Coronavirus: el plan Detectar recorre los barrios de La Costa

Date:

Con el objetivo de identificar casos de Coronavirus en los barrios y evitar la propagación del virus, se llevan adelante testeos en los barrios del Partido de La Costa, en el marco del plan Detectar.

Según informaron desde el área de Salud de La Costa, desde este lunes y hasta el viernes los test se realizarán en Mar de Ajó, Mar del Tuyú, Santa Teresita y San Clemente, a aquellos vecinos que presentes síntomas compatibles con la enfermedad.

Quienes deseen realizarse el testeo podrán acercarse a los puntos sanitarios, de 10.00 a 14.00, según el siguiente cronograma:

Lunes 24/05

Centro Comunitario de Villa Clelia. Calle Güiraldes y Blanco Encalada (Mar de Ajó)

Miércoles 26/05

Centro Cultural Mar del Tuyú. Calle 4 y 69 (Mar del Tuyú)

Jueves 27/05

Centro Comunitario Barrio Parque Golf. Calle 124 y 103 (Santa Teresita)

Viernes 28/05

Centro Comunitario Barrio San Martín. Avenida Naval y calle 25 (San Clemente)

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Más de 800 deportistas participaron del Torneo Nacional de Gimnasia Artística

El Polideportivo de Villa Clelia fue sede del Torneo Nacional de Gimnasia Artística Femenina, de Nivel 3, que reunió a más de 800 deportistas de distintos puntos del país.

Villa Gesell: imputaron a un menor por distribución de imágenes de abuso infantil

Un menor de 16 años fue imputado en una causa por distribución de imágenes de abuso infantil, tras un allanamiento realizado en la ciudad de Villa Gesell.

Cuáles son los puntos más destacados de la reforma laboral que pretende el Gobierno

Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei confirmó que pretende avanzar con una reforma laboral que contiene modificaciones en la jornada de trabajo, indemnizaciones y convenios colectivos.

Descubren pieza arqueológica de un gigante que vivió en La Costa hace 8.000 años

“Caminando di con el material, que estaba semi cubierto de arena, y tuve que descubrirlo con mi pincel”, de esta forma el director del Museo de Mar de Ajó, Diego Gambetta relató el hallazgo de una pieza arqueológica de uno de los gigantes que vivieron en suelo costero hace más de 8.000 años.
CostadeNoticias.com