El Municipio de Lavalle reguló por Decreto el funcionamiento de comercios y áreas del estado

Date:

En el marco del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional, el intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, emitió un Decreto donde se regula el funcionamiento de comercios y diferentes áreas del Estado.

La norma establece que los comercios alcanzados por el Decreto de Necesidad y Urgencia nacional pueden mantener sus puertas abiertas de 8.00 a 17.00 horas.

Esto alcanza a panaderías, verdulerías, despensas, carnicerías, fábrica de pastas, fiambrería, supermercados, minimercados, repartidores de agua de mesa, comercios de venta de artículos de limpieza, veterinarias, estaciones de servicio y farmacias, las cuales podrán seguir brindando servicio cuando se encuentren de turno.

Además establece que las ferreterías podrán abrir sus puertas de 8.00 a 12.00 horas; mientras que los locales de comida elaborada que presten el servicio de envío a domicilio podrán hacerlo de 11.00 a 13.00 y 19.00 a 22.00 horas.

En tanto, el reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene y limpieza podrá hacerse a través de mensajerías o remises; aunque sólo se permitirá el viaje del conductor y la carga.

Además, se pide a la población que haya sólo desplazamientos mínimos e indispensables para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos.

En cuanto a la circulación de vehículos se permite a un único ocupante que deberá justificar su viaje ante las autoridades que así lo requieran.

El tránsito de autos está prohibido desde las 19.00 horas hasta las 7.00 del día siguiente, con la sola excepción del personal abarcado en el Decreto Presidencial.

Del mismo modo sólo se podrá circular en la vía pública de manera aislada y sin acompañantes.

En tanto, se instruyó a la Unidad de Inspección Municipal el control a través de sus inspectores de toda y cada una de las medidas dispuestas; tanto en calles, caminos rurales como en comercios.

Sólo podrán ejecutar tareas para el estado municipal local aquellos funcionarios y trabajadores expresamente convocados para garantizar actividades esenciales vinculadas a la salud, la seguridad, la limpieza y la atención social.

Por otro lado, toda la plana política del gabinete deberán estar a disposición permanente y entera del Ejecutivo para cubrir las tareas necesarias ante esta emergencia.

COMPARTE

1 COMENTARIO

  1. Nosotros tenemos cerrado para respetar lo que nos dijo la municipalidad y el resto está haciendo lo que tiene ganas. Todos necesitamos pagar cuentas y comer. No me parece la forma…

Los comentarios están cerrados.

Popular

Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

San Clemente se prepara para las Fiestas Patronales

Del 14 al 23 de noviembre, San Clemente del Tuyú vivirá una nueva edición de sus Fiestas Patronales, que este año se celebran bajo el lema “Con y como San Clemente caminamos en la Esperanza”. Durante esos días se desarrollará la tradicional Novena, con misas, actividades comunitarias, propuestas solidarias y eventos culturales.

Un empresario inmobiliario de Pinamar fue encontrado sin vida en Costa Esmeralda

En las últimas horas, un empresario inmobiliario de 42 años, oriundo de Pinamar, fue encontrado sin vida dentro del centro comercial del barrio privado Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa.

Una familia fue víctima de una violenta entradera en Santa Teresita

Una familia del barrio Jagüel de Santa Teresita sufrió un violento hecho de inseguridad cuando un grupo de delincuentes entró a su domicilio y los atacó.

ABSA ajusta sus tarifas y desde diciembre aumentará un 11 por ciento

El Gobierno bonaerense dispuso un incremento del 10,85% en las tarifas de agua y saneamiento que presta la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) en 94 localidades de 53 distritos del interior provincial. El ajuste comenzará a regir con las facturas de diciembre y será el último del año.
CostadeNoticias.com