Capacitación docente: 5 nuevas propuestas del CIIE de La Costa

Date:

– Curso: ¿Cómo favorecer el desarrollo sostenible desde la enseñanza de las ciencias naturales?

El curso brindará marcos teóricos y didácticos para el diseño de secuencias didácticas que se inician hacia la tercera clase, pero que se continúan profundizando y optimizando en las clases siguientes.

Capacitador: Prof. Ana Figueroa

Días y Horarios: Lunes 19 y 26/3 – 9 y 23/4 de 17.30 a 20.30.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1pZqW_gUzy2G-6oNlpubxgF9VTaXiAe9spN1LmCZN50s

 

– Curso: La enseñanza de la educación física en la escuela primaria: propuesta en el patio

El objetivo del curso es mejorar las prácticas de la enseñanza que implementan los maestros y profesores de Educación Física en el Primer y Segundo Ciclo de la Escuela Primaria y que construyan alternativas para el diseño de la planificación, implementación y evaluación de la enseñanza.

Destinatarios: Profesores de Ed. Física que se desempeñan en nivel Primario, Especial y CEF.

Carga horaria: 20 horas reloj. (Carga horaria presencial: 12 horas reloj distribuidas en 4 encuentros de 3 horas reloj cada uno y de trabajo no presencial: 8 horas reloj.)

Días y Horarios: Lunes 19 y 26/3 – 9 y 23/4 de 17.30 a 20.30.

Incripción: https://docs.google.com/forms/d/1b_K7QWPmIzE1S0FieinsMK8q7FGPJqeSVhWUWNuuI0Q

 

– Curso: Problemas ambientales locales: conocer para transformar

Con el curso se espera que los docentes aprendan a plantear problemas ambientales locales y acompañen el proceso del plan de trabajo en grupos colaborativos y concientizar en la necesidad de proponer alternativas de solución a los problemas socio-ambientales de la sociedad.

Destinatarios: directivos y docentes de nivel Secundario y Educación de Adultos, docentes de Educación Artística, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y docentes de Educación Especial.

Fechas: Martes 3/4 – 10/4- 17/4 – 24/4

Lugar: Escuela N° 4. Avenida 41 entre 4 y 5 (Santa Teresita).

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1t_Zpnp64wW-4VbOmd6E7m9C-0TlXI-3zO2S_0H-dUkw

 

– Curso: Las magnitudes y sus medidas en la educación inicial

Los participantes experimentarán y vivenciarán un espacio de trabajo matemático que servirá como referencia del tipo de quehacer que se intenta generar en las salas del Jardín. Atenderá los supuestos en que se basan, su factibilidad de implementación en las salas, la gestión de las clases y las posibles adaptaciones que facilitarían su aplicación.

Modalidad: Presencial y fuera de servicio

Destinatarios: docentes y equipos directivos del Nivel Inicial, equipos de Orientación Escolar, docentes de Educación Especial

Capacitadora: Rosario Castanheira

Fechas y horarios: martes 27/3, jueves 5/4, jeves 12/4, jueves 26/4 a las 17.30.

Lugar: Escuela N° 4 – Avenida 41 entre 4 y 5 (Santa Teresita).

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1VVkAOfF2clgl3wVavBO8KvgW0Zsuy-dWAKu4cSffcTQ

 

– Curso: Del petróleo a los juguetes: modos de conocer los circuitos productivos en las Ciencias Sociales

En esta capacitación y con apoyo de bibliografía específica, los docentes indagarán la organización social del trabajo en torno a la elaboración de juguetes de plástico y la contaminación ambiental por la profusión de desechos. La participación en producciones colaborativas mediadas por nuevas tecnologías, la formulación de hipótesis e interrogantes acerca de tipos de trabajo, el uso de imágenes fotográficas y fuentes multimedia y el diseño de propuestas para el aula les permitirá adquirir herramientas para enseñar a los niños a comprender problemáticas vinculadas a la organización social del trabajo.

Destinatarios: directivos y docentes de nivel primario y Educación de Adultos, docentes de Educación Artística, Psicología Comunitaria y Pedagogía Social y docentes de Educación Especial.

Fechas: Miércoles 4/4 , 11/4, 18/4,  25/4

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1M2qdMgUKNwmiz__XfpkubFrdR30QDDtJLTgIklIkzlY

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Lanzaron una colecta para la compra de un nuevo camión para los Bomberos de Santa Teresita

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita junto al Rotary Club de Santa Teresita están llevando a cabo una colecta para adquirir un camión con hidro-escalera de 32...

Residentes de La Costa podrán acceder a un 2×1 para el recital de Axel

El próximo jueves 22, se presentará en el Estadio de La Costa el reconocido artista nacional Axel y los residentes del distrito podrán acceder a una promoción especial.

Se viene el 30° Encuentro de Familias Pioneras en San Clemente del Tuyú

Este sábado 10 se llevará a cabo el 30° Encuentro de Familias Pioneras, desde las 19.00 en el histórico Viejo Club de San Clemente del Tuyú (calle 1 Nº 2134), con entrada libre y gratuita.

Arduo trabajo de Bomberos y Defensa Civil tras el derrumbe de una edificación abandonada

Personal que trabajó en el derrumbe de la edificación abandonada en Mar del Tuyú, dio detalles de las labores que se llevaron adelante en el lugar.
CostadeNoticias.com