Cuáles son las obras planificadas por Vialidad Nacional para las rutas 11 y 56

Date:

El ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad Nacional, brindó detalles de las obras planificadas para este año, donde el denominado Corredor Atlántico figura entre las primeras.

De acuerdo a un informe de la cartera conducida por Gabriel Katopodis, gran parte de las obras para convertir distintos tramos en autovía se reactivaron el año pasado, después de haber sido interrumpidas.

Una de ellas tiene lugar en la Ruta 56, entre General Conesa y General Madariaga: tiene un avance del 75%, genera 140 empleos directos y se realiza mediante una inversión de $ 2091 millones.

“Se trata de una obra en ejecución que fue reactivada en septiembre de 2020 luego de estar paralizada durante un año”, señala el documento. Y apunta que las tareas permitirán “reducir la probabilidad de accidentes y mejorar la calidad y los tiempos de viaje” en una de las rutas más utilizadas en la temporada turística.

Otra obra se desarrolla en la Ruta 11, entre Conesa y San Clemente del Tuyú. Emplea a 100 trabajadores mediante una inversión de $ 1.553 millones. El estado de avance es del 78%.

Por su parte, la que se ejecuta entre esa localidad (San Clemente del Tuyú) y Mar de Ajó demanda $ 993 millones, da trabajo a otras 100 personas y presenta un avance del 86%, se detalló oficialmente. “Forma parte de una de las vías principales y más utilizadas para llegar a la Costa Atlántica”, menciona el Ministerio.

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, aseguró que el Corredor Atlántico “es una vía de comunicación estratégica para el desarrollo social y productivo de la provincia de Buenos Aires, el principal motor económico del país”.

“La transformación en autovía de las rutas 11 y 56 es un paso fundamental para incrementar el número de turistas de la costa bonaerense y evitar episodios de inseguridad vial. Verdaderamente, cuando retomamos las obras luego de más de un año de detención el estado en que se encontraba era muy peligroso para todos quienes lo utilizaban, que no son solamente bonaerenses, ya que es un corredor muy federal”, concluyó el funcionario.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...
CostadeNoticias.com