El Gobierno bonaerense aprobó aumentos para las tarifas de luz

Date:

En cuanto a EDEA, EDES y EDEN, las distribuidoras del Atlántico, el Sur y el Norte bonaerense, el esquema lleva los aumentos a 130% para usuarios residenciales, 115% tarifa general para comercios y oficina, 115% industrias PYME y 215% para grandes industrias.

En el área donde distribuye EDELAP, en tanto, las subas serán más pronunciadas: 170% para usuarios residenciales, 110% para comercios y oficinas, 130 para industrias PYME y 220% para grandes industrias.

Según informó esta empresa, más del 65 % de los hogares residenciales pertenecientes a los dos primeros escalones tarifarios (T1R1 y T1R2) abonarán entre 100 y 200 pesos mensuales en promedio.

Otro 7% de los hogares atendidos por EDELAP perteneciente al tercer escalón tarifario (T1R3) pasarán a pagar 320 pesos por mes.

En ese sentido, la resolución incluye una tarifa social para ser aplicada a aquellos usuarios residenciales con escasos recursos y precios inferiores para quienes logren reducir el consumo respecto del mismo período del año anterior.

Los recálculos fueron realizados por el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba) mediante la resolución N° 35/16 con fecha del 24 de febrero de 2016. Y según consta en el documento, se enmarcan en la declaración de Emergencia del Sector Eléctrico dispuesta por el Ministerio de Energía de la Nación hasta 2017.

Fuente: Infocielo.com

COMPARTE

Popular




Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Partido de La Costa: 240 niñas y niños prometieron Lealtad a la Bandera

La Lucila del Mar fue sede del acto oficial por el Día de la Bandera Argentina y la conmemoración de los 205 años del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Pedido solidario para ayudar a una joven costera que necesita ortesis nuevas

Camila tiene 26 años, vive en Mar del Tuyú y necesita de la solidaridad de toda la comunidad para poder comprar nuevas ortesis.

Innocence Project Argentina pide revisar la condena de un acusado por el crimen de Mara Mateu

La organización Innocence Project Argentina solicitó la revisión de la pena contra Adrián Svich, condenado junto a Diego Buzzo por el femicidio de la joven Mara Mateu, ocurrido en Santa Teresita en 2008.

Repudio docente a los dichos de un dirigente de FEB sobre el Plan FinEs

Trabajadores de la educación emitieron un comunicado repudiando los dichos de un dirigente de FEB referido a la implementación del Plan FinEs.
CostadeNoticias.com