Docentes cuestionan la “sobrecarga horaria” de la educación virtual

Date:

Los docentes se encaminan a un pedido unificado para que se regularice su trabajo en el marco de la educación virtual provocada por la pandemia del Covid-19.

Se trata de un reclamo que comparten tanto los gremios de la educación pública, como el de las escuelas privadas, debido a que –aseguran- los y las docentes trabajan sin horarios fijos y muchos de ellos tienen problemas con el acceso a la tecnología, entre otros puntos claves.

Desde Suteba, por ejemplo, hacen foco en que muchos de estos casos se tratan de mujeres que tienen que hacerse cargo de sus hijos y también puntualizan sobre la dificultad de generar un “ida y vuelta” dinámico con los y las alumnas.

El Secretario General del gremio, Roberto Baradel, explicó que ya se plantearon tres puntos básicos para subsanar la sobre carga horario en los docentes: “En primer lugar planteamos que tenía que ser un acuerdo paritario regular el trabajo de los docentes en la casa. Estableciendo días y horarios. Consulta padres y reuniones con directivos”.

“En segundo lugar, pedimos que reduzcan al mínimo los informes estadísticos que elaboran los docentes”, agregó Baradel, en referencia a una tarea administrativa que le quita tiempo a los maestros.

Y por último, Suteba propuso “restablecer el Plan Conectar Igualdad”, debido al precario acceso a la tecnología que tanto docentes como alumnos tienen.

En tanto, desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), apoyan lo expuesto por Suteba y pusieron en acción el pedido de un protocolo “para los docentes que cumplen continuidad pedagógica desde sus hogares” y para “establecer horarios concretos de trabajo”.

“La vuelta a clases será con nuevas ‘normalidades’, con rediseños por escuelas, por edades, por aulas, de acuerdo a los protocolos recomendados por las autoridades sanitarias al momento de reiniciar el regreso a las escuelas”, reflexionó Mirta Petroccini, titular de la FEB.

Por último, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) denunció en la última Paritaria Nacional la “falta de cobro de salario de miles de docentes” y también propuso “regular la tarea educativa durante la cuarentena”.

El caso de los educadores en escuelas privadas es un tanto particular porque los colegios pidieron encarecidamente que los padres continúen pagando la cuota escolar, para evitar una quiebra de las instituciones. Para justificar el servicio, los docentes realizan una tarea extenuante de actividades que también recae en los chicos.

“SADOP propuso establecer un límite a la extensión de la jornada de trabajo y un horario de disponibilidad de los trabajadores. De esta manera, se establece el derecho a la desconexión digital y a la privacidad de los educadores”, afirmó Jorge Kalinger, Secretario General de SADOP

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad acerca sus servicios a vecinas y vecinos de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú

El programa “La Muni Más Cerca” llegará este miércoles 9 a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar

La campaña de vacuna antigripal se amplió a todos los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 que, como todos los años, está destinada a distintos grupos de riesgo y se..

Llevaba drogas y una navaja, intentó escapar de la policía y lo detuvieron

Un hombre de 46 años fue detenido en Mar del Tuyú luego de protagonizar una persecución policial que culminó con el hallazgo de drogas, un arma de utilería y la agresión a una...

La Provincia desdobló las elecciones: cuándo y qué se vota este año

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que las elecciones generales de este año van a ser el 7 de septiembre, antes de las nacionales, con más de 14 millones de electores...
CostadeNoticias.com