Cómo prevenir accidentes en medios acuáticos costeros

Date:

Conocer la topografía de nuestras playas nos ayudara a entender que pasa cuando ingresamos al mar. Nuestro lecho es como una chapa acanalada, ubicada en forma transversal, en la que se van alternando canaleta, banco y canaleta.

Es importante saber que si yo entro al mar en creciente la canaleta que en un momento cruce  caminando luego de un cierto tiempo la voy a tener que cruzar nadando cuando quiera regresar a la playa.

Otros de los temas es poder reconocer una corriente de resaca, mal llamada chupón.

Estas corrientes son flujos de agua perpendiculares a la playa que van desde esta hacia el mar, arrastrando a su paso todo lo que flota, cuando un bañista queda atrapada en una, es conducido mar adentro experimentando una ingrata sensación.

Lo que hay que saber es que esta corriente no chupa hacia el fondo, no lo arrojara lejos de la costa (tiene un recorrido circular), que no es una marea, pero si puede tener más fuerza según sea esta y que se puede detectar fácilmente, buscando zonas sin espuma en la línea de rompientes.

¿Qué hacer si soy arrastrado por una corriente de resaca?

Lo 1° es mantener la calma, ahorre las energías para mantenerse a flote, levantar un brazo para llamar x ayuda, si no hay nadie a la vista, intentar salir hacia los lados en diagonal, no intentar nadar contra la corriente.

Otra de las cuestiones que tengo que evitar son los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar una lesión cardiaca grave.

Luego de estar un rato al sol, la temperatura corporal puede alcanzar los 40°c en cambio el agua de mar puede estar x debajo de los 14°c, debemos evitar ingresar abruptamente al mar sin antes aclimatar al cuerpo a ese cambio de temperatura. 

Mojarnos los pies y las manos, como así también el cuello puede ayudar a que la temperatura corporal baje paulatinamente antes de meternos al agua.

Entonces:

Aprender a nadar, Nunca ir solos a la playa, antes de ingresar observar desde la altura (médanos) el mar y sus corrientes (resaca, piedras), pedir ayuda antes que sea demasiado tarde (cansancio, calambres), evitar cambios bruscos de temperatura corporal.

Teléfono de ayuda 106 Prefectura Naval Argentina


Destacamento de Bomberos Voluntarios de Las Toninas

Cuartel de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos

Un proyecto presentado en la legislatura bonaerense por el senador marplatense Ariel Bordaisco propone que se sancione a las personas que maltraten a los mamíferos marinos.

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...
CostadeNoticias.com