Los gremios docentes aceptaron la oferta salarial de Provincia

Date:

Los gremios docentes de la Provincia aceptaron la propuesta de actualización salarial efectuada por la administración de Axel Kicillof, consistente en una suba de 6.5 por ciento retroactivo a septiembre y aumentos diferenciados para favorecer a los escalafones más bajos.

Con ese resultado, el Gobierno bonaerense cerró la paritaria docente para el segundo semestre de 2020.

Los gremios mayoritarios del Frente de Unidad -SUTEBA, FEB, UDOCBA-, comunicaron a través de las redes sociales la aceptación de las propuestas, previa consulta a sus bases.

Con los aumentos pactados, el salario inicial de un maestro de grado con jornada simple llegará a $36.003 en el mes de diciembre. Además, se asumió un compromiso para monitorear conjuntamente la evolución de salarios y de los indicadores de la economía nacional y de la Provincia.

Además, incluyó un incremento del 30%, en los tramos y los montos, en las asignaciones familiares y el monitoreo de las partes de la evolución de la economía y los salarios para evaluar el resultado del acuerdo.

Tras la aceptación, la ministra de trabajo Ruiz Malec expresó: “Hubo una relación de diálogo real y continúo entre ambas partes y también de honestidad al mostrar el estado financiero actual de la Provincia, pero con claras intenciones de, en la medida de lo posible, mejorar los salarios de los maestros y maestras, sobre todo de quienes se inician”.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, manifestó su satisfacción por haber alcanzado este acuerdo y aseguró que: “Es producto del diálogo constructivo que hemos mantenido durante toda la negociación salarial con el sector docente, quienes comprenden que a pesar de la difícil situación económica y fiscal, el Gobierno de la Provincia está realizando un gran esfuerzo para mantener el poder adquisitivo del salario de las y los trabajadores docentes, y buscando consensos con todas y todos los trabajadores estatales, como lo venimos demostrando en cada una de las mesas paritarias que se vienen realizando”.

El martes de la semana próxima se oficializará el acuerdo una vez que las entidades gremiales que representan a las y los docentes notifiquen formalmente al ministerio de Trabajo de la provincia la aceptación de la propuesta.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...

Restringen la circulación de camiones en rutas por Semana Santa

Por el fin de semana largo en conmemoración de Semana Santa, este miércoles, el jueves y el domingo se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas...

Todos los puntos para comprar pescado fresco en Semana Santa en La Costa

Este fin de semana se podrá disfrutar y comprar pescado fresco en distintas bajadas a playa del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com