“Por suerte nosotros somos un espacio único en el Partido de La Costa, que vamos a competir con ese famoso 1.5%. No es la primera vez que me postulo, ya la gente me conoce y me ha ido relativamente bien dentro de todo, como en la elección anterior. Al no tener interna dentro de nuestro espacio seremos los únicos auténticos radicales que estaremos en octubre para que el voto radical tenga a donde ir”, expresó el candidato.
En esa misma línea, agregó que “hay una interna entre Marcos y Leandro que ahí, en el mejor de los casos van a tener que mecharse las listas, y los radicales se tendrán que ver obligado por ahí a votar al ex presidente de la Juventud Peronista, como representante del radicalismo, una locura realmente”.
En esta elección, consideró Juan Sarraille, “la experiencia en gestión la tenemos solamente Juan Pablo de Jesús y yo, los otros no han tenido nunca la experiencia. Es bueno que la gente sepa a quien va a elegir y como se trabajó. Particularmente en mi caso, la gente está muy contenta y quieren que lleve al estado municipal el trabajo que hice como delegado municipal de Las Toninas en algún momento”.
Las propuestas
El precandidato del GEN afirmó que muchos de los proyectos que llevarían adelante en una gestión ya fueron presentados en elecciones anteriores como implementar que todos los chicos en edad escolar tengan natación.
“Nosotros trabajamos varios proyectos que incluso le hemos acercado a Juan Pablo de Jesús, como por ejemplo el de implementar la natación como materia obligatoria en los colegios, porque nosotros vivimos frente al mar y todos nuestros chicos deben saber nadar. Además, eso implicaría la potencial salida de miles de guardavidas oriundos de estas localidades«, detalló.
Además, planteó que las Unidades de Gestión Municipal «no tienen idea ni noción de cuánta plata se recauda en cada una de las localidades. Nosotros queremos que se haga un balance todos los fines de año y la gente va a saber cuánto recauda su localidad y de esa manera el 30% de esa recaudación se invertirá en proyectos para la localidad, presupuestos participativos pero en serio».
Sobre las UGM, agregó, que «el delegado municipal debe ser elegido por el pueblo y no por el intendente, de esta manera estaríamos logrando una mayor representación”.