La Costa adhirió a la emergencia sanitaria bonaerense

Date:

El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, firmó un decreto que adhiere a la Declaración de Emergencia Sanitaria establecida por el decreto Nº 132/2020 dictado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y por el término de 180 días.

En el artículo 2 del decreto se instruye a la secretaría de Salud de la Municipalidad y al Comité Sanitario de La Costa, a disponer las medidas pertinentes para atender las necesidades y afrontar la emergencia sanitaria.

Además, a tono con las medidas de los gobiernos nacional y provincial, se invita a cooperar a fin de evitar conglomerados de personas en lugares cerrados para mitigar el impacto sanitario de la pandemia, a las entidades deportivas, culturales, científicas, sindicales, académicas, religiosas, salas de juegos, restaurantes, piscinas y demás lugares de acceso público y demás organizaciones de la sociedad civil.

A su vez, se recomienda por el plazo de los próximos 30 días a todas las Instituciones Intermedias y/o los titulares de  establecimientos privados, tomar medidas que reduzcan la capacidad de ocupación en un cincuenta por ciento de asistentes, para todas las actividades que se desarrollen en lugares cerrados con concentración de público, como así también la suspensión de la realización de eventos masivos.

El comité sanitario de La Costa coordinará la distribución de los productos farmacéuticos y elementos de uso médico que se requieran para satisfacer la demanda ante la emergencia, también coordinará la aplicación obligatoria de medidas sanitarias de desinfección en medios de transporte público y privado (taxi, remises). A su vez, deberá prever los mecanismos y protocolos para que las actividades sociales prestadas a través de comedores, residencias u otros dispositivos, se brinden de conformidad con las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

 

CUIDADOS Y SÍNTOMAS

Es primordial que aquellas personas que lleguen al Partido de La Costa desde el exterior avisen al sistema de salud local y estén atentos a síntomas como: dificultad para respirar, fiebre y tos, particularmente en las dos semanas posteriores a su retorno.

En caso de que una persona presente síntomas y llegue a La Costa desde cualquier país de Europa o Estados Unidos, debe comunicarse al servicio telefónico 107 donde será atendida por un operador que lo derivará al médico responsable, quien será el encargado de dirigirlo en el sistema de salud. En este marco, se realiza una contención en los domicilios para evitar la diseminación dentro del sistema de salud.

En todos los casos es fundamental mantener la higiene personal, de manos y del entorno. Asimismo, no existe ninguna indicación para que la gente utilice barbijos en la vía pública. En La Costa los hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó cuentan con todos los protocolos necesarios para la atención de casos sospechosos.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación detallaron las principales acciones a llevar adelante a modo preventivo:

-Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.

-Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.

-Ventilar los ambientes. Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

-No automedicarse.

-Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones para saber cómo hacer correctamente la consulta.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente celebra los 90 años de fundación con varias actividades

San Clemente se dispone a conmemorar los 90 años de su fundación con diversas actividades que incluirán propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas y recreativas, abiertas a toda la comunidad.

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente

La nueva Comisión Organizadora de la Fiesta Nacional del Sol y la Familia se reunió con el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, para establecer una presentación formal y compartir los lineamientos de trabajo previstos para la 41° edición, que tendrá lugar del 19 al 21 de diciembre.

General Madariaga: un trabajador rural falleció al quedar atrapado en un silo

En las últimas horas, un trabajador falleció en un establecimiento rural del partido de General Madariaga, cerca del aeropuerto de Villa Gesell, luego de quedar atrapado en un silo mientras realizaba tareas laborales.

Este sábado, reabre el muelle de Lucila del Mar tras las obras de reparación

Este sábado 22 de noviembre a las 10:00 se realizará la reapertura institucional del muelle de Lucila del Mar y, a partir de las 12:00, quedará habilitado nuevamente para los pescadores.
CostadeNoticias.com