Arrancó diciembre: cuándo se cobra y cómo se calcula el aguinaldo

Date:

Comenzó diciembre y este mes se cobra el medio aguinaldo, que completa el llamado Salario Anual Complementario abonado en junio.

La Ley de Contrato de Trabajo establece que se debe pagar a partir del 18 de diciembre, pudiendo el empleador prorrogar su pago hasta el día anterior a Nochebuena, es decir, el 23.

La Ley establece que el importe que cada trabajador recibe en su medio aguinaldo se configura sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración percibida en los dos semestres que finalizan en junio y diciembre de cada año. Dicho cálculo incluye también: salario básico, comisiones, viáticos sin comprobantes, remuneraciones en especie (casa, habitación y comida), bonificaciones adicionales, propinas habituales y no prohibidas, bonus o bonos por objetivos cumplidos, salarios por enfermedad accidente profesional, horas extra, y vacaciones y plus vacacional.

Es por ello que la suma total del aguinaldo puede ser superior a la de un salario. Incluso la ley determina que si en el momento de pagar el aguinaldo semestral la relación laboral del empleado no se extendió todos los meses se le debe pagar el proporcional a los meses trabajados.

Se trata de tomar el sueldo más alto del segundo semestre del año y dividirlo por la mitad. Para quienes no hayan completado un semestre de trabajo, existe una fórmula para calcular el monto que recibirán a partir del 18 de diciembre que se la siguiente se toma el tiempo trabajado durante el semestre, se multiplica por la mitad del mejor salario recibido y al número total se lo divide por seis.

Según informó ANSES, los jubilados cobrarán su aguinaldo durante este mes y se calculará a partir del 50% de la jubilación, que a su vez se verá aumentada en diciembre por la suba establecida en la ley de movilidad, que será del 12,11% y llevará el haber mínimo del sistema general a $29.062 y el máximo a $195.557.

De esta forma, el Salario Anual Complementario para este sector será el equivalente al 50% de ese haber mensual actualizado. En el caso de la jubilación mínima, será de $14.531, completando un ingreso, solo para el último mes del año, de $43.593 (el 61,5% de las jubilaciones y pensiones contributivas tienen hoy ese importe básico, según datos de la Secretaría de Seguridad Social). Dicho beneficio alcanza a 7 millones de prestaciones e incluye lo no contributivo.

Pensiones no contributivas

Terminación 0 y 1: 1° de diciembre

Terminación 2 y 3: 2 de diciembre

Terminación 4 y 5: 3 de diciembre

Terminación 6 y 7: 6 de diciembre

Terminación 8 y 9: 6 de diciembre

 

Jubilados y pensionados cuyo haber no supera los $32.664 mensuales

Terminación 0: 7 de diciembre

Terminación 1: 9 de diciembre

Terminación 2: 10 de diciembre

Terminación 3: 13 de diciembre

Terminación 4 y 5: 14 de diciembre

Terminación 6 y 7: 15 de diciembre

Terminación 8 y 9: 16 de diciembre

 

Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $32.664 mensuales

Terminación 0 y 1: 17 de diciembre

Terminación 2 y 3: 20 de diciembre

Terminación 4 y 5: 21 de diciembre

Terminación 6 y 7: 22 de diciembre

Terminación 8 y 9: 23 de diciembre

COMPARTE

Popular


Estudio Contable Jorge Fernandez

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

Santa Rosa llegaría este fin de semana: cómo impactará en la Costa Atlántica

En la cuenta regresiva para la conmemoración religiosa de Santa Rosa de Lima, se espera que el fenómeno meteorológico conocido como la Tormenta de Santa Rosa llegue al territorio bonaerense este fin de semana.

Compró un auto de colección en Mar del Tuyú y lo chocó cuando volvía a Mar del Plata

Un vecino de Mar del Plata que había viajado a la localidad de Mar del Tuyú para comprar un vehículo de colección sufrió un accidente en la Ruta 11 y el “auto de sus sueños” quedó destruido.

El taekwondo de La Costa sumó 12 medallas en el Campeonato Provincial Grand Prix

Con la participación de 12 atletas del Seleccionado Municipal de Taekwondo, el deporte de La Costa volvió a brillar en el Campeonato Provincial Grand Prix organizado por la firma FSIÓN, que tuvo lugar en el predio de la Ciudad Deportiva Don Bosco en Aldo Bonzi.

Se viene la 15º Fiesta de la Pescadilla a Pinamar

Desde el 2008 se celebra en Pinamar la “Fiesta de la Pescadilla”, declarada de interés municipal y provincial, que tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva de la pesca a través de la competencia.
CostadeNoticias.com