Cómo es el trabajo de la Brigada K9 de Bomberos Santa Teresita en el derrumbe de Villa Gesell

Date:

La Brigada K9 de Bomberos Santa Teresita se encuentra trabajando con sus canes en la búsqueda de personas tras el trágico derrumbe del hotel Drubovnik ocurrido en Villa Gesell.

El Suboficial Mayor, Ezequiel Rodríguez, quien es el encargado de la División K9 dio detalles del operativo que están llevando en el lugar. Los costeros comenzaron con su labor apenas unas horas después de producido el derrumbe del edificio de 10 pisos y continúan con su trabajo.

El equipo está compuesto por los canes Katya, Anika y Brown; el Oficial Inspector, Gustavo Diez; el Suboficial Mayor, Mariano Ferrero; el Bombero, Mariano Pichler; el Sargento, Gustavo Ponce; Sargento, Leandro Correa; Sargento, Jorge Martínez; Cabo, Jorge Soria; Cabo Primero, Sebastián Luzardo; Cabo Primero, Verónica Parma.

En diálogo con Costa de Noticias, Rodríguez señaló: “Somos una brigada que contamos con cinco perros certificados tanto en búsqueda de personas vivas en estructuras colapsadas como también de personas fallecidas. La región conoce de nuestras capacidades operativas y es así que automáticamente solicitan el recurso para intervenir en la búsqueda de desaparecidos en el colapso estructural de Villa Gesell”.

A esto le sumó que “este equipo de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita cuenta con certificación nacional bajo las normas del Ministerio de Seguridad en la Nación, como así también de una certificación internacional y global. Somos brigadistas USAR bajo el paraguas de las Naciones Unidas con lineamientos del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), que es un ente que regula todos los protocolos de intervenciones ante una catástrofe”.

Con todo esto, Rodríguez explicó: “Es por esto que nosotros nos manejamos con ciertos procedimientos y ciertos protocolos de activación que garantizan una pronta respuesta. En primera instancia ellos tenían un sector designado porque habían escuchado ruidos en un sector, pero no podían identificar cuál era el lugar. Es por esto que priorizamos trabajar con los canes en ese sector y uno de nuestros canes localiza específicamente el sector donde se encontraba el matrimonio, la señora y el señor que fueron extraídos el primer día del evento. Luego seguimos con las correspondientes búsquedas y marcamos dos sectores más. Uno de los sectores que marcamos ese mismo día a las 5 de la mañana fue la señora que pudieron recuperar por la noche”.

El Suboficial Mayor detalló: “Nuestro equipo viajó con un jefe planificación, con personal de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y con los canes, tres perros de búsqueda de personas vivas y un perro de búsqueda de cadáveres. Los perros se dividen en diferentes especialidades. Estos perros se los denomina búsqueda por venteo: los seres humanos liberamos partículas de olor, escamas de células, y también lo que es la respiración, el dióxido de carbono que liberamos, todo eso es detectado por el perro. Las partículas se desplazan en el aire, los perros identifican la fuente del olor constante y nos señalizan mediante una marcación activa, mediante el ladrido, que la persona se encuentra en ese sector y es ahí donde enfocamos las tareas de rescate”.

Rodríguez remarcó que “hay un tiempo estandarizado de trabajo. Hay labores que se realizan por fuera, para que, a la hora de los trabajos de búsqueda, podamos mantener a un perro motivado, atento y concentrado, conectado a través del olfato para poder desarrollar la tarea. El tiempo estandarizado es de aproximadamente 30 minutos, es por eso también que el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita cuenta con 5 binomios que se van turnando; mientras uno está descansando, otro está trabajando y así sucesivamente vamos optimizando los tiempos y los recursos”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional confirmó este martes que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de $ 70.000 en el mes de julio.

Se presentó la revista “La Pecera de La Costa”

En el marco del programa de protección y promoción de los derechos de las personas mayores surgió esta iniciativa que busca generar espacios que garanticen la expresión de las personas mayores.

Se conmemora el 47° aniversario de la creación del Municipio Urbano de La Costa

Un día como hoy, hace 47 años y bajo el mando de la dictadura militar, el Decreto -Ley 9024/78 firmado por el gobernador de facto Ibérico Manuel Saint Jean daba origen a nuestro Distrito.

Vecinos de Santa Teresita protagonizaron un choque frontal en Mar Azul

Un fuerte accidente de tránsito se registró en las últimas horas sobre la Ruta 11, entre Mar Azul y Mar Chiquita, en la zona conocida como Canal 5, en jurisdicción de Villa Gesell.
CostadeNoticias.com