Primera Infancia: El EPI de San Clemente se adapta a la virtualidad y llega a más familias

Date:

El Espacio de Primera Infancia (EPI) “La razón de mi vida” trabaja en lo cotidiano de manera presencial con 30 familias, pero ante el cambio a fase 2 en La Costa, en el contexto de pandemia por el Coronavirus, mantiene el vínculo de manera virtual y busca ampliarlo hacia nuevos grupos.
Los EPI son espacios donde se busca dar una atención integral a niños de 45 días a 4 años en lo que refiere a prevención y promoción de la salud, estimulación temprana y psicomotricidad, y asistencia nutricional, en esta etapa tan importante de la vida de cada persona.

Este espacio, ubicado en el barrio San Martín de San Clemente, fue el primero en La Costa y comenzó a funcionar en noviembre de 2019 como iniciativa de Martín Poustis (ahora concejal del Frente de Todos), con articulación de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y bajo gestión comunitaria.

“El EPI se inicia en noviembre del año 2019 abriendo sus puertas en el Barrio San Martín con una propuesta de atención integral que abarca a niños y niñas desde los 2 a 4 años inclusive. Desde ese momento un equipo de trabajo, encabezado principalmente por las compañeras cuidadoras, llevan a cabo propuestas pedagógicas y comunitarias que se sostienen aún en la no presencialidad”, describe la coordinadora del lugar, Rocio Pedrós.

En lo cotidiano, el Espacio de Primera infancia trabaja en lo presencial con 30 niños de 2 a 4 años, pero ante la situación sanitaria, las actividades pasaron a ser virtuales. Cada día se les envía un video con actividades a las familias para que puedan continuar desarrollando lo que venían haciendo en la sede ubicada en avenida Naval y calle 39.

“En este tiempo tan complejo nos parece sumamente importante continuar garantizando la atención y contención que ofrece nuestro espacio, ya que es una de las maneras que tenemos de asegurar condiciones de igualdad y respetar el derecho de los niños y niñas de acceder a la educación temprana de manera integral, como así también el derecho que tienen sus familias de trabajar y/o estudiar”, remarcó la maestra de educación inicial.

Además de sostener el vínculo con este grupo, desde el EPI buscan ampliar la relación con más familias que, desde la virtualidad, puedan aprovechar las actividades que se desarrollan. Para esto, quien esté interesado se puede comunicar con el equipo de Martín Poustis a través del WhatsApp 02257 15-307884 para ser incluido en el grupo de difusión y recibir los videos cada día.

COMPARTE

Popular

Sumate a la fuerza

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad de La Costa secuestró más de 30 motos en abril

En el marco de los operativos que se llevan adelante para mejorar el tránsito en las distintas localidades, en la última quincena se secuestraron más de 30 motos.

Un detenido por tenencia de droga con fines de comercialización en Mar del Tuyú

La Delegación de Drogas Ilícitas llevó adelante dos allanamientos en la localidad de Mar del Tuyú, en el marco de una investigación por venta de drogas.

Fuerte incremento para viajar en Semana Santa para una familia

Para viajar en Semana Santa, una familia tipo necesita en promedio $1.259.904, lo que equivale a 1,0 sueldo promedio medido por Remuneración Imponible Promedio de los...

La agenda completa de actividades para este fin de semana en La Costa

Vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una agenda especial de actividades gratuitas durante el fin de semana largo de Semana Santa, con propuestas pensadas para todas las...
CostadeNoticias.com