Vialidad Nacional apunta a la concientización para prevenir accidentes

Date:

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, destacó la importancia de que las personas tomen conciencia sobre los riesgos de tomar alcohol antes de conducir.

En diálogo con Costa de Noticias, indicó: “Estamos poniendo mucho énfasis en transmitir que el alcohol y la conducción de vehículos no pueden ir juntos y, es por eso que, además de los controles de alcoholemia tradicionales, estamos sumando actividades de concientización. Arrancamos el 2 de enero en San Clemente, vamos a recorrer toda la Costa Atlántica hasta Las Grutas durante enero. Entre las actividades se destaca la presencia de un camión con un trailer que tiene una pantalla gigante instalada donde se emite la adaptación de una obra de teatro en la que distintos personajes como un médico de ambulancia, la madre de una víctima de accidente de tránsito, un bombero, un agente de tránsito, dan un testimonio muy fuerte como una forma de llegar a la gente y que tome conciencia de que nada mata más jóvenes en Argentina que la inseguridad vial y que el alcohol al volante es una de las principales causas”.

El funcionario invitó “a toda la gente a que se acerque para ver de qué se trata. Hasta el 10 estamos en San Bernardo en la plaza del Sol y la Familia, en Tucumán y Avenida San Bernardo, a partir de las 18.00 horas. Pesce a la gravedad de la situación y de las consecuencias, cuando se habla con la gente queda la sensación de que no se toma real conciencia, sino que se relativiza la situación, confían en que pueden manejar igual, que se pueden controlar y eso es un mito. Desde la primera copa que se toma la aptitud para conducir un vehículo empieza a verse modificada”.

“Tratamos de llevar el mensaje hasta donde se pueda porque queremos logramos que estos temas se pongan en discusión en los hogares. Por ejemplo, todos los años se habla de dengue y en todas las casas hay un repelente para evitar que el mosquito los pique. Tenemos que tomar la seguridad vial como un tema de salud pública, ya que es la primera causa de muerte en menores de 35 años. Hay tres cosas básicas que hacer: usar casco en la moto, usar cinturón de seguridad en el auto y no manejar después de tomar alcohol”, destacó.

Respecto de la irresponsabilidad de algunos conductores cuando circulan por las rutas, consideró: “Hay situaciones que provocan mayor probabilidad de tener un siniestro vial en la ruta y la realidad es que las vacaciones están para disfrutar y no para pasarlas en la guardia de un hospital”.

COMPARTE

Popular


Eleeciones Bonaerenses


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Todas las propuestas para estas vacaciones en el Partido de La Costa

Del sábado 19 de julio al 2 de agosto,...

Vuelve la bicicleteada de la Corvina Rubia en Mar de Ajó

En el marco de las vacaciones de invierno, el miércoles 23 se llevará a cabo una nueva edición de la Bicicleteada Corvina Rubia en Mar de Ajó, una propuesta recreativa y solidaria impulsada por la organización de la Fiesta Nacional de la Corvina Rubia.

El Laberinto de Las Toninas, otra opción para disfrutar en vacaciones

Durante el receso invernal, el Parque Temático y Religioso Laberinto de Las Toninas abre sus puertas todos los días para ofrecer una propuesta de entretenimiento y naturaleza para toda la familia.

La cartelera completa de los cines del Partido de La Costa

Arrancan las vacaciones de invierno y se podrá disfrutar de películas para toda la familia en las salas de cine del Partido de La Costa.
CostadeNoticias.com