Viviana Zubiarre: No vamos a dejar jamás de buscar a Darío

Date:

Las las presentaciones artísticas del Ballet Internacional de La Costa, Tríptico, 114 errores, Invierno lunar y Al niyatotras, entre otras bandas locales, Viviana Zubiaurre cerró el acto leyendo un texto. «Desde que desaparecieron a Darío, este es el primer año en el que creo que cualquier ‘desaparecedor’ puede sentirse envalentonado«.

En esa línea, acompañada por sus hijos Julían, Joaquín y Germán, la esposa de Darío agregó que «el cambio de aire posibilitó que la persona que gobernaba la Costa en 2001 (en referencia al ex intendente Guillermo Magadán), con 3 representantes de su gobierno imputados por encubrir la desaparición, insistiera en su presentación como candidato en las PASO. Los funcionarios imputados fueron Jorge Grande (ex secretario de gobierno), Daniel López (ex concejal) y Cristian Ibarra (ex delegado de Mar de Ajó), sumados a Alejandro Muñoz y Carlos Subirol, miembros de la firma Comprar. Gastón Alzugaray murió estando detenido y Patricia Sanabria no ha sido encontrada, o mejor dicho, no ha sido buscada hasta el día de hoy”.

Al referirse a la Justicia, Viviana recordó que 2 tribunales superiores con asiento en La Plata habían declarado como nula la sentencia que en el año 2013 absolvió a todos los imputados por encubrimiento, pero -sin embargo- los jueces del Tribunal Nº 2 de Dolores consideraron que la causa se encontraba prescrita. “Frente a esta resolución, interpusimos los recursos de apelación correspondientes para que el tribunal adecue a las leyes y a la jurisprudencia su decisión. Este cambio de aire pone a prueba nuestra capacidad de resistencia y vuelve más difícil de lo que siempre fue nuestra lucha por memoria, verdad y justicia”, afirmó.

 

«En este contexto verdaderamente desalentador no sabemos ni podemos hacer otra cosa más que pelear con más fuerza, ningún monstruo nos asustó en 16 años, no vamos aflojar justo ahora, porque vamos a sacar fuerza de donde no tenemos porque no vamos a dejar jamas de buscar a Darío, porque él se lo merece, porque yo estoy segura que de él estar acá, estaría reclamando desde el primer día», continuó.

Al momento de aludir a quienes están detrás de la desaparición de Darío, Viviana aseguró «nos enfrentamos a seres con un poder de fuego cada vez mayor y vamos a dar esa batalla para que ni se les ocurra volver a hacer sufrir a cualquier otra familia lo mismo que nos han hecho sufrir a nosotros, para que de última mientrás pelean con nosotros no jodan a nadie más«.

«Por Darío y por todos los desaparecidos que tanto nos duelen, siempre que nos tiran, nos levantamos y un día no sé cuando vamos a ganar y vamos a saber dónde está, que hicieron y vamos a tener la tan ansiada Justicia«, finalizó.



Darío Jerez tiene su calle en Santa Teresita

Familiares de Darío Jerez, vecinos y autoridades municipales, protagonizaron el acto para imponer el nombre de «Rubén Darío Jerez» a la diagonal 23 entre 27 y 29.

“Este proyecto surgió de parte de la comunidad, que pensó que esta sería una forma más para mantener viva la memoria de Darío. Y lo valoramos enormemente. Que su nombre esté en esta calle colabora con el ejercicio de la memoria cada vez que pasemos por este lugar”, manifestó con emoción Viviana sobre la iniciativa que tuvo el apoyo unánime del Concejo Deliberante.

COMPARTE

Popular

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Estudio Contable Jorge Fernandez

Otros también visitaron:

La UADE instaló paneles solares en el campus de la Costa Atlántica

La UADE continúa con la adopción de hábitos sustentables y responsables con el ambiente, para lo cual instaló paneles solares en los campus Buenos Aires y Costa Argentina, ubicado...

Sueño cumplido para 240 chicos que viajaron a San Bernardo a una competencia de baile

La Fundación Laflia le cumplió el sueño a 240 jóvenes de viajar a la costa bonaerense para participar de una competencia de danza. Se trata de Infinity Dance, un grupo de baile de 9 de..

Con varias actividades se celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra cada 3 de diciembre, a partir de una declaración realizada en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se dio a conocer el calendario escolar para el ciclo lectivo 2024

La Dirección General de Cultura y Educación dio a conocer los detalles del cronograma escolar para el ciclo lectivo 2024, que comenzará el viernes 1° de marzo en las escuelas...
CostadeNoticias.com