Elecciones 2023: quienes no votaron en las generales ¿puedo votar en el balotaje?

Date:

El domingo 19 de noviembre los argentinos volverán a ir a las urnas para elegir presidente entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei.

En ese contexto, muchos argentinos que no asistieron a las elecciones generales se preguntan si podrán votar en la segunda vuelta.

En muchos casos, algunos ciudadanos no asistieron a los comicios por voluntad propia o por cuestiones personales que impidieron presentarse a los centros de votación. Durante estas elecciones generales, se ha presentado el 77,65% del padrón electoral habilitado para emitir el sufragio. Se trata de un porcentaje superior a las PASO, donde asistió un 70,22%.

En este marco, algunos se preguntan si podrán presentarse a votar al balotaje, a pesar de no haberlo hecho durante las elecciones generales. Lo cierto es que no existe una prohibición o limitación para votar en la segunda vuelta en caso de haberse ausentado en las generales.

Sin embargo, existen multas para los que no se presentaron a las elecciones generales. De acuerdo a la Ley 19.945, el voto es universal, igual, secreto y obligatorio para las personas entre los 18 y 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo.

Ante su carácter obligatorio, la Justicia Nacional Electoral sanciona a los habitantes que no se presenten a los comicios con multas, como así tampoco podrán realizar trámites en organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año. Quienes quieran justificar su ausencia, tendrán 60 días después de la elección para presentar la documentación en el Juzgado Federal con Competencia Electoral más cercano al domicilio.

 

MULTAS

En este sentido, la multa por no votar en las próximas elecciones 2023, según el artículo 125 de la Constitución Nacional, dependerá exclusivamente de la cantidad de veces que el ciudadano no se haya presentado a una elección. De esta manera, quienes no puedan justificar su voto deberán pagar:

-Sin infracciones previas sin regularizar: $50.

-1 infracción previa sin regularizar: $100.

-2 infracciones previas sin regularizar: $200.

-3 infracciones previas sin regularizar: $400.

-4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

Si tenés dudas de contar con alguna multa por no presentarte a votar, podés consultar en el Registro de Infractores al Deber de Votar de la Cámara Nacional Electoral. Allí se te solicitará el número de DNI, género y distrito electoral donde emitas tu voto.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Hay cortes y desvíos por obras en la Ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita

El miércoles comenzaron las obras de conversión en Autovía de la Ruta 11 en el tramo que une Villa Gesell con Mar Chiquita, ante lo cual se registran cortes y desvíos en la región.

Este fin de semana habrá una presentación artística y acto protocolar por el 25 de Mayo

En el marco de la conmemoración del 25 de Mayo, este sábado 24 se llevará a cabo la propuesta “Palpitando el 25 al ritmo de la Patria” en Mar de Ajó. La velada tendrá lugar desde las...

Intendentes de la Costa Atlántica piden fin de semana largo para el 12 de octubre

Luego de que el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, pidiera que el feriado del 12 de octubre sea trasladado para tener un fin de semana largo, varios jefes Comunales de la Costa

Semana Mundial del Parto Respetado: habrá dos charlas informativas

Hasta el domingo 25 de mayo se celebra en todo el mundo la Semana Mundial del Parto Respetado y en el Partido de La Costa se trabaja para promover los derechos de las personas...
CostadeNoticias.com