Claves para una calefacción segura en el hogar

Date:

La supervisión de un gasista matriculado

La primera medida precautoria se relaciona a la puesta en marcha de los artefactos: se recomienda que un gasista matriculado cerciore las condiciones en que se encuentran los calefactores, tanto las conexiones como los tirajes, para que de este modo se prevengan fugas de gas y posibles obstrucciones en las cañerías de salida del gas (en el caso del tiro balanceado).

Asegurar el recambio de aire en los ambientes

Una vez en funcionamiento, las estufas que no tienen salida al exterior y que por ende realizan todo el proceso de combustión dentro de los ambientes, requieren de una cuota extra de prevención. Es sumamente importante mantener algún ingreso de aire limpio del exterior, ya que este tipo de calefactores consumen el oxígeno y liberan en su lugar el gas monóxido de carbono.

El monóxido de carbono genera una intoxicación imperceptible para el ser humano. Este gas –de características incoloras, inodoras e insípidas– en una concentración alta conduce a la muerte de la persona. Por su peligrosidad y su dificultad para advertirlo, es imperiosa la necesidad de mantener filtraciones de aire que aseguren un recambio de oxígeno.

Por la noche apagar las estufas infrarrojas y eléctricas

Durante la noche, en las horas de descanso, se aconseja apagar las estufas infrarrojas (aquellas que realizan la combustión adentro) y las eléctricas. En las primeras el riesgo se vincula principalmente a la intoxicación por monóxido de carbono, y en las segundas se relaciona a eventuales problemas en la instalación eléctrica o recalentamientos de los artefactos que desemboquen en cortocircuitos. En este sentido, las estufas de tiro balanceados serían las más seguras (siempre que estén correctamente revisadas), pero igualmente se sugiere apagarlas o mantenerlas al mínimo de potencia.

No acercar objetos a ningún tipo de artefacto de calefacción

Con todo tipo de calefacción sea a gas o eléctrica, hay que tomar ciertos recaudos para prevenir eventuales siniestros. Los artefactos deben ubicarse en espacios despejados y mantener alrededor de 50 centímetros de distancia con muebles, ropas, juguetes y cualquier tipo de objeto que pueda llegar a levantar temperatura y ocasionar un incendio. Resulta aconsejable advertir y explicar a los niños sobre esta medida para que un descuido no conduzca a un accidente.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Bomberos 100

Emergencias médicas 107

Defensa Civil 103

Emergencias policiales 911

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Millonario robo a un local de celulares en Mar de Ajó

En horas de esta madrugada se registró un audaz robo en pleno centro de la localidad de Mar de Ajó donde desconocidos se llevaron millones de pesos en celulares de alta gama.

Todo listo parala 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero

El Partido de La Costa se prepara para vivir la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero que tendrá lugar en vacaciones de invierno.

La Provincia acelera obras viales estratégicas hacia la Costa Atlántica pese a la crisis

La provincia de Buenos Aires continúa con su Plan de Obras Viales 2024–2027, que busca garantizar conectividad, seguridad y desarrollo económico en corredores estratégicos del territorio bonaerense.

Dos surfistas costeros subieron al podio de los Juegos Panamericanos con el equipo argentino

Los deportistas Pablo Machado y Gonzalo Bernardo, oriundos del Partido de La Costa e integrantes de la Selección Argentina de Bodyboard, representaron al país en los Juegos...
CostadeNoticias.com