General Lavalle: la historia de la ciudad en un recorrido por la Avenida Mitre

Date:

El trabajo realizado por la junta de estudios históricos de General Lavalle invita a la comunidad a conocer la historia de la ciudad con un recorrido por los edificios históricos.

El documento recopila fotografías e información de cada uno de estos sitios y fue realizado por Noemí Julia Quiroga, Marcelo García y Francisco Gregorio Gómez.

En este nuevo apartado continúa el recorrido por la Avenida Mitre entre Pedro Luro y José Cornide.

Siguiendo por la misma vereda de Avenida Mitre, una vez pasado el edificio de la Casa de la Cultura, encontramos un edificio muy grande que llega hasta la calle José Cornide y que hoy se encuentra subdividido en distintas propiedades.

Fue construido en 1898, perteneció a la familia Espósito (o Despósito) y allí funcionaba un gran hotel. Esta familia luego se trasladó a San Clemente del Tuyú donde también construyó un hotel.

En 1926 fue adquirido por los hermanos Vicente y Santiago Abdala que instalaron allí un gran almacén del tipo Ramos Generales. Luego de unos años Santiago vendió su parte a su hermano y se radicó en el campo dedicándose a la compra y venta de cueros y lana. Vicente quedó a cargo del Gran Almacén de Ramos Generales cuyo nombre era “La Argentina”.

El almacén de Abdala llegó a ser un comercio muy surtido, tenía una parte de ferretería y bazar, otra de productos comestibles, ferretería y artículos rurales y hasta tienda y zapatería. Vicente Abdala fue representante de la firma Esso, el surtidor estaba sobre la vereda del almacén, en la esquina de Mitre y José Cornide. Los hijos trabajaban en el reparto de mercadería o despachando nafta en el surtidor a bomba. También fue representante de cerveza Quilmes y vino Toro que venía en bordalezas y botellas de vidrio. Este comercio quedó luego en manos de sus hijos, posteriormente la propiedad se fue subdividiendo y vendiendo.

El edificio originalmente tenía una fachada distinta a la que se ve en estas fotos, ya que fue construido siguiendo las líneas de un estilo italianizante, similar al de la Sociedad Española (Casa de la Cultura) con aberturas con la parte superior en arco de medio punto.

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad acerca sus servicios a vecinas y vecinos de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú

El programa “La Muni Más Cerca” llegará este miércoles 9 a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar

La campaña de vacuna antigripal se amplió a todos los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 que, como todos los años, está destinada a distintos grupos de riesgo y se..

Llevaba drogas y una navaja, intentó escapar de la policía y lo detuvieron

Un hombre de 46 años fue detenido en Mar del Tuyú luego de protagonizar una persecución policial que culminó con el hallazgo de drogas, un arma de utilería y la agresión a una...

La Provincia desdobló las elecciones: cuándo y qué se vota este año

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que las elecciones generales de este año van a ser el 7 de septiembre, antes de las nacionales, con más de 14 millones de electores...
CostadeNoticias.com