ATE La Costa: «Las cosas no están bien, hay muchas necesidades»

Date:

El motivo de la medida de fuerza tiene que ver con todo lo que venimos reclamando, la apertura de paritarias por todo lo que se dio a principio de año. Se ha hecho un desfasaje total. A nivel nacional, provincial y local, fue muy contundente”, indicó Beatriz Garrido en referencia al paro que se realizó el martes pasado, 9 de junio.

“Los trabajadores del Estado que habíamos cobrado el fin de semana, el lunes cuando llegó el paro, ya prácticamente no teníamos un peso. Entonces eso hace que la gente, que los compañeros salgan. Entonces eso significa que las cosas no están bien, que hay muchas necesidades. La situación tiene que reverse, más allá de lo que es apertura de paritarias también tenemos que ver lo que es pase a planta, personal que hace falta en las escuelas, las condiciones edilicias de los establecimientos, montones de cosas que venimos reclamando y que en mucho de los casos el gobierno provincial no ha hecho caso a lo que se le plantea”, reforzó describiendo la situación de los trabajadores.

Sobre cuanto exigirian en el caso se reabrirse las negociaciones paritarias, Beatriz Garrido sostuvo que “tenemos que hablar de un 35, 40% porque no podemos hablar de los techos que el gobierno hoy le pone a las paritarias. Esto de que tenemos paritarias libres es una mentira. Sabemos perfectamente que todos los gremios que son afines al gobierno acuerdan entre el 25 y el 27% porque ese es el techo que les pone el Ministerio de Trabajo”.

En el Partido de La Costa, en especial, “estamos hablando sobre todo del tema de los auxiliares en las escuelas, pero también tenemos una problemática en todo lo que es los trabajadores municipales que, directamente el intendente decide cuál es el aumento. También sabemos que hay una nueva ley de paritarias para los trabajadores municipales, y nos enteramos por el diario la semana pasada que se tuvo una reunión con el Ministerio de Trabajo y el Sindicato Municipal donde no fuimos ni siquiera informados que esa reunión se iba a hacer”.

Continuando en la línea local, la secretaria general de ATE La Costa dijo que “para nosotros ser desoídos, es algo normal. En los cuatro años que tenemos de mandato, con todas las cartas y solicitudes que le hemos mandado al intendente, nunca nos recibió. Así también tenemos la problemática de cobrar todo lo que se les descuenta a los trabajadores. Cuando los trabajadores municipales vienen al gremio, ellos tienen su reintegro o lo que necesiten tener, porque sabemos que lo necesitan. Ahora, el Municipio no se hace cargo de pagarnos lo que le corresponde que le descuenten a los trabajadores mensualmente”.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Alertan sobre la falsa venta de turnos para el Hospital de San Clemente

Vecinos de San Clemente alertaron sobre la difusión en redes sociales de falsas ventas y gestiones de turnos para el Hospital Municipal de la localidad.

Éxito en la 3ª edición de la Feria de Empresas en el Campus Costa Argentina de UADE

El pasado miércoles 7 de mayo, se realizó la tercera edición de la Feria de Empresas UADE en el Campus Costa Argentina, con una destacada participación de empresas locales y...

Arrancó el Hot Sale 2025: cómo evitar caer en estafas virtuales

Hasta el miércoles se lleva adelante el Hot Sale 2025, el evento de descuentos para compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Encontraron el cuerpo de una mujer en las playas de Pinamar

Este lunes, alrededor de las 7.00 de la mañana, se encontró el cuerpo sin vida de una mujer de unos 35 años en la playa de Pinamar, en una zona cercana al muelle.
CostadeNoticias.com