Pinamar presentó su plan de Ordenamiento Urbano para los próximos 30 años: Pinamar 2050

Date:

La Municipalidad de Pinamar presentó “Pinamar 2050”: el plan que promete construir de manera participativa los próximos 30 años de la ciudad. Con la presencia del Intendente Juan Ibarguren, funcionarios municipales, y principales representantes de instituciones, desarrolladores y sector empresario local, se llevó a cabo la presentación oficial de “Pinamar 2050”, una ambiciosa iniciativa que marca el inicio del camino hacia un desarrollo urbanístico, ambiental, económico, social y turístico para las próximas tres décadas. En un evento cargado de compromiso, el Intendente destacó que este proyecto no solo busca imaginar el Pinamar del futuro, sino también construirlo en comunidad.

“Hoy estamos acá para dar los primeros pasos del Pinamar del futuro, el Pinamar de nuestros sueños. Queremos que, con nuestra imaginación y la participación de todos, le demos forma al Pinamar de los próximos 30 años”, expresó Ibarguren en su breve discurso. Se trata de ocuparse del crecimiento actual del Partido que exige planificación, ya que Pinamar ha experimentado un crecimiento demográfico, sin precedentes, duplicando su población en los últimos censos nacionales, pasando de 20.000 a 40.000 habitantes en los últimos años. Este fenómeno, potenciado por la post-pandemia, transformó la ciudad en un espacio que combina calidad de vida, conectividad global y oportunidades laborales durante todo el año. Sin embargo, este crecimiento plantea importantes desafíos. Según Ibarguren, “es fundamental invertir en infraestructura y establecer lineamientos claros para el desarrollo urbano, destacando proyectos recientes como la gran renovación de su frente marítimo, que ha causado un cambio profundo en la ciudad.” Uno de los pilares de Pinamar 2050 es el trabajo hacia un desarrollo sostenible. El proyecto busca garantizar la preservación de los recursos naturales, como el acuífero local y los médanos, a través de estrategias como la renaturalización de las playas y la movilidad sustentable. Además, incluye la actualización completa del Código de Ordenamiento Urbano actual para definir cómo será el crecimiento territorial en las áreas no desarrolladas de la ciudad, tanto hacia el norte como en Cariló. Ibarguren subrayó que “este plan incorpora años de trabajo en conservación ambiental, lo que nos permitirá consolidar a Pinamar como una ciudad modelo en términos de equilibrio entre crecimiento y cuidado del medio ambiente”.

El proyecto presentado contiene cuatro etapas principales y se encuentra cursando la primera de todas, que es la de planificación y participación, ya que se han definido los objetivos estratégicos para lograr llevar a cabo el diagnóstico integral del territorio, elaborando los lineamientos generales para el desarrollo del partido. La segunda etapa se ocupa de la implementación, de los proyectos y las acciones iniciales según las prioridades definidas en la primera etapa, y es cuando se establecerán los mecanismos de gobernanza, financiamiento y monitoreo que aseguren la viabilidad y el seguimiento del plan. Luego el Partido de Pinamar, continuará con el desarrollo de las intervenciones de infraestructura, servicios urbanos y proyectos innovadores, ajustando las estrategias según mecanismos de participación ciudadana y de alianzas público-privadas. Finalmente prometen lograr la consolidación de Pinamar 2050 como etapa de culminación de los proyectos y evaluación de impacto a largo plazo.

El intendente invitó a toda la comunidad a ser parte activa del proyecto, definiendo cómo será el Pinamar del futuro. “Hoy presentamos el futuro de Pinamar e invitamos a todos a sumarse. Este es un plan claro y específico para consolidar nuestra ciudad por los próximos 30 años”, concluyó. El evento se llevó a cabo en el “Vivero Fundacional” de la localidad como símbolo del futuro presentado y contó con la participación de principales inversores, desarrolladores inmobiliarios, instituciones y expertos en urbanismo, quienes destacaron el valor de Pinamar 2050 como una hoja de ruta hacia un desarrollo ordenado y sostenible.

Para conocer más sobre esta iniciativa: www.pinamar2050.gob.ar

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Habrá una función especial del Laberinto del Terror en Las Toninas

Este jueves 1° de mayo, en el marco del feriado por el Día del Trabajador, el Laberinto de Las Toninas se vestirá de terror y ofrecerá una función especial para residentes y visitantes que deseen vivir una experiencia única y llena de emociones.

Suspenden las PASO en la provincia, pero no se confirma el cronograma electoral

Este lunes, la Cámara de Diputados bonaerense sancionó la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

YPF bajará 4% los precios de los combustibles desde el 1° de mayo

La petrolera YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en Argentina, aplicará una baja de 4% en los precios de los combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del jueves 1 de mayo.

La oficina de SUBE ahora funciona en la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita

La oficina de atención de la tarjeta SUBE fue trasladada a un nuevo espacio con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y facilitar el acceso a los trámites vinculados al transporte público.
CostadeNoticias.com