Viejo Skil: “Cerrando a la 1 de la mañana baja un 50 por ciento la facturación”

Date:

Las medidas de restricción de horarios impuestas en la provincia de Buenos Aires afectan directamente a los locales de expansión nocturna. Tras un año donde los prestadores turísticos se vieron seriamente afectados, las nuevas medidas parecen complicar la situación.

Diego Varela, de la cervecería Viejo Skill, consideró: “Cerrar a la 1 de la mañana nos afecta, si el cierre se hubiera establecido para las 23 nos hubiera afectado más. Ahora lo que estamos pidiendo es que al menos nos dejen hasta las 3 de la mañana, que es como veníamos trabajando y sería lo más lógico para los bares, heladerías y algunos locales gastronómicos”.

En este sentido, agregó: “A los bares nos afecta porque habría una baja en las ventas del 50 por ciento, porque la realidad es que los chicos a los bares empiezan a llegar a las 12 de la noche. La propuesta nuestra, que tenemos gastronomía, tenemos turnos gastronómicos más temprano, entonces hace que el impacto no sea tan grande, pero los bares que trabajan solamente de noche donde Viejo Skill fábrica les vende cerveza que los afecta muchísimo más en la facturación”.

Asimismo, destacó que “tenemos buena comunicación con la intendencia del Partido de La Costa, creemos que hay buenas intensiones, es más una orden provincial o nacional que llega, pero nosotros hablamos con quienes podemos que son las autoridades locales y a través de ellos esperamos que se gestione para lograr un poquito más de apertura horaria. Seguimos a la espera de alguna novedad para salvar la temporada, la realidad es que desde que se conocieron las medidas de las restricciones horarias la temporada se planchó. Se nota muchísimo la poca gente que quedó”.

El comerciante hizo hincapié en que “La Costa es un destino seguro, las playas son muy amplias. En los bares cumplimos a rajatabla las medidas de seguridad, pusimos en marcha la propuesta muy buena que tuvimos del Municipio de habilitar los decks para poder ganar espacio y sumar más capacidad, todo lo que perdimos en el interior del local lo ganamos en el exterior”.

Por último, consideró: “Cerrando a la 1 de la mañana los chicos salen de los bares y terminan andando en la calle lo cual es una locura porque se van a empezar a juntar en grupos en lugares sin protocolos. Los bares son lugares con protocolos donde mientras están en las mesas no usan barbijo pero para caminar por el bar tienen que utilizarlos, no comparten los vasos, hay alcohol en gel en todas las mesas que son higienizadas cada vez que se retiran los clientes, los locales son desinfectados todos los días”.

COMPARTE

Popular



Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Variadas propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Este fin de semana se podrá disfrutar de una variada agenda de actividades culturales en distintas localidades del Partido de La Costa.

El lunes se pone en funcionamiento el Centro Odontológico Municipal de La Costa

Este lunes 7 de julio a las 15.00, se realizará la presentación en comunidad del nuevo Centro Odontológico Municipal, que comenzará a funcionar en Santa Teresita, en el edificio del antiguo hospital ubicado en calle 39 y 5.

Familiares del joven atropellado en Lucila del Mar buscan testigos del accidente

La familia de Juan Jaunsaras, el joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar, creó una página web con el objetivo de sumar testimonios a la causa que investiga su muerte.

Este viernes habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en Las Toninas

Este viernes 4 se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos, de 10.00 a 13.00, en la Unidad de Gestión de Las Toninas, ubicada en calle 26 entre 17 y 15.
CostadeNoticias.com