a los negocios II. 2 módulos, los  viernes de 20 a 22 hs.

-Economía y Gestión y su Enseñanza II. 2 módulos. Viernes de 18 a 20 hs.

-Espacio de la Práctica Docente.  4 módulos Alternado. Turno Noche.

1º año  Profesorado de la Educación Secundaria en Historia.

– Perspectiva Pedagógica Didáctica I.  2 módulos.

El docente deberá elaborar los contenidos, las expectativas de logro y el uso de las aulas virtuales (este ítem no puede faltar en ningún proyecto haciendo uso del nodo institucional). Los contenidos de las asignaturas se encuentran en la página del instituto: ww.isfd186.bue.infd.edu.ar 

       

Inscripción: Del 20 al 22 de febrero de 2018, de 13.00 a 15.00, en Secretaría de Inspección de La Costa, ubicada en calle 2 bis esq. 80 (1° piso), Mar del Tuyú.

Presentar en carpeta el Anexo III de la Res.5886/04 cumplimentado, firmando la última hoja el concursante, en cada ítem del Anexo debe figurar el folio que acredite lo declarado.  

Copias de la documentación que avale todo lo declarado debidamente foliado, la documentación original debe presentarse para certificar las copias. Traer en sobre cerrado tamaño oficio, 2 juegos del Proyecto de Cátedra, detallando en el exterior: Carrera, Cátedra, Postulante, email y teléfono de contacto.

Fecha de Corrección de Proyectos: 26 de febrero al 2 de marzo de 2018.

Fecha de entrevista: 5 y 9 de marzo de 2018.

Comisión Evaluadora: La misma será conformada por el Directivo del Servicio Educativo u otro docente que lo represente, dos docentes con dominio teórico-práctico del plan de estudios y sus contenidos, competentes con la especialidad, para la que se concursa. Un representante alumno con un mínimo del 30% de materias aprobadas, preferentemente de la carrera.

• Cada componente de la comisión evaluadora tendrá su Suplente.

• Se invitará a los gremios para actuar como observadores en la totalidad de las acciones de la Comisión Evaluadora.

•Se dará a conocer la conformación de la comisión. 

Consultas: 

• Los aspirantes deben utilizar la Disposición 30 sobre Proyecto de Cátedra para la elaboración de los mismos que obra en internet o en la la sede del Servicio Educativo, el tribunal evaluador hace uso de la misma en las correcciones.  

• También lo podrán hacer en la página de la Dirección General Cultura y Educación, al igual que los Lineamientos Curriculares en: www.abc.gov.ar

• Ante cualquier duda o inquietud pasar por el Instituto: lunes, miércoles y viernes en el horario de 18.00 a 20.00, martes y jueves de 14.00 a 17.00, para brindar el asesoramiento necesario.

Html code here! Replace this with any non empty raw html code and that's it.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Vecinos de El Pinar de La Lucila del Mar reclaman más seguridad ante una ola de robos

Los vecinos de la zona de El Pinar en La Lucila del Mar se convocaron para pedir más seguridad, especialmente una mayor presencia policial ante una ola de robos ocurrida en los...

San Valentín: La propuesta de Vango para los enamorados

Se viene el Día de los Enamorados y un clásico para regalar son los chocolates. Para eso Vango cuenta con detalles especiales adaptados a todos los gustos.

Una luz en el cielo sorprendió a los costeros

En la noche del domingo un fenómeno astronómico sorprendió a los costeros.

Provincia Compras lanzó una promoción especial de “vuelta a clases”

El Banco Provincia lanzó una promoción especial para sus clientes a poco menos de un mes del inicio de las clases.
CostadeNoticias.com