Comienzan a abrir progresivamente los comedores escolares

Date:

Tras meses sin prestar servicio, finalmente se aprobaron los protocolos para la reapertura de los comedores escolares en las instituciones públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires.

De forma progresiva y de acuerdo a las particularidades de cada escuela volverá a prestarse el servicio alimentario escolar, mientras que en aquellas instituciones donde no sea posible abrir el comedor se continuará entregando el módulo alimentario a las familias cada 15 días.

Las medidas sanitarias dispuestas para la reapertura de los comedores son las siguientes: grupos con distanciamiento social; horarios de prestación; ventilación natural permanente; cartelería y señalética relacionada a las medidas sanitarias. Además, será obligatorio el uso de tapabocas y los alumnos solo tendrán permitido sacárselo para ingerir los alimentos, con previo lavado de las manos.

En un documento difundido el miércoles por la Dirección General de Escuelas de la Provincia se informa que la reapertura gradual de los comedores depende del “estado de la infraestructura de la cocina y el estado, condiciones de ventilación y superficie del espacio común que será utilizado en comedor”, mientras que “los elementos de limpieza y desinfección y aquellos de protección personal serán provistos por la DGCYE a través de los Consejos Escolares”.

Asimismo, se aclara que “cuando no sea posible elaborar alimentos dentro de las cocinas de los establecimientos educativos, podrán solicitar con carácter temporalmente acotado y por excepción la modalidad listo consumo, esto es la provisión de una comida tipo desayuno/merienda preparada y lista para ser consumida por las y los estudiantes”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Un motociclista falleció en un fatal accidente sobre la Ruta 11 a la altura de Las Toninas

Alrededor de las 20.00 horas del miércoles se produjo un fatal accidente en la Ruta 11 donde falleció un hombre de unos 50 años.

ANSES: hasta cuándo se puede presentarla libreta AUH 2025 y cómo hacer el trámite digital

La ANSES informó que la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al ciclo 2025 se puede presentar de manera digital, ya sea desde la web del organismo o desde la app, hasta el 31 de diciembre.

La Región: vecinos de Cariló quieren levantar un alambrado para separarse de Villa Gesell

Un grupo de vecinos y empresarios de la localidad de Cariló, en el partido de Pinamar, están por presentar un ambicioso y polémico proyecto para implementar un estricto control de acceso y patrullaje. Uno de los puntos centrales de la iniciativa es el alambrado completo de Cariló, incluida la frontera sur de la localidad, que linda con Villa Gesell.

Brindaron detalles de la obra de la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar

El Gobierno bonaerense dio detalles del proyecto para construir la Autovía de la Ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, un corredor vial de 48 kilómetros que permitirá terminar de completar la autovía desde San Clemente hasta Mar del Plata.
CostadeNoticias.com