Arrancó diciembre: cuándo se cobra y cómo se calcula el aguinaldo

Date:

Comenzó diciembre y este mes se cobra el medio aguinaldo, que completa el llamado Salario Anual Complementario abonado en junio.

La Ley de Contrato de Trabajo establece que se debe pagar a partir del 18 de diciembre, pudiendo el empleador prorrogar su pago hasta el día anterior a Nochebuena, es decir, el 23.

La Ley establece que el importe que cada trabajador recibe en su medio aguinaldo se configura sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración percibida en los dos semestres que finalizan en junio y diciembre de cada año. Dicho cálculo incluye también: salario básico, comisiones, viáticos sin comprobantes, remuneraciones en especie (casa, habitación y comida), bonificaciones adicionales, propinas habituales y no prohibidas, bonus o bonos por objetivos cumplidos, salarios por enfermedad accidente profesional, horas extra, y vacaciones y plus vacacional.

Es por ello que la suma total del aguinaldo puede ser superior a la de un salario. Incluso la ley determina que si en el momento de pagar el aguinaldo semestral la relación laboral del empleado no se extendió todos los meses se le debe pagar el proporcional a los meses trabajados.

Se trata de tomar el sueldo más alto del segundo semestre del año y dividirlo por la mitad. Para quienes no hayan completado un semestre de trabajo, existe una fórmula para calcular el monto que recibirán a partir del 18 de diciembre que se la siguiente se toma el tiempo trabajado durante el semestre, se multiplica por la mitad del mejor salario recibido y al número total se lo divide por seis.

Según informó ANSES, los jubilados cobrarán su aguinaldo durante este mes y se calculará a partir del 50% de la jubilación, que a su vez se verá aumentada en diciembre por la suba establecida en la ley de movilidad, que será del 12,11% y llevará el haber mínimo del sistema general a $29.062 y el máximo a $195.557.

De esta forma, el Salario Anual Complementario para este sector será el equivalente al 50% de ese haber mensual actualizado. En el caso de la jubilación mínima, será de $14.531, completando un ingreso, solo para el último mes del año, de $43.593 (el 61,5% de las jubilaciones y pensiones contributivas tienen hoy ese importe básico, según datos de la Secretaría de Seguridad Social). Dicho beneficio alcanza a 7 millones de prestaciones e incluye lo no contributivo.

Pensiones no contributivas

Terminación 0 y 1: 1° de diciembre

Terminación 2 y 3: 2 de diciembre

Terminación 4 y 5: 3 de diciembre

Terminación 6 y 7: 6 de diciembre

Terminación 8 y 9: 6 de diciembre

 

Jubilados y pensionados cuyo haber no supera los $32.664 mensuales

Terminación 0: 7 de diciembre

Terminación 1: 9 de diciembre

Terminación 2: 10 de diciembre

Terminación 3: 13 de diciembre

Terminación 4 y 5: 14 de diciembre

Terminación 6 y 7: 15 de diciembre

Terminación 8 y 9: 16 de diciembre

 

Jubilados y pensionados cuyo haber supera los $32.664 mensuales

Terminación 0 y 1: 17 de diciembre

Terminación 2 y 3: 20 de diciembre

Terminación 4 y 5: 21 de diciembre

Terminación 6 y 7: 22 de diciembre

Terminación 8 y 9: 23 de diciembre

COMPARTE

Popular

Pan Costero - Nuestro pan

Estudio Contable Jorge Fernandez

Pan Costero - Nuestro pan

Distribuidora de alimentos La Eve

Estudio Contable en Santa Teresita - Diego P. Turrín & Asociados.

Otros también visitaron:

La Municipalidad acerca sus servicios a vecinas y vecinos de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú

El programa “La Muni Más Cerca” llegará este miércoles 9 a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar

La campaña de vacuna antigripal se amplió a todos los grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 que, como todos los años, está destinada a distintos grupos de riesgo y se..

Llevaba drogas y una navaja, intentó escapar de la policía y lo detuvieron

Un hombre de 46 años fue detenido en Mar del Tuyú luego de protagonizar una persecución policial que culminó con el hallazgo de drogas, un arma de utilería y la agresión a una...

La Provincia desdobló las elecciones: cuándo y qué se vota este año

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció que las elecciones generales de este año van a ser el 7 de septiembre, antes de las nacionales, con más de 14 millones de electores...
CostadeNoticias.com